Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Julio Grondona»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
'''Julio Humberto Grondona''' ([[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]], [[18 de septiembre]] de [[1931]]) es un dirigente de fútbol que se desempeña como presidente de la [[Asociación del Fútbol Argentino]] y vicepresidente Senior de la [[FIFA]].
'''Julio Humberto Grondona''' ([[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], [[Provincia de Buenos Aires]], [[Argentina]], [[18 de septiembre]] de [[1931]]) es un dirigente de fútbol que se desempeña como presidente de la [[Asociación del Fútbol Argentino]] y vicepresidente Senior de la [[FIFA]].


presidente de la fifa no le de el cargo a julio humberto grondona por que ya arruino la afa y si le da cargo va a arruinar el futbol de todo el mundo
== Biografía ==
Comenzó su carrera dirigencial al fundar el [[28 de enero]] de [[1956]], junto a otros dirigentes, el club [[Arsenal Fútbol Club]], ubicado en la ciudad de [[Sarandí]]. Ocupó la presidencia de ese club durante casi veinte años, desde [[1957]] a [[1976]], y desde ese año hasta [[1979]] fue presidente del [[Club Atlético Independiente]], club del cual es hincha, donde consiguió los títulos de campeón Nacional de 1977, en Córdoba, frente a Talleres en una histórica consagración con ocho jugadores y de campeón Nacional de 1978, en la final frente a River Plate. En [[1979]], luego de que la [[selección nacional de fútbol de Argentina|selección argentina]] consiguiera su primera [[Copa Mundial de Fútbol]] en el [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|Mundial disputado en la Argentina]], fue designado Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), cargo que ocupa hasta la actualidad. Se desempeña además como Vicepresidente de la [[FIFA]], ocupando la Presidencia de la ''Comisión de Finanzas'' y el ''Consejo de Mercadotecnia y Televisión'' de la misma entidad.

Durante su gestión al frente de la AFA, la selección argentina obtuvo el [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|Campeonato Mundial de Fútbol México '86]], dos medallas de Oro en los [[Juegos Olímpicos]] de [[Atenas 2004]] y [[Beijing 2008]] y las Copas América de 1991 y 1993.<ref>[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=714017 Julio Grondona: el caudillo que lleva el fútbol en un puño]</ref> Además, se construyó el Complejo Habitacional Deportivo de Ezeiza, lugar de concentración y entrenamiento de las Selecciones Nacionales.

Su campaña como dirigente de Independiente comenzó en [[1962]], cuando fue convocado para presidir la subcomisión de fútbol profesional, en esa función consiguió los títulos de campeón de primera división de [[1963]], las Copas Libertadores de América de 1964 y 1965 y el campeonato Nacional de 1967, en 1970, tras la derrota de la Lista Roja en las elecciones del club, se aleja de la institución, para retornar a la misma en 1976, tras imponerse en las elecciones derrotando al oficialista José Epelbóim, a la sazón secretario deportivo del club y responsable del fútbol profesional.
Su campaña como dirigente de Independiente comenzó en [[1962]], cuando fue convocado para presidir la subcomisión de fútbol profesional, en esa función consiguió los títulos de campeón de primera división de [[1963]], las Copas Libertadores de América de 1964 y 1965 y el campeonato Nacional de 1967, en 1970, tras la derrota de la Lista Roja en las elecciones del club, se aleja de la institución, para retornar a la misma en 1976, tras imponerse en las elecciones derrotando al oficialista José Epelbóim, a la sazón secretario deportivo del club y responsable del fútbol profesional.



Revisión del 14:57 18 jun 2012

Julio Humberto Grondona

Julio Grondona, presenciando el encuentro entre los seleccionados de Argentina y Francia, 2007
Información personal
Nacimiento 18 de septiembre de 1931 (92 años)
Avellaneda, Provincia de Buenos Aires
Fallecimiento 30 de julio de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata (82 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Aneurisma de aorta Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Humberto Grondona Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Colegio del Salvador (Buenos Aires) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presidente de la AFA y vicepresidente de la FIFA
Cargos ocupados
Carrera deportiva
Deporte Fútbol Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Posición delantero Ver y modificar los datos en Wikidata
Archivo:Premio Clarin.JPG
Julio Grondona (derecha) el 25 de junio de 1978.

