Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Función inyectiva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.161.113.80 a la última edición de Diegusjaimes
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
1224: en Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo.
[[Image:Injection.svg|frame|right|Ejemplo de función inyectiva.]]
1492: en el Océano Atlántico, las tres carabelas de Colón llegan a una amplia extensión cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos.
En [[matemática]]s, una [[función matemática|función]] <math>f \colon X \to Y \,</math> es '''inyectiva''' o '''uno es a uno''' si cada valor en la [[conjunto imagen|imagen]] de <math>f\,</math> corresponde un único ''origen'' en el [[dominio de definición|dominio]].
1795: en Sudáfrica, Gran Bretaña captura Ciudad del Cabo.

1810: en el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México.
Por ejemplo, la función de números reales <math>f:\mathbb{R}\to\mathbb{R}</math>, dada por <math>f(x)=x^2\,</math> no es inyectiva, puesto que el valor 4 puede obtenerse como <math>f(2)</math> y <math>f(-2)</math>. Pero si el dominio se restringe a los números positivos, obteniendo así una nueva función <math>g:\mathbb{R}^+\to\mathbb{R}^+</math> entonces sí se obtiene una función inyectiva.
1812: Rusia: gran incendio de Moscú durante la Invasión napoleónica de Rusia.

1908: en EE. UU., Billy Durant funda la empresa de automóviles General Motors.
== Definición formal ==
1939: termina la Batalla de Khalkhin Gol con una decisiva victoria soviética sobre fuerzas de Japón.

1955: en Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada "Revolución Libertadora".
De manera más precisa, una función <math>f:X\to Y\,</math> es inyectiva cuando se cumple alguna de las dos afirmaciones equivalentes:
1973: en el Estadio Chile (Santiago de Chile), agentes de la dictadura de Pinochet torturan y asesinan al cantautor Víctor Jara.

1973: sale campeón de su único torneo el Club Atlético Huracán de Parque de los Patricios de Buenos Aires ,Argentina.
* Si <math>x_1,x_2</math> son elementos de <math>X\,</math> tales que <math>f(x_1)=f(x_2)</math>, necesariamente se cumple <math>x_1=x_2</math>.
1975: Papúa Nueva Guinea se independiza de Australia.
* Si <math>x_1,x_2</math> son elementos '''diferentes''' de <math>X\,</math>, necesariamente se cumple <math>f(x_1)\ne f(x_2)</math>
1976: en La Plata (Argentina) sucede la Noche de los lápices: varios estudiantes secundarios que luchaban por la implementación del boleto estudiantil son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.

1982: en Líbano suceden las Matanzas de Sabra y Chatila: falangistas cristianos con apoyo israelí asesinan a miles de civiles.
Los siguientes diagramas corresponden a función inyectiva:
1985: Colombia: se funda el Círculo Mágico de Medellín.
{|
1987: Se firma el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.
| [[Image:Correspon 1402.svg|right|180px]]
1998: en Valencia (España) se crea la Academia Valenciana de la Lengua
| [[Image:Correspon 1602.svg|right|180px]]
2007: en el Europeo de Rusia 2007, la selección española de voleibol gana la medalla de oro.
|}
[editar] Nacimientos

1584: Francisco Correa de Arauxo, compositor y organista español.
== Véase también ==
1827: Jean Albert Gaudry, geólogo francés.
* [[Función biyectiva]]
1853: Albrecht Kossel, médico alemán, premio Nobel de Medicina en 1910.
* [[Función sobreyectiva]]
1863: Marjan Raciborski, botánico, taxónomo y fitogeógrafo polaco.
* [[Correspondencia unívoca]]
1873: Ricardo Flores Magón, revolucionario y anarquista mexicano.

1873: Víctor Guardia Quirós, abogado y escritor costarricense.
[[Categoría:Funciones|Funcion inyectiva]]
1882: Ricardo Rojas, escritor y profesor nacionalista argentino.

