Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Giuseppe Mazzini»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lew XXI (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
Mazzini ingresó en las filas de los [[carbonarios]], una asociación secreta con fines políticos. Su actividad revolucionaria pronto le causó problemas con la justicia. En [[1831]] fue a [[Marsella]], donde organizó una nueva sociedad política llamada ''[[Giovine Italia|La giovine Italia]]'' (La Joven Italia). Su lema era ''Dios y el Pueblo'', y su principio básico era la unión de los diversos estados y reinos de la península en una única república como único medio para lograr la libertad italiana. También fundó diversas organizaciones con el fin de unificar o liberar otras naciones: ''Joven Alemania'', ''Joven Polonia'' y finalmente ''Joven Europa'' ([[Giovine Europa]]).
Mazzini ingresó en las filas de los [[carbonarios]], una asociación secreta con fines políticos. Su actividad revolucionaria pronto le causó problemas con la justicia. En [[1831]] fue a [[Marsella]], donde organizó una nueva sociedad política llamada ''[[Giovine Italia|La giovine Italia]]'' (La Joven Italia). Su lema era ''Dios y el Pueblo'', y su principio básico era la unión de los diversos estados y reinos de la península en una única república como único medio para lograr la libertad italiana. También fundó diversas organizaciones con el fin de unificar o liberar otras naciones: ''Joven Alemania'', ''Joven Polonia'' y finalmente ''Joven Europa'' ([[Giovine Europa]]).


Mazzini creía que la unificación italiana sólo podría alcanzarse mediante un levantamiento popular. Continuó plasmando este propósito en sus obras y trató de conseguirlo a través del exilio y la adversidad con inflexible constancia. Sin embargo, su importancia fue más ideológica que práctica: tras la caída de las [[Revoluciones de 1848|revoluciones de 1848]] (durante las cuales Mazzini se convirtió en el líder de la efímera [[República Romana (1849)|República Romana]]), los nacionalistas italianos empezaron a mirar al rey del [[Piamonte]] y su primer ministro, el conde [[Cavour]] como los directores del movimiento unificador. El general [[Giuseppe Garibaldi]], un joven seguidor de Mazzini, también desempeñó un papel crucial en el camino hacia el Estado italiano, pero este reino distaba mucho de la república anhelada por Mazzini.
Mazzini creía que la unificación italiana sólo podría alcanzarse mediante un levantamiento popular. Continuó plasmando este propósito en sus obras y trató de conseguirlo a través del exilio y la adversidad con inflexible constancia. Sin embargo, su importancia fue más ideológica que práctica: tras la caída de las [[Revoluciones de 1848|revoluciones de 1848]] (durante las cuales Mazzini se convirtió en el líder de la efímera [[República Romana (1849)|República Romana]]), tralaralara los nacionalistas italianos empezaron a mirar al rey del [[Piamonte]] y su primer ministro, el conde [[Cavour]] como los directores del movimiento unificador. El general [[Giuseppe Garibaldi]], un joven seguidor de Mazzini, también desempeñó un papel crucial en el camino hacia el Estado italiano, pero este reino distaba mucho de la república anhelada por Mazzini.


<!-- Nato da Giacomo, medico e professore di anatomia, originario di Chiavari e attivo nella politica ai tempi della Repubblica Ligure ed in epoca napoleonica, e da Maria Drago, donna di g -->
<!-- Nato da Giacomo, medico e professore di anatomia, originario di Chiavari e attivo nella politica ai tempi della Repubblica Ligure ed in epoca napoleonica, e da Maria Drago, donna di g -->

Revisión del 08:25 6 nov 2008

Giuseppe Mazzini (1805-1872).

Giuseppe Mazzini (22 de junio de 180510 de marzo de 1872) fue un patriota, filósofo y político italiano. Ayudó en el proceso de formación de la Italia moderna a partir de los numerosos estados, muchos dominados por potencias extranjeras, que existieron hasta el siglo XIX. También contribuyó a definir el movimiento europeo en pro de una democracia popular en un estado republicano.

Biografía

Nacido en Génova, hijo de Giacomo Mazzini, médico y profesor de anatomía, un nativo de Chiavari y el personaje activo en la política en el momento de la República de Liguria y la era napoleónica, y de María Drago, una mujer de gran belleza natural y viva inteligencia, en 1820 tan sólo 15 años fue admitido en la Universidad de Génova, lanzó por primera vez en el tiempo para los estudios médicos realizados y, a continuación, se dirigió a leyes. Seis años más tarde, en 1826, escribió su primer ensayo literario, del patriotismo de Dante, más tarde publicado en 1837. El 6 de abril de 1827 obtuvo un grado en Utroque Jure. En el mismo año se convirtió en un miembro de la Carbonería, que se convirtió en secretario en Valtelina.

Mazzini ingresó en las filas de los carbonarios, una asociación secreta con fines políticos. Su actividad revolucionaria pronto le causó problemas con la justicia. En 1831 fue a Marsella, donde organizó una nueva sociedad política llamada La giovine Italia (La Joven Italia). Su lema era Dios y el Pueblo, y su principio básico era la unión de los diversos estados y reinos de la península en una única república como único medio para lograr la libertad italiana. También fundó diversas organizaciones con el fin de unificar o liberar otras naciones: Joven Alemania, Joven Polonia y finalmente Joven Europa (Giovine Europa).

Mazzini creía que la unificación italiana sólo podría alcanzarse mediante un levantamiento popular. Continuó plasmando este propósito en sus obras y trató de conseguirlo a través del exilio y la adversidad con inflexible constancia. Sin embargo, su importancia fue más ideológica que práctica: tras la caída de las revoluciones de 1848 (durante las cuales Mazzini se convirtió en el líder de la efímera República Romana), tralaralara los nacionalistas italianos empezaron a mirar al rey del Piamonte y su primer ministro, el conde Cavour como los directores del movimiento unificador. El general Giuseppe Garibaldi, un joven seguidor de Mazzini, también desempeñó un papel crucial en el camino hacia el Estado italiano, pero este reino distaba mucho de la república anhelada por Mazzini.


La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar.

Véase también

Enlaces externos