Julio Humberto Grondona (Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 18 de septiembre de 1931) es un dirigente de fútbol que se desempeña como presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y vicepresidente Senior de la FIFA.

presidente de la fifa no le de el cargo a julio humberto grondona por que ya arruino la afa y si le da cargo va a arruinar el futbol de todo el mundo Su campaña como dirigente de Independiente comenzó en 1962, cuando fue convocado para presidir la subcomisión de fútbol profesional, en esa función consiguió los títulos de campeón de primera división de 1963, las Copas Libertadores de América de 1964 y 1965 y el campeonato Nacional de 1967, en 1970, tras la derrota de la Lista Roja en las elecciones del club, se aleja de la institución, para retornar a la misma en 1976, tras imponerse en las elecciones derrotando al oficialista José Epelbóim, a la sazón secretario deportivo del club y responsable del fútbol profesional.

Controversias

En 1969 siendo presidente de Arsenal, fue suspendido por un año por la AFA para ejercer como dirigente tras agredir al árbitro Filaccione, lo que le impidió presentarse como candidato a presidente de Independiente en las elecciones de 1970, Grondona por entonces era simultáneamente presidente de Arsenal y presidente de la subcomisión de fútbol profesional de Independiente.[cita requerida]

En 2003 se inició una polémica cuando se le preguntó por qué no hay árbitros judíos y respondió que "los judíos no llegan a ser árbitros de primera división en la Argentina porque el mundo del fútbol es algo difícil, trabajoso y a los judíos no les gustan las cosas difíciles".[1]​ Se iniciaron causas penales por injurias agravadas y violación de la ley discriminatoria, que luego fueron archivadas. El periodista que le hizo la pregunta, Ramiro Sánchez Ordóñez, fue despedido y no volvió a aparecer en los medios.[cita requerida]

En las provincias, en tanto, Grondona es sumamente impopular[cita requerida], pues se lo considera[¿quién?] responsable de perpetuar un sistema de torneos que beneficia[cita requerida] a los clubes de Buenos Aires y estanca[cita requerida] el progreso del fútbol en el resto del país. Argentina es un país de 40 millones de habitantes, de los cuales, 13 millones (aproximadamente un tercio) corresponde a la ciudad de Buenos Aires y su conurbano y 27 millones (dos tercios) corresponden al resto del país. Pero en la actual torneo de Primera División del fútbol argentino (agosto 2011), de un total de 20 clubes, 12 pertenecen a la ciudad de Buenos Aires o el Gran Buenos Aires y sólo 8 al interior. Hasta ahora, ningún club no afiliado a la AFA, ha salido campeón.

A mediados de 2011 recibió muchísimas[¿cuántos?] críticas porque el Club Atlético River Plate había descendido a la Primera B Nacional por primera vez en su historia, había pensado en realizar un torneo en el que jugaran todos los equipos de la Primera División, todos los de la B Nacional y de esta manera desaparecerian los promedios [cita requerida] y quedaria después de este torneo los 15 primeros en Primera División y claramente[cita requerida], de esta manera River Plate volvería a la Primera División y ya hay muchas personas que lo quieren sacar de su presidencia.

A finales de 2011 el empresario Carlos Ávila promovió una denuncia contra Grondona, por presunta "administración fraudulenta" y "lavado de dinero". En la causa se incluyen diversas pruebas y una cámara oculta que compromete a Grondona y amenaza de muerte al periodista Alejandro Fantino.[2]

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino tiene una gran condena social; en la actualidad, muchas personas hacen marchas pidiendo la renuncia del dirigente acusándolo de corrupción. Se le critica a él y la institución a su cargo la distribución de los árbitros en algunas fechas, como también el arreglo de partidos, una acusación con poca evidencia.[3]

Resumen de títulos

Resumen de títulos obtenidos por el seleccionado argentino, durante su presidencia.

Referencias

Enlaces externos