Ir al contenido

Jorge Pardo (músico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:34 17 ene 2008 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Jorge Pardo, flautista y saxofonista nacido en Madrid en 1955.

Biografía

Sus estudios musicales comienzan a la edad de catorce años en el Real Conservatorio de Madrid. Desde el principio se siente atraído por el jazz, hecho que se plasma en sus primeras actuaciones con grupos universitarios.

Después de empezar a tocar con algunos músicos profesionales, forma Dolores, su primer grupo, junto a Pedro Ruy Blas, convirtiéndose en una referencia en el panorama español. Más tarde conocerá a Paco de Lucía, acompañándolo en varias de sus giras mundiales, compartiendo escenarios con las más importantes figuras del jazz internacionales.

El jazz-fusión tiene a principios de los 80 un nuevo referente con Jorge Pardo, quien ya ha desarrollado un estilo propio, de raíz, lo cual quedó reflejado en su primer LP como solista. Después de formar parte del sexteto de Paco de Lucía durante algunos años, Jorge Pardo forma parte del sexteto de Carles Benavent junto a Tino di Geraldo, Joan Albert Amargós, Gil Goldstein, Rubem Dantas y Othello Molineux.

En 1995 graba junto a Carles Benavent y Tino di Geraldo el magistral Concierto de Sevilla, donde el mestizaje entre lo latino, lo flamenco y el jazz toman una dimensión propia en el panorama musical.

Junto a Francis Pose y J. Vázquez “Roper”, funda el trío d'3 del que salen dos álbumes hasta la fecha.

Ha editado varios álbumes como solista, dejando en ellos patente su marca personal en la fusión y la experimentación musical. El canto de los guerreros, Mira, 2332, son algunos de ellos.

Desde 2004 ha formado parte de la gira internacional de Chick Corea, la llamada Touchstone Tour.

Colaboraciones

Son muchos los músicos con los que ha colaborado o que han colaborado con él. A modo de extracto podemos citar los siguientes:

Selección discográfica

(Extraída de http://www.jorgepardo.com)

  • Como solista:
    • Jorge Pardo (Blau, 1982)
    • El canto de los Guerreros (Linterna, 1984)
    • A mi aire (Nuevos Medios, 1991)
    • Veloz hacia su destino (Nuevos Medios, 1993)
    • Las cigarras son quizá sordas (Nuevos Medios, 1994)
    • 2332 (Nuevos Medios, 1997)
    • Mira (Nuevos Medios, 2001)
    • Vientos Flamencos (Manantial de Músicas, 2005)
  • Con d'3:
    • Directo (Satchmo Records, 2001)
    • QUID PRO QUO (Satchmo Records, 2003)
    • 3 de d'3 (Quadrant, 2006)
  • Con Paco de Lucía:
    • Paco de Lucía interpreta a Manuel de Falla (Phonogram)
    • Sólo quiero caminar (Phonogram)
    • One summer night (Polygram).
    • The Heat (Banda sonora de la película del mismo titulo) (Polygram).
    • Tarantos y Montoyas (Banda sonora de la película del mismo título) (Polygram).
    • Ziryab (Polygram, 1991)
    • Live in América (Polygram, 1994)
  • Con el grupo Dolores:
    • Dolores (Polydor, 1975)
    • La Puerta Abierta (Polydor, 1977)
    • Asa-Nisi-Masa (Polydor, 1978)
  • Con Tomás San Miguel:
    • Vida en catedrales (Sonifolk 1993)
    • De Dos en Dos (Nuevos Medios 1995)
  • Con Gil Goldstein:
    • Zebra Coast (Blue-Note, Nueva York 1992)
  • Con camarón
    • La Leyenda del Tiempo (Phonogram, 1975)
    • Viviré (Phonogram)
  • Con Carles Benavent:
    • Carles Benavent (Nuevos Medios, 1982)
    • Dos Copas (Carles Benavent- Joan Albert Amargós) (Nuevos Medios, 1985)
    • Colors (Carles Benavent-Joan Albert Amargós) (Nuevos Medios, 1991)
    • Agüita que corre (Nuevos Medios, 1995)
  • Con Carles Benavent y Tino di Geraldo:
    • El concierto de Sevilla (1995)
  • Con otros:
    • Con Mecano: Descanso Dominical (Ariola, 1987)
    • Con Nana Caymi y Wagner Tiso: Live in Montreux (Polygram Int., 1989)
    • Con Pedro Ruy-Blas: Madre Ciudad (1989)
    • Con Bismut-Paillard-Roucan: Socco (1991)
    • Con LA Barbería : La Barbería (Nuevos Medios, 1991)
    • Con Ray Heredia: El que no corre vuela (Nuevos Medios, 1991)
    • Con Chano Domínguez: 10 de Paco (Nuevos Medios, 1995)

Enlaces externos