Ir al contenido

Kahanismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:09 9 jun 2019 por ChandraHelsinky (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Kahanismo es una ideología política judaica de extrema derecha basada en la postura de Meir Kahane, fundador de la Liga de Defensa Judía y el partido Kach en Israel. Kahane mantuvo la postura de que la mayoría de los árabes viviendo en Israel eran enemigos de los judíos y de Israel mismo, y creía en la creación de un estado judío teocrático, donde los no-judíos no tuvieran derecho al voto.[1]​ El partido Kach ha sido prohibido por el gobierno israelí y el Departamento de Estado de los Estados Unidos lo ha calificado como una organización terrorista extranjera. [2][3]

Ideología

Aunque es difícil definir el Kahanismo de manera oficial, el término ha venido a denotar las posiciones enarboladas por el Rabino Meir Kahane. Las posiciones de Kahane cubrieron un amplio rango de asignaturas:

  • Aliyá: Kahane creía que todo judío había de vivir en Israel.
  • Anti-Semitismo: Kahane apoyaba el que el anti-semitismo fuera combatido inmediatamente y por todos los medios necesarios.
  • Democracia: Kahane escribió que la democracia sería la mejor forma de gobierno para aquellos faltos de una verdad divina y unos estándares para el bien y mal absolutos.
  • Odio y violencia: Kahane creía que el odio y la violencia eran terribles, pero terriblemente necesarios en el momento y lugar correctos.
  • Holocausto: Kahana sentía que la historia del Holocausto debería de ser enseñada a las juventudes con todas las lecciones que fueran necesarias, incluyendo la necesidad de luchar la asimilación espiritual, la necesidad de defender físicamente el pueblo judío y la importancia de lo que el acuñó 'El Exilio'.
  • Israel: Kahane propuso que el Estado de Israel debería forzar la ley judía como fue codificada por Maimónides,[4]​ bajo la cual los no-judíos que desearan residir en Israel deberían de disponer de tres opciones: permanecer como ''residentes extranjeros'' con todos los derechos salvo los nacionales,[5]​ que requeriría de los no-judíos el aceptar su estado de extranjero-residente con todos sus derechos salvo los políticos. A aquellos que se negaran a aceptar tal estado se les pedirá abandonar el país con una compensación entera y, a aquellos que se nieguen a incluso eso, se les expulsará a la fuerza.
  • Judaísmo: Kahane acentuó en 'cuan bello es el judaísmo'. Percibía la Reforma y los movimientos conservadores como las causas principales de la asimilación debido a su descontinuación de la creencia en la Rebelación de masas como la piedra base de la teología judía.
  • Amor por los compañeros judíos: Kahane emfatizó en la importancia de los judíos que aman, y su voluntad a sacrificarse por los otros hermanos judíos.
  • Orgullo: Kahane sentía que los judíos deberían abrazar gustosamente el orgullo por su herencia y tradiciones.
  • Respeto: Kahane dijo que no hay nada más importante que el respeto y añadió que solo uno que se respete a sí mismo puede terminar respetando a los demás.
  • Torá: Kahane escribió que todo judío debería poseer un conocimiento suficiente como para ser un Rabino cualificado.
  • Unidad: Kahane sentió que la unidad judía era la más importante, y creía que todo debería de hacerse si de tal manera se puede evitar una guerra civil entre judíos.

Referencias

  1. «Israel’s Ayatollahs:Document». 19 de febrero de 2009. Consultado el 2 de septiembre de 2018. 
  2. «Country Reports on Terrorism 2004». State.gov. 
  3. https://www.state.gov/documents/organization/45313.pdf.  Falta el |título= (ayuda)
  4. Maimonides. Mishne Torah, Laws of Kings, Ch. 6. 
  5. Meir Kahane. Uncomfortable Questions for Comfortable Jews. p. 250. «All Arabs who are prepared to accept the State of Israel as the exclusive state of the Jewish people and of no one else, will be allowed to remain in the land with the status of "resident stranger," as per Jewish laws. They will be granted personal rights but no national ones. They will have general economic, social, cultural, and religious freedom but will not be citizens of the Jewish State and will have nothing to say in its future in any way. Accepting this status, they are welcome to remain and are entitled to all the respect and decency that Judaism demands we grant to all humans who are resident strangers in our land and who bow to its laws and concepts.»