Gastón Garatea
Gastón Garatea | ||
---|---|---|
![]() Gastón Garatea en 2016 | ||
| ||
![]() Comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación | ||
2001-2003 | ||
Presidente |
Valentín Paniagua Alejandro Toledo | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de noviembre de 1940 Lima (Perú) | (84 años)|
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | Pontificia Universidad Católica de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presbítero católico | |
Empleador | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Distinciones | ||
Jorge Gastón Garatea Yori (Lima, 17 de noviembre de 1940) es un sacerdote de los Sagrados Corazones, activista y teólogo peruano. Fue miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación que investigó entre 2001 y 2003 al conflicto armado interno peruano, y ha sido presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, con la que participó también en el Acuerdo Nacional.
Forma parte de la corriente de pensamiento conocida como teología de la liberación.[1]Actualmente se desempeña como asesor en temas de Responsabilidad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Biografía
[editar]Nació en Lima el 17 de noviembre de 1940. De joven estudió en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta de la misma ciudad. Más adelante, estudió Teología en Chile y fue ordenado sacerdote por la Congregación de los Sagrados Corazones. Ha sido miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y profesor del Instituto de Estudios Teológicos Juan XXIII (ISET) de Lima.
En mayo de 2012, tras posicionarse a favor de las uniones civiles entre personas del mismo sexo y de la eliminación del celibato sacerdotal,[2][3] [4][3] el entonces arzobispo de Lima Juan Luis Cipriani le retiró la licencia ministerial que le permitía ejercer el sacerdocio en esa diócesis.[5][6][7] Cipriani le exigió públicamente "corregir" esas opiniones públicas y apartarse de su trabajo en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).[4] Esto ocurrió a la parte que ese arzobispo mantenía un fuerte conflicto legal con las autoridades de esa universidad. Esta sanción canónica diocesana generó diversas manifestaciones y pronunciamientos en apoyo a Garatea por parte de católicos y no católicos,[8][9][10][11][12][13][14] incluyendo la opinión del obispo Luis Bambarén que consideró que la sanción se debía a un encono personal.[15] El asunto atrajo tal atención mediática que se hicieron encuestas de opinión al respecto, según las cuales un 26 % de limeños reportó estar informado del tema,[16][14] y que monseñor Cipriani pidió "no hacer un show que dañe a la Iglesia" sobre la sanción.[17] Finalmente, en marzo de 2018, Cipriani volvió a conceder las licencias a Gastón Garatea para poder ejercer su ministerio presbiterial sin restricciones en la Arquidiócesis de Lima.[18]
En mayo de 2012 fue nombrado Profesor Honorario de la PUCP.[19]
Referencias
[editar]- ↑ «EL CIUDADANO GASTÓN GARATEA». lamula.pe. Consultado el 3 de septiembre de 2023.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 10 de julio de 2012. Consultado el 8 de julio de 2012.
- ↑ a b http://lamula.pe/2012/07/07/se-da-a-conocer-carta-de-suspension-de-licencias-sacerdotales-a-gaston-garatea/andreadelapiedra
- ↑ a b http://diario16.pe/noticia/17372-cardernal-confirma-su-odio-contra-padre-garatea
- ↑ http://elcomercio.pe/lima/1413175/noticia-cardenal-cipriani-prohibe-al-padre-gaston-garatea-oficiar-misas
- ↑ http://elcomercio.pe/politica/1415421/noticia-discrepancias-publicas-iglesia-le-valieron-sancion-al-padregaratea
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de mayo de 2012. Consultado el 25 de mayo de 2012.
- ↑ http://elcomercio.pe/lima/1415654/noticia-decenas-catolicos-contra-fallo-arzobispado-contra-padre-garatea
- ↑ http://elcomercio.pe/politica/1415912/noticia-artistas-intelectuales-firman-documento-respaldo-gaston-garatea
- ↑ http://elcomercio.pe/politica/1417579/noticia-solo-26-limenos-esta-informado-sobre-no-renovacion-licencias-garatea
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de mayo de 2012. Consultado el 25 de mayo de 2012.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2012. Consultado el 25 de mayo de 2012.
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 29 de mayo de 2012. Consultado el 30 de mayo de 2012.
- ↑ a b «Últimas noticias, de la última hora en La República». larepublica.pe. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ Perú 21 (22 de agosto de 2019). «Bambarén: ‘Cipriani tiene un problema personal con Garatea’». peru21.pe. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ El Comercio. «Noticia: Solo 26 % de limeños está informado sobre no renovacion de licencias a Garatea». El Comercio (Perú).
- ↑ Prensa, A. C. I. «Cardenal Cipriani pide no hacer un show que dañe a la Iglesia y al P. Garatea». ACI Prensa. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ «El Arzobispado de Lima rehabilita al padre Gastón Garatea». Religión Digital. 30 de marzo de 2018. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- ↑ PuntoEdu (14 de mayo de 2012). «Gastón Garatea será profesor honorario de la PUCP». PuntoEdu PUCP. Consultado el 27 de febrero de 2025.
- Hombres
- Nacidos en 1940
- Religiosos de Perú
- Sacerdotes católicos de Perú
- Miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (Perú)
- Teólogos de la liberación
- Recipientes de las Palmas Magisteriales de Perú
- Activistas por los derechos humanos de Perú
- Profesores de la Pontificia Universidad Católica del Perú