Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fiesta de la Vendimia (Chile)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 200.90.186.66, revirtiendo hasta la edición 56320381 de 186.10.234.160. ¿Hubo un error?
Línea 31: Línea 31:
*[[Festival del Vino de Pirque]]
*[[Festival del Vino de Pirque]]
*[[festival del huaso de olmue]]
*[[festival del huaso de olmue]]
*[[festival de la estupides]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 01:10 5 sep 2012

La 'Fiesta de la Vendimia' son las actividades que celebran la cosecha de uvas viníferas en la zona viñatera de la Zona Central de Chile, que comprende el Río La Ligua por el norte, hasta el Río Ñuble por el sur. Estos son considerados los suelos más fértiles y de mayor productividad, así como los que están sometidos a mayor tecnificación e industrialización. Es por lo demás, la zona donde se asienta la mayor cantidad de población del país. Es aquí, donde nacen las tradiciones más típicas del campo chileno.

La actividad de la vendimia requiere en un corto periodo de tiempo una gran cantidad de mano de obra y ante la escacez relativa de esta los productores premiaban con actividades festivas el trabajo.

Es esta una zona de clima mediterráneo, la que la hace ideal para el cultivo y producción de mostos de altísima calidad. Es aquí también donde se organizan las vendimias más fastuosas del país.

Sin embargo, existen otras zonas menos tradicionales, en donde también se realizan este tipo de festividades, tanto al norte como al sur de la Zona Central, todas con características muy particulares.

Fiestas de la Vendimia de norte a sur

Veáse también

Enlaces externos