Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jason Williams»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Markast (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 160: Línea 160:
[[pl:Jason Williams]]
[[pl:Jason Williams]]
[[zh:贾森·威廉姆斯]]
[[zh:贾森·威廉姆斯]]
en sacramento era un calvo mierda cn cara freaky

Revisión del 23:21 15 ago 2008

Plantilla:Infobox deportista Jason Chandler Williams (nacido el 18 de noviembre de 1975, en Charleston, Virginia Occidental) es un jugador de baloncesto profesional contraque juega en Los Angeles Clippers de la NBA. Creció en Belle, Virginia Occidental, un pequeño pueblo a menos de 16 kilómetros de Charleston, donde se graduó en el Instituto Dupont. Contrajo matrimonio en el año 2000 con Denika Williams, con la cual tuvo dos hijos.

De gran distribución y creación imaginativa durante el juego. Ha sido muchas veces comparado con Pete Maravich, por su juego imprevisible y por su gran manejo del balón. Popularizado en castellano bajo el pseudónimo de Chocolate Blanco Williams principalmente por el locutor Andrés Montes, debido a ser de uno de los pocos deportistas de piel blanca con gran estilo de juego en la NBA.

Carrera

Siempre destacó por poseer una habilidad innata para los deportes, pues tenía muy buenas dotes para el fútbol americano. En el equipo del instituto jugó junto a Randy Moss, actual jugador de la NFL. A pesar de todo, decidió dedicarle más tiempo al baloncesto y dejó el equipo de fútbol.

Tras su paso por el instituto, logró unas estadísticas de 13.4 puntos por partido y 6.4 asistencias por partido en su primer año con la Universidad Marshall (1995-1996). Cuando el entrenador Billy Donovan decidió cambiar de aires y aceptar la oferta de la Universidad de Florida en el verano de 1996, Williams siguió su camino hacia Gainesville.

Jugando para Florida durante la temporada 1997-98, Williams se convirtió en el base titular de los Gators. Consiguió unos 17.1 ppp así como unas 6.7 app, mostrando además destellos de su brillantez. Williams logró también un record de Florida con 17 asistencias el 3 de diciembre de 1997, en un partido contra Duquesne. La siguiente temporada, Florida suspendió permanentemente a Williams por uso de drogas después de tres suspensiones previas.

Sacramento Kings

Después de ser suspendido por Florida, Williams decidió pasar a ser un jugador seleccionable del Draft de la NBA. En 1998 fue la séptima selección del draft y fue escogido por los Sacramento Kings. Williams no acudió a la celebración del draft por lo que fue entrevistado vía satélite desde Orlando, Florida.

Los Kings, con una plantilla formada por bastantes jugadores jóvenes (Williams, Chris Webber, Vlade Divac, Nick Anderson y Peja Stojakovic), lograron alcanzar los Playoffs de la liga. Williams se convirtió en uno de los jugadores más populares del equipo, ganándose a la afición. Su camiseta con el número 55 a la espalda se convirtió en una de las más vendidas de todos los jugadores de la NBA.

El 20 de julio de 2000, Williams fue suspendido los 5 primeros partidos de la temporada 2000-01 por no cumplir con el programa anti-drogras de la liga, al que estaba obligado. La NBA no reveló detalles sobre que condiciones del programa anti-drogras habían sido violadas.

Memphis Grizzlies

En 2001, los Sacramento Kings traspasaron a Williams a los Vancouver Grizzlies a cambio de Mike Bibby. En su primera campaña con los Grizzlies, Williams se encontró con un equipo falto de talento. Con el entrenador Sidney Lowe, el equipo mejoró considerablemente. En 2002, el mánager general Jerry West puso a Hubie Brown al mando de los Grizzlies. El cambio fue positivo y el equipo alcanzó un record de la franquicia con 28 victorias en su primera temporada.

En la temporada 2003-04, los Grizzlies rompieron las estadísticas y sorprendieron a todos los aficionados y expertos de la liga. El equipo, liderado por Jason Williams y Pau Gasol junto con Brown en el banquillo y West en los despachos, logró por primera vez en su historia ganar 50 partidos y clasificarse así para los Playoffs de la NBA. Este fue el comienzo de la mejor etapa vivida por los Grizzlies, ya que durante las siguientes dos temporadas también logró meterse en Playoffs.

Miami Heat

El 2 de agosto de 2005, él y su compañero de equipo James Posey fueron dos de los trece jugadores envueltos en el mayor traspaso de la historia de la liga que les llevó a ser contratados por Miami Heat, a cambio del escolta Eddie Jones.

