Ir al contenido

Mármoles de Elgin

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:02 29 ene 2008 por 129.194.8.73 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Metopa de los mármoles del Partenón.

Los Mármoles de Elgin es el nombre popular con el que se conoce a una extensa colección de mármoles procedentes del Partenón griego.

La colección llegó a Gran Bretaña entre 1801 y 1805 de manos de Thomas Bruce, conde de Elgin, un oficial británico residente en la Atenas otomana, quien ordenó que se retiraran estas piezas del Partenón. Desde 1939, los mármoles se exponen en una sala habilitada especialmente dentro del Museo Británico de Londres.

Contenido de la colección

En total, la colección representa más de la mitad de las esculturas decorativas del Partenón: 75 metros de los casi 160 que tenía el friso original; 15 de las 92 metopas; 17 figuras parciales de los pedimentos así como otras piezas de arquitectura.

Las adquisiciones de Elgin incluían también piezas de otros edificios de la Acrópolis ateniense: el Erecteión, reducido a ruinas durante la guerra de Independencia Griega (1821-1823), los Propileos y el Templo de Atenea Niké.

Detalle del friso.

Los mármoles de Elgin incluyen algunas estatuas procedentes de los pedimentos, los paneles de Metopa que describen enfrentamientos entre lapitas y centauros, así como el friso del Partenón que decoraba la parte interior del templo.

En la actualidad, aproximadamente dos terceras partes del friso están en Londres y el resto permanece en Atenas. No se sabe a ciencia cierta cual es el significado del friso pero los expertos coinciden en decir que describe una procesión de los juegos atenienses que se celebraban en Atenas cada cuatro años.

La procesión del friso termina al este del Partenón y representa a los dioses griegos sentados a cada lado del templo con sus sirvientes en el centro. Esta sección del friso está aún en restauración, trabajo que comparten Londres y Atenas.

Polémica sobre su ubicación

Lord Elgin no fue el primero, ni el último, en dispersar elementos históricos de sus localizaciones originales. El Museo Británico posee también fragmentos adicionales de esculturas del Partenón adquiridas de otras colecciones y que no están relacionadas con Elgin.

Existe un profundo debate sobre lo que se tenía que haber hecho con los mármoles. Si bien el motivo de Elgin era protegerlos de un ambiente contaminado, mucha gente, especialmente el gobierno griego, considera que se deberían haber devuelto a Atenas para exponerse en el museo de la Acrópolis. El Museo Británico sigue defendiendo su derecho a conservar y exponer los mármoles.

Enlaces externos