Ir al contenido

Sistema gabaérgico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «GABAérgico»)

El sistema gabaérgico, GABA-érgico[1]​ es el encargado de regular la inhibición en el sistema nervioso mamífero. El GABA es un neurotransmisor cuyo papel principal es la reducción de excitabilidad neuronal, «relajante» del sistema nervioso central.

GABAérgico[editar]

Derivado del griego έργον (ergon, 'acción', ‘trabajo’) GABAérgico se refiere a la acción del neurotrasmisor GABA, siglas de ácido gamma-aminobutírico (ácido γ-aminobutírico).
Se refiere a acciones que aumentan la actividad del GABA.
Una sinapsis es GABAergica si utiliza GABA como neurotransmisor.[2]

Agente gabaérgico[editar]

Un agente o fármaco GABAérgico es un compuesto químico que se utiliza por sus acciones farmacológicas sobre los sistemas GABA.
En estos fármacos se incluyen agonistas del receptor GABA, antagonistas del receptor GABA, e inhibidores de la recaptación de GABA.
Los medicamentos moduladores gabaérgicos más conocidos son los ansiolíticos, como las benzodiazepinas.[3]


El ácido γ-aminobutírico GABA inhibidor del sistema nervioso central (SNC) está implicado en la regulación alimentaria. La función del GABA para estimular o inhibir la ingesta alimentaria parece depender del tipo de receptor GABAA o GABAB al que se une, tipo de célula que inhibe o desinhibe, sustancia que se libera (orexigénica o anorexigénica) y estructura cerebral en la cual participa.[4]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. OMS,OPS,BIREME (ed.). «GABAérgicos». Descriptores en Ciencias de la Salud. Biblioteca Virtual en Salud. 
  2. «Sistemas gabaergicos». Universidad Católica de Chile. 
  3. Jonathan García-allen. «GABA (neurotransmisor): qué es y qué función desempeña en el cerebro». Psicología y Mente. 
  4. Sandoval Salazar C. , Ramírez Emiliano J. , Solís Ortiz S. (2013). «El sistema de inhibición GABAérgico implicado en la regulación de la ingesta alimentaria y obesidad». Rev Mex Neuroci 14 (5): 262-271. Consultado el 16 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]