Ir al contenido

Francisco Gómez Palacio y Bravo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:58 28 feb 2017 por Adrienj (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Francisco Gómez Palacio y Bravo

Gobernador de Durango
2 de diciembre de 1867-Diciembre de 1868

Gobernador de Durango
15 de septiembre de 1880-15 de septiembre de 1883

Información personal
Nacimiento 29 de mayo de 1824
Victoria de Durango, Durango
Fallecimiento 27 de febrero de 1886
Victoria de Durango, Durango
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Juárez del Estado de Durango Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Liberal

Francisco Gómez Palacio y Bravo (Victoria de Durango, Durango, 29 de mayo de 1824 - ibídem, 27 de febrero de 1886) fue un escritor, jurisconsulto y Gobernador del Estado de Durango. Fue declarado Benemérito del Estado por la Legislatura local de octubre de 1887.

Biografía

Fundador del Colegio Civil del Estado, actualmente Universidad Juárez del Estado de Durango, en el que desempeñó los cargos de Rector y catedrático. Fue también Diputado Federal en tres ocasiones y Gobernador del Estado en dos.

Sus padres fueron Victoriano Gómez del Palacio y Manuela Bravo, españoles de nacimiento. Estudió en el Seminario Conciliar de Durango, considerado en ese tiempo como la institución educativa más importante del Norte de México.

Se desenvolvió en un ambiente de cultura y destacados mentores como Albirena, Laurenzana y Barraza, entre otros muchos, quienes hicieron de él una persona muy estudiosa, llegando a aprender y dominar seis idiomas: griego, latín, inglés, francés, alemán e italiano. Fue considerado como uno de los hombres más cultos de su tiempo, no sólo de Durango sino del país.

Cargos

Casi toda su vida estuvo ligado a la política del Estado de Durango, ocupando los siguientes cargos:

El licenciado Francisco Gómez Palacio murió el 27 de febrero de 1886 en la ciudad de Victoria de Durango. Ese mismo año Santiago Lavín Cuadra donó más terrenos para que se fundara la ciudad que fue creada con el motivo de recordar a este personaje y, que en el 2005 cumplió 100 años de haber sido reconocida oficialmente como ciudad.

Legado

La segunda ciudad más importante del estado de durango lleva su nombre, esto es debido a que Santiago Lavín Cuadra, fundador de la mencionada ciudad le otorgo este nombramiento debido a que Francisco Gómez Palacio dio facilidad para la construcción de la ciudad. Actualmente en Gómez Palacio se localiza un momumento en memoria a de aquel que una vez fue gobernador del estado de durango.

En el centro de Victoria de Durango se encuentra un mercado que lleva su nombre.

Referencias

  1. «Bienvenido al R. Ayuntamiento de Gómez Palacio». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015. Consultado el 2009.