Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Inercia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.250.21 (disc.) a la última edición de 190.29.10.92
Línea 11: Línea 11:


==Interpretaciones==
==Interpretaciones==
Hay investigadores que consideran la inercia mecánica como manifestación de la [[masa]], y están interesados en las ideas de la [[física de partículas]] sobre el [[bosón de Higgs]]. De acuerdo al [[modelo estándar de física de partículas]] todas las [[partículas elementales]] carecen prácticamente de masa. Sus masas (y por lo tanto su inercia) provienen el Mecanismo de Higgs vía intercambio con un campo omnipresente de Higgs. Esto lleva a deducir la existencia de una partícula elemental hasta ahora sin descubrir, el bosón de Higgs.
Otros están inclinados a ver la inercia como una característica conectada con la masa, y trabajan a lo largo de otros caminos. El número de los investigadores que entregan nuevas ideas aquí es reducido. Muchas de las ideas presentadas al respecto todavía son miradas como [[protociencia]], pero ilustra cómo está avanzando la formación de [[teoría]]s en esta área.
Una publicación reciente del físico sueco-americano [[C. Johan Masreliez]] propone que el fenómeno de la inercia puede ser explicado, si los coeficientes métricos en la línea elemento de [[Hermann Minkowski|Minkowskian]] son cambiados como consecuencia de la [[aceleración]]. Cierto factor de posicionamiento modela la inercia como efecto de tipo gravitacional.<ref>[http://redshift.vif.com/JournalFiles/V13NO1PDF/V13N1MAS.pdf Masreliez C. J., ''On the origin of inertial force'', Apeiron (2006)]</ref>
En un artículo sucesivo para ''[[Physica Scripta]]'', explica cómo la relatividad especial puede ser compatible con un cosmos con un [[Marco (Física)|marco]] cosmológico fijo y único de la referencia. La [[transformación de Lorentz]] modela la formación de la estructura ("morphing") de las partículas móviles, que pudieran preservar sus características cambiando sus geometrías del [[espacio-tiempo]] local. Con esto la geometría se convierte en dinámica y una parte integral de movimiento. Masreliez dice que es esta geometría la que cambia para ser la fuente de la inercia; ergo, para generar la fuerza de inercia.<ref>Masreliez, C.J., [http://www.iop.org/EJ/abstract/1402-4896/75/1/019/ ''Motion, Inertia and Special Relativity – a Novel Perspective,''] [[Physica Scripta]], (dic 2006)</ref>Si fuera aceptada, la inercia podría conectar la [[Teoría de la Relatividad Especial|relatividad especial]] con la [[Teoría General de la Relatividad|general]]. Sin embargo, aunque los marcos de inercia siguen siendo físicamente equivalentes en que los leyes de la física se aplican igualmente, no modelan el mismo espacio-tiempo. [[Expansión cósmica en escala|Estas nuevas ideas]], [[Expansión cósmica en escala|SEC]] han sido comprobadas hasta ahora no sólo por el proponente sino también por algunos miembros de la comunidad científica.<ref>[http://virtualphysics.50megs.com/whats_new_8.html Virtualphysics sobre nuevas experiencias (2006)]</ref>La teoría de la SEC es controvertible, ya que refuta la hipótesis del [[Big Bang]].
Otro acercamiento ha sido sugerido por Emil Marinchev (2002).<ref>[http://arxiv.org/abs/physics/0211106 Emil Marinchev (2002) ''Universality'', i.a. sobre un nuevo principio generalizado de la inercia.]</ref>


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 23:13 18 abr 2011

En física, la inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de movimiento, mientras no se aplique sobre ellos alguna fuerza. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de reposo o movimiento uniforme en línea recta si no hay una fuerza actuando sobre él.

En resumen, la inercia es la resistencia que opone la materia al modificar su estado de reposo o movimiento. En física se dice que un sistema tiene más inercia cuando resulta más difícil lograr un cambio en el estado físico del mismo. Los dos usos más frecuentes en física son la inercia mecánica y la inercia térmica.

La primera de ellas aparece en mecánica y es una medida de dificultad para cambiar el estado de movimiento o reposo de un cuerpo. La inercia mecánica depende de la cantidad de masa y del tensor de inercia.

La inercia térmica mide la dificultad con la que un cuerpo cambia su temperatura al estar en contacto con otros cuerpos o ser calentado. La inercia térmica depende de la cantidad de masa y de la capacidad calorífica.

Las llamadas fuerzas de inercia son fuerzas ficticias o aparentes que un observador percibe en un sistema de referencia no-inercial.

Interpretaciones

Véase también

Referencias