Ir al contenido

Gaztelu (Guipúzcoa)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:48 9 oct 2008 por Muro Bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Gaztelu
municipio de España
País  España
• Com. autónoma  País Vasco
• Provincia  Guipúzcoa
• Comarca Tolosaldea
Ubicación 43°06′59″N 2°01′22″O / 43.1164447, -2.0228291
Superficie 9,15 km²
Fundación 1995
Población 168 hab. (2023)
• Densidad 16,5 hab./km²
Gentilicio Gazteluarra
Código postal 20.491
Alcalde Francisco Navas Goena (Indep.)

Gaztelu es un municipio situado al este de la provincia de Guipúzcoa (País Vasco, España), a unos 33 km de la capital, San Sebastián y a 7 km de Tolosa, capital comarcal. El municipio se sitúa cerca del límite con Navarra, junto a una ruta de comunicación local secundaria, lo que ha contribuido al aislamiento y al mantenimiento del carácter rural del municipio.

El municipio es muy pequeño, contaba con 151 habitantes a finales de 2004 y una extensión de 6 km². El pueblo está compuesto por un modesto núcleo que se articula en torno a la iglesia parroquial, el ayuntamiento y el frontón. La población vive principalmente diseminada en los caseríos más o menos dispersos en torno a este núcleo.

La principal actividad económica del municipio es la agrícola, aunque buena parte de sus habitantes trabaja en la industria y servicios de las localidades vecinas. En el pueblo existe un albergue municipal.

Existe la opinión extendida de que el nombre del pueblo (gaztelu significa «castillo» en euskera) proviene de una posible fortaleza medieval que se ubicaba en los alrededores del monte Uli, en la frontera con Navarra, y no muy lejos del actual pueblo; pero lo cierto es que no se han localizado vestigios de este hipotético castillo fronterizo. Como otras pequeñas aldeas de la zona, Gaztelu se unió a la villa de Tolosa en 1374, como forma de protegerse de los ataques de los banderizos. Siglos más tarde, desaperecido este peligro, Gaztelu intentó separarse de nuevo de la villa, pero no lo logró hasta 1845, con la aprobación de la Ley de Ayuntamientos. Posteriormente, entre 1966 y 1995, Gaztelu estuvo unido al vecino pueblo de Leaburu formando el municipio de Leaburu-Gaztelu que se separó en 1995, a requerimiento de los vecinos de Gaztelu.

La práctica totalidad de la población domina el euskera, que es el idioma habitual de uso cotidiano.

Elecciones municipales 2007

Tres partidos compitieron por la alcaldía del municipio en las pasadas elecciones. Dos partidos independientes, y el Partido Popular. Estos fueron los resultados:

  • Independientes por Gaztelu 1 : 81 votos (4 escaños)
  • Independientes por Gaztelu 2 : 49 votos (1 escaño)
  • Partido Popular : 0 votos (0 escaños)

Esto produjo un claro ganador, que es el actual alcalde de la localidad, Francisco Navas Goena, e hizo que el Partido Popular quedase sin representación alguna, debido a que no consiguió ni un solo voto en toda la localidad.

Véase también

Enlaces externos