Foro (técnica de comunicación)
Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref>
El moderador es una parte esencial en un foro. Sus funciones más destacadas son:
- Anunciar el tema, hecho, problema o actividad que se va a discutir o analizar y lo ubica dentro del proceso.
- Describe la actividad que se va a realizar, da las instrucciones sobre las normas que regulan la participación de los asistentes.
- Aplica la normativa a los usuarios infractores.
- Solicita la salida de la persona que interfiere en el de
- Mantiene el orden dentro de los temas eliminando aquellos que no son de interés general o elimina respuestas fuera de órbita.
- Cierra el foro una vez que se resolvió el problema, tema, hecho o actividad discernida cuando los usuarios se han desviado del tema.
Existen dos clases de moderación: la premoderación, el moderador debe aprobar los mensajes que se van a publicar antes de aparecer en línea; y la postmoderación, los mensajes que se ponen se publican automáticamente (aparecen en línea). El sitio se reserva el derecho de eliminar estos mensajes luego de su publicación.[1]
Clasificación del foro[editar]
- Foro (Internet)
- Foro protegido (o privado): Este es inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si alguien quiere enviar mensajes o comentar, primero debe registrarse.
- Foro público: El foro público es aquel donde todos pueden participar sin tener que registrarse. Todos pueden leer y enviar mensajes.
Foro permanente: Es el que se establece sin límite para tratar un tema.
Referencias[editar]
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasSin-nombre-p4iq-1