Ir al contenido

Guenduláin (Cizur)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:30 27 dic 2010 por Miguillen (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Guenduláin
asentamiento y despoblado
Guenduláin ubicada en Navarra
Guenduláin
Guenduláin
Ubicación de Guenduláin en Navarra
País  España
• Com. autónoma  Navarra
• Provincia  Navarra
• Merindad Pamplona
• Comarca Cuenca de Pamplona
• Partido judicial Pamplona
• Municipio Cendea de Cizur
• Mancomunidad Mancomunidad de la Comarca de Pamplona
Ubicación 42°45′46″N 1°43′01″O / 42.762777777778, -1.7169444444444
Superficie 5,56 km²
Población 0 hab. (2020)
• Densidad Formato no válido hab./km²
Código postal 31190
Pref. telefónico 948

Guenduláin es una localidad de la Cendea de Cizur, en la Comunidad Foral de Navarra (España) actualmente despoblada y abandonada.

Fue en otros tiempos, un señorío de gran importancia, no sólo en la Cendea de Cizur, si no en toda Navarra. Situado en pleno Camino de Santiago, entre Cizur Menor y Zariquiegui, su silueta recuerda el pasado glorioso de un lugar privilegiado. La colegiata de Roncesvalles tuvo posesiones durante el siglo XIII. Posteriormente estuvo bajo la protección y dominio del conde de Genduláin y señor de Ayanz y de las generaciones que su linaje desde el siglo XVI. El Papa Clemente IX suprimió en 1669 los beneficios de que ocupaba la parroquia del lugar.

Durante 1817 el lugar contaba, además del palacio con almenas, con 23 casas, una salera, un colmenar e, incluso, un Profesor de ciencias. La antigua parroquia de San Andrés hoy abandonada, es un edificio del siglo XVII. Cabe incluir que, de camino a Guendulain, se encuentra el cementerio municipal que antiguamente era utilizado por los habitantes de dicho pueblo. Se encuentra en lo alto del camino, en dificil acceso, y donde se encuentran lápidas saqueadas de antiguos difuntos.