Williams comenzó a jugar de base con los Heat en la temporada 2005-2006. Una lesión en el codo le impidió jugar algunos partidos, pero cuando volvió a la cancha demostró su valía haciéndose con el control del ataque de los Heat. Se convirtió en una flecha ofensiva, capaz de anotar desde dentro o fuera de la línea de 7,25. En los playoffs Williams hizo su mejor actuación en el 6º partido de las finales del este, contra los Detroit Pistons, anotando 21 puntos. Williams ganaría su primer campeonato de la NBA en junio de 2006, cuando los Heat vencieron a los Dallas Mavericks en las finales de la NBA, donde fue decisivo.

Los Angeles Clippers

El 7 de agosto de 2008 firma como agente libre por Los Angeles Clippers.[1]

Estadísticas

Plantilla:Leyenda estadisticas NBA

Temporada regular

Plantilla:Inicio estadisticas NBA |- | align="left" | 1998–99 | align="left" | Sacramento | 50 || 50 || 36.1 || .374 || .310 || .752 || 3.1 || 6.0 || 1.9 || .0 || 12.8 |- | align="left" | 1999–00 | align="left" | Sacramento | 81 || 81 || 34.1 || .373 || .287 || .753 || 2.8 || 7.3 || 1.4 || .1 || 12.3 |- | align="left" | 2000–01 | align="left" | Sacramento | 77 || 77 || 29.7 || .407 || .315 || .789 || 2.4 || 5.4 || 1.2 || .1 || 9.4 |- | align="left" | 2001–02 | align="left" | Memphis | 65 || 65 || 34.4 || .382 || .295 || .792 || 3.0 || 8.0 || 1.7 || .1 || 14.8 |- | align="left" | 2002–03 | align="left" | Memphis | 76 || 76 || 31.7 || .388 || .354 || .840 || 2.8 || 8.3 || 1.2 || .1 || 12.1 |- | align="left" | 2003–04 | align="left" | Memphis | 72 || 68 || 29.4 || .407 || .330 || .837 || 2.0 || 6.8 || 1.3 || .1 || 10.9 |- | align="left" | 2004–05 | align="left" | Memphis | 71 || 68 || 27.5 || .413 || .324 || .792 || 1.7 || 5.6 || 1.1 || .1 || 10.1 |- | align="left" | 2005–06 | align="left" | Miami | 59 || 56 || 31.8 || .442 || .372 || .867 || 2.4 || 4.9 || .9 || .1 || 12.3 |- | align="left" | 2006–07 | align="left" | Miami | 61 || 55 || 30.6 || .413 || .339 || .913 || 2.3 || 5.3 || .9 || .0 || 10.9 |- | align="left" | 2007–08 | align="left" | Miami | 67 || 53 || 28.1 || .384 || .353 || .863 || 1.9 || 4.6 || 1.2 || .1 || 8.8 |- | align="left" | Total | align="left" | | 679 || 649 || 31.2 || .396 || .325 || .816 || 2.4 || 6.3 || 1.3 || .0 || 11.4 Plantilla:End box

Playoffs

Plantilla:Inicio estadisticas NBA |- | align="left" | 1998–99 | align="left" | Sacramento | 5 || 5 || 32.6 || .356 || .310 || 1.000 || 3.6 || 4.0 || 1.6 || .2 || 10.0 |- | align="left" | 1999–00 | align="left" | Sacramento | 5 || 5 || 29.0 || .375 || .320 || .800 || 1.6 || 2.4 || .6 || .0 || 10.4 |- | align="left" | 2000–01 | align="left" | Sacramento | 8 || 8 || 23.9 || .426 || .367 || 1.000 || 2.3 || 2.9 || 1.0 || .0 || 8.8 |- | align="left" | 2003–04 | align="left" | Memphis | 4 || 4 || 32.5 || .326 || .286 || 1.000 || 2.3 || 4.5 || .5 || .0 || 10.8 |- | align="left" | 2004–05 | align="left" | Memphis | 4 || 4 || 28.5 || .528 || .476 || 1.000 || 2.3 || 5.3 || 1.5 || .0 || 17.0 |- | align="left" | 2005–06 | align="left" | Miami | 23 || 23 || 29.8 || .405 || .274 || .844 || 2.0 || 3.9 || .6 || .0 || 9.3 |- | align="left" | 2006–07 | align="left" | Miami | 4 || 4 || 28.0 || .250 || .294 || .800 || 2.0 || 3.5 || 1.2 || .2 || 5.8 |- | align="left" | Career | align="left" | | 53 || 53 || 29.1 || .397 || .315 || .882 || 2.2 || 3.7 || .9 || .0 || 9.8 Plantilla:End box

Referencias

Enlaces externos

en sacramento era un calvo mierda cn cara freaky