Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gemación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 200.93.133.130, revirtiendo hasta la edición 26208919 de Torrente. ¿Hubo un error?
aumente mas palabras
Línea 1: Línea 1:
La '''gemación''' es un tipo de [[reproducción asexual]]. Es una división desigual consistente en la formación de prominencias o ''yemas'' sobre el individuo progenitor, que al crecer y desarrollarse originan nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos a él, iniciando así una [[colonia (biología)|colonia]].
La '''gemación''' es un tipo de [[reproducción asexual]]. Es una división desigual consistente en la formación de prominencias o ''yemas'' sobre el individuo progenitor, que al crecer y desarrollarse originan nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos a él, iniciando así una [[colonia (biología)|colonia]]. feos y pocas cosa te amo victor castañeda
katy huaccho


A nivel unicelular, es un proceso de [[mitosis]] asimétrica que se da en algunos seres unicelulares, como las [[levadura]]s.
A nivel unicelular, es un proceso de [[mitosis]] asimétrica que se da en algunos seres unicelulares, como las [[levadura]]s.

Revisión del 18:42 6 jun 2009

La gemación es un tipo de reproducción asexual. Es una división desigual consistente en la formación de prominencias o yemas sobre el individuo progenitor, que al crecer y desarrollarse originan nuevos seres que pueden separarse del organismo parental o quedar unidos a él, iniciando así una colonia. feos y pocas cosa te amo victor castañeda katy huaccho

A nivel unicelular, es un proceso de mitosis asimétrica que se da en algunos seres unicelulares, como las levaduras.

A nivel pluricelular, este tipo de reproducción es frecuente en los cnidarios, briozoos y esponjas.

En el caso de seres unicelulares, se forma un abultamiento que se denomina yema en cierta porción de la membrana plasmática. El núcleo de la célula progenitora se divide y uno de los núcleos hijos pasa a la yema. Bajo condiciones favorables, la yema puede producir a la vez otra yema antes de que se separe finalmente de la célula progenitora.

FISION Proceso por el cual el núcleo de un elemento pesado se divide en dos partes con emisión de neutrones y liberación de energía.

La fisión es el proceso empleado por primera vez por Enrico Fermi para hacer funcionar la primera pila atómica. Los productos fisibles típicos son el uranio y el plutonio.

Esporulación

La esporulación es tanto un tipo de reproducción mediante esporas, como el término utilizado para designar la formación (esporogénesis) y liberación de esporas.

Fragmentación

La fragmentación o escisión, es un método de división asexual animal. El "padre" se divide en dos partes y casi siempre los individuos originados son identicos al padre.

Partenogénesis

Puede interpretarse tanto como reproducción asexual o como sexual monogamética, puesto que interviene en ella una célula sexual o gameto.