Fin del mundo
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Esta página de
Fin del mundo hace referencia a varios artículos:
Escatología[editar]
- Fin de la civilización o Fin de los Tiempos (hipótesis) escenarios posibles de colapso de nuestro mundo.
- Destino final del Universo teorías científicas sobre el rumbo del cosmos.
- Escatología, creencias apocalípticas y de ultratumba.
- Juicio Final, en el cristianismo, momento en el que toda la humanidad será juzgada por sus actos.
- Reloj del Apocalipsis o del Juicio Final, reloj simbólico, mantenido desde 1947 por la junta directiva del Boletín de Científicos Atómicos de la Universidad de Chicago.
- Fin del mundo maya, creencia escatológica que sostenía que el día del solsticio de diciembre del año 2012 ocurriría el fin del mundo.
- Fechas del fin del mundo, lista de las fechas para las que se ha vaticinado el fin.
Geografía[editar]
- En geografía, se denomina coloquialmente Fin del Mundo a las regiones extremas de los continentes.[1] Con mayor frecuencia, se usa esta expresión para las regiones más australes inmediatamente cercanas a la Antártica, más específicamente la Patagonia chilena y/o argentina.[2]
- Véase también: Ruta del Fin del Mundo, Finisterre, Land's End
- Faro del fin del mundo, nombre de dos faros ubicados uno en Francia y el otro en Argentina
- El faro del fin del mundo, novela de Julio Verne publicada en 1908 y referida al segundo de los faros mencionados en el punto anterior
Referencias[editar]
- ↑ «Cinco lugares que son el fin del mundo». viajar.elperiodico.com. 7 de noviembre de 2017. Consultado el 19 de octubre de 2020.
- ↑ «Patagonia: un viaje al fin del mundo». AzureAzure.com. 10 de junio de 2019. Consultado el 19 de octubre de 2020.