Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jerarquía de la Iglesia católica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
<nowiki>[Introduce aquí texto sin formato][[Título del enlace]]</nowiki>== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><math>--~~~~Escribe aquí una fórmula

== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><math>--~~~~Escribe aquí una fórmula
----
----



Revisión del 19:25 1 mar 2010

[Introduce aquí texto sin formato][[Título del enlace]]== Archivo:Texto de titular[[Media:Media:Ejemplo.ogg[[Media:Error al representar (error de sintaxis): {\displaystyle --~~~~Escribe aquí una fórmula ---- ---- --~~~~<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo: == Ejemplo.jpg == [[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]] pues niños si no saben es porque son tontos ]]]]]} </math>]]]] == El término Jerarquía de la Iglesia Católica se usa para referirse a los miembros de la Iglesia que desempeñan la función de gobernar en la fe y guiar en las cuestiones morales y de vida cristiana a los fieles católicos.

Son miembros de la Jerarquía de la Iglesia

Las funciones de la Jerarquía de la Iglesia pueden resumirse en tres aspectos:

  • Litúrgico (santificar, aspecto sacerdotal)
  • Magisterial (enseñar, aspecto profético)
  • De Dirección y Gobierno (guíar, aspecto Regio en el sentido de servicio)

La autoridad en los aspectos anteriormente mencionada se considera como continuación de los poderes que Jesucristo transmitió a sus apóstoles en favor de su Iglesia, los obispos, y en cierto modo los presbíteros y diáconos, se consideran sucesores de los apóstoles para el Catolicismo.

El Papa y los Cardenales no son en si parte de la jerarquía ya que el Papa es el obispo de Roma y un Cardenal es un posible candidato a Papa pero, que en si es obispo. Se le concede mayor importancia al obispo de Roma porque es en esta ciudad donde murió San Pedro, el primer Papa.