1888: Frans Eemil Sillanpää, escritor finlandés, premio Nobel de Literatura en 1939.
[[bg:Инекция]]
1893: Albert von Szent-Gyorgyi Nagyrapolt, fisiólogo húngaro, Premio Nobel de Medicina en 1937.
[[bs:Injektivna funkcija]]
1893: Alexander Korda, director de cine húngaro.
[[ca:Funció injectiva]]
1898: Louis Jacquinot, general y político francés.
[[cs:Prosté zobrazení]]
1905: Vladimír Holan, poeta checo.
[[da:Injektiv]]
1909: Julio Esteban Suárez, caricaturista, historietista y periodista uruguayo.
[[de:Injektivität]]
1910: Karl Kling, piloto de carreras alemán.
[[en:Injective function]]
1919: Laurence J. Peter, pedagogo canadiense.
[[eo:Enĵeto]]
1921: Jon Hendricks, músico de jazz estadounidense.
[[fa:تابع یک‌به‌یک]]
1922: Janis Paige, actriz estadounidense.
[[fi:Injektio]]
1923: Lee Kuan Yew, primer jefe de gobierno de Singapur.
[[fr:Injection (mathématiques)]]
1924: Lauren Bacall, actriz estadounidense.
[[he:פונקציה חד-חד-ערכית]]
1925: Odón Betanzos, periodista español.
[[hr:Injektivna funkcija]]
1925: Charlie Byrd, músico de jazz estadounidense.
[[hu:Injektív leképezés]]
1925: Charles Haughey, político irlandés.
[[io:Injektio]]
1925: B. B. King, músico estadounidense.
[[it:Funzione iniettiva]]
1927: Peter Falk, actor estadounidense.
[[ja:単射]]
1930: Anne Francis, actriz estadounidense.
[[ko:단사함수]]
1934: Ronnie Drew, Cantante y compositor irlandés
[[la:Functio iniectiva]]
1934: George Chakiris, actor estadounidense.
[[lt:Injekcija (matematika)]]
1934: Elgin Baylor, jugador de baloncesto estadounidense.
[[nl:Injectie (wiskunde)]]
1935: Carl Andre, escultor estadounidense.
[[oc:Injeccion (matematicas)]]
1939: Breyten Breytenbach, escritor sudáfricano.
[[pl:Funkcja różnowartościowa]]
1942: Bernie Calvert, músico británico de The Hollies.
[[pt:Função injectiva]]
1943: Andrés Vicente Gómez, productor de cine español.
[[ro:Funcţie injectivă]]
1946: Camilo Sesto, cantante español.
[[ru:Инъекция (математика)]]
1947: Enrique Krauze, editor, historiador y ensayista mexicano.
[[sk:Prosté zobrazenie]]
1948: Kenney Jones, músico británico de
[[sl:Injektivna preslikava]]
[[sr:Инјективно пресликавање]]
[[sv:Injektiv]]
[[szl:Roztomajtowertno fůnkcyjo]]
[[uk:Ін'єкція (математика)]]
[[zh:单射]]

Revisión del 23:08 24 sep 2009

1224: en Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo. 1492: en el Océano Atlántico, las tres carabelas de Colón llegan a una amplia extensión cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos. 1795: en Sudáfrica, Gran Bretaña captura Ciudad del Cabo. 1810: en el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México. 1812: Rusia: gran incendio de Moscú durante la Invasión napoleónica de Rusia. 1908: en EE. UU., Billy Durant funda la empresa de automóviles General Motors. 1939: termina la Batalla de Khalkhin Gol con una decisiva victoria soviética sobre fuerzas de Japón. 1955: en Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada "Revolución Libertadora". 1973: en el Estadio Chile (Santiago de Chile), agentes de la dictadura de Pinochet torturan y asesinan al cantautor Víctor Jara. 1973: sale campeón de su único torneo el Club Atlético Huracán de Parque de los Patricios de Buenos Aires ,Argentina. 1975: Papúa Nueva Guinea se independiza de Australia. 1976: en La Plata (Argentina) sucede la Noche de los lápices: varios estudiantes secundarios que luchaban por la implementación del boleto estudiantil son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura. 1982: en Líbano suceden las Matanzas de Sabra y Chatila: falangistas cristianos con apoyo israelí asesinan a miles de civiles. 1985: Colombia: se funda el Círculo Mágico de Medellín. 1987: Se firma el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. 1998: en Valencia (España) se crea la Academia Valenciana de la Lengua 2007: en el Europeo de Rusia 2007, la selección española de voleibol gana la medalla de oro. [editar] Nacimientos 1584: Francisco Correa de Arauxo, compositor y organista español. 1827: Jean Albert Gaudry, geólogo francés. 1853: Albrecht Kossel, médico alemán, premio Nobel de Medicina en 1910. 1863: Marjan Raciborski, botánico, taxónomo y fitogeógrafo polaco. 1873: Ricardo Flores Magón, revolucionario y anarquista mexicano. 1873: Víctor Guardia Quirós, abogado y escritor costarricense. 1882: Ricardo Rojas, escritor y profesor nacionalista argentino. 1888: Frans Eemil Sillanpää, escritor finlandés, premio Nobel de Literatura en 1939. 1893: Albert von Szent-Gyorgyi Nagyrapolt, fisiólogo húngaro, Premio Nobel de Medicina en 1937. 1893: Alexander Korda, director de cine húngaro. 1898: Louis Jacquinot, general y político francés. 1905: Vladimír Holan, poeta checo. 1909: Julio Esteban Suárez, caricaturista, historietista y periodista uruguayo. 1910: Karl Kling, piloto de carreras alemán. 1919: Laurence J. Peter, pedagogo canadiense. 1921: Jon Hendricks, músico de jazz estadounidense. 1922: Janis Paige, actriz estadounidense. 1923: Lee Kuan Yew, primer jefe de gobierno de Singapur. 1924: Lauren Bacall, actriz estadounidense. 1925: Odón Betanzos, periodista español. 1925: Charlie Byrd, músico de jazz estadounidense. 1925: Charles Haughey, político irlandés. 1925: B. B. King, músico estadounidense. 1927: Peter Falk, actor estadounidense. 1930: Anne Francis, actriz estadounidense. 1934: Ronnie Drew, Cantante y compositor irlandés 1934: George Chakiris, actor estadounidense. 1934: Elgin Baylor, jugador de baloncesto estadounidense. 1935: Carl Andre, escultor estadounidense. 1939: Breyten Breytenbach, escritor sudáfricano. 1942: Bernie Calvert, músico británico de The Hollies. 1943: Andrés Vicente Gómez, productor de cine español. 1946: Camilo Sesto, cantante español. 1947: Enrique Krauze, editor, historiador y ensayista mexicano. 1948: Kenney Jones, músico británico de