Dirección de Vigilancia y Control del Aeroespacio
Dirección de Vigilancia y Control del Aeroespacio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Activa | 1952 | |
País | Argentina | |
Tipo | comandancia | |
Parte de | Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea | |
Acuartelamiento | Guarnición Aérea Mariano Moreno | |
La Base Aerea Militar Merlo, antes Grupo 1 de Vigilancia Aérea o simplemente G1VA, es una unidad de la Fuerza Aérea Argentina con base en Merlo, provincia de Buenos Aires y dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea.[1]
Historia[editar]
En 1952 se fundó el Grupo de Instrucción de Vigilancia Aérea, dependiente del Ministerio de Aeronáutica. El mismo fue emplazado en una base construida en Merlo, provincia de Buenos Aires.[2][3]
Durante los sucesivos golpes de Estado de junio y de septiembre de 1955, la unidad funcionó las 24 horas del día.[4]
Creación del Grupo VYCEA[editar]
En 1989 el Grupo 1 de Vigilancia Aérea-Escuela y el Grupo 2 de Vigilancia y Control Aéreo se fusionaron en el «Grupo de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo».[5]
Actualidad[editar]
En 2007 la unidad comenzó su participación en el Operativo Fortín, en el marco del plan de vigilancia aeroespacial de los sectores NEA y NOA. La función es la recepción e integración de los datos obtenidos por los radares desplegados en ambos escenarios.
El 6 de noviembre de 2015 el radar Bendix fue reemplazado por el Radar Primario Argentino (RPA) fabricado por el INVAP que tiene una cobertura de 400 kilómetros.[6]
El 13 de mayo de 2016, la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente Gustavo Menéndez inauguraron en las instalaciones del VYCEA, la Academia Policial de Merlo para la formación e instrucción de la policía local de Merlo.[7]
Referencias[editar]
- ↑ «Comando de adiestramiento y alistamiento». Fuerza Aérea Argentina. Consultado el 14 de abril de 2019.
- ↑ «Efemérides-diciembre». Fuerza Aérea Argentina. Archivado desde el original el 8 de junio de 2007. Consultado el 1 de marzo de 2021.
- ↑ González, 2014, p. 36.
- ↑ González, 2014, pp. 44-45.
- ↑ González, 2014, p. 166.
- ↑ Se puso en funcionamiento el tercer radar primario argentino
- ↑ «Vidal inaugurará un Academia de Policía Local en Merlo». Archivado desde el original el 12 de mayo de 2017. Consultado el 8 de mayo de 2017.
Fuentes[editar]
- González, Oscar Francisco (2014). La historia de la especialidad VYCA en la Fuerza Aérea Argentina (1950-2013). Argentinidad. ISBN 9871942214.