Francisco Ramírez de Madrid

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:39 10 nov 2012 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Francisco Ramírez de Madrid, apodado «el Artillero», fue un Capitán artillero español, consejero de los Reyes Católicos y Secretario del Rey Fernando el Católico.

Biografía

Sus padres fueron el regidor Juan Ramírez de Oreña y su madre Catalina de Ramírez de Cobreces. Ambos eran cántabros, naturales de San Vicente de la Barquera, y se establecieron en Madrid. En la corte de Enrique IV fue escribano en Segovia y alcaide de Toledo. Los Reyes Católicos le confirmaron en su puesto. Fue designado Capitán General de Artillería en la campaña de Zamora, de donde le vino su apodo. Fue recompensado por la Corona numerosas veces por sus exitosas campañas. Participó decisivamente en la campaña de Málaga, por lo que Fernando el Católico lo nombró secretario real y lo armó caballero. Le fue otorgado el cortijo de Bornes, en Jaen y distintas propiedades en Granada. Tras la conquista y toma de Granada, regresó a Madrid, donde acumuló múltiples propiedades. Todos los terrenos comprendidos entre el Paseo del Prado y el paseo de las Delicias, así como las dos riberas del arroyo de Atocha eran suyos. Se casó, en segundas nupcias, en diciembre de 1491 con Beatriz Galindo, escritora, humanista y preceptora de la reina Isabel la Católica, con la que tuvo dos hijos, Fernán y Nuflo; tuvieron su residencia en el actual Palacio de Viana en Madrid. Murió en 1501, al combatir una insurrección de los mudéjares de la Sierra de Ronda.

Fue su lugarteniente en los cercos de Málaga y Salobreña el artillero Gonzalo de Luz.