Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ferrocarril Tacna-Arica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.117.244.198 (disc.) a la última edición de IrwinSantos
Línea 86: Línea 86:
* [http://www.bradanovic.cl/trenatacna/trenatacna.htm Un viaje en el tren Tacna-Arica]
* [http://www.bradanovic.cl/trenatacna/trenatacna.htm Un viaje en el tren Tacna-Arica]
* [http://www.colca.de/lodeustch/index.php?Reisebausteine:Tacna_und_Arica_mit_dem_Zug Reisebausteine mit dem Zug nach Tacna]
* [http://www.colca.de/lodeustch/index.php?Reisebausteine:Tacna_und_Arica_mit_dem_Zug Reisebausteine mit dem Zug nach Tacna]
JHONNYSINS Y ZORRASÑYPUTITAS.COM

[[Categoría:Historia de la Provincia de Arica (Perú)]]
[[Categoría:Historia de la Provincia de Arica (Perú)]]
[[Categoría:Ferrocarriles en el Perú|Tacna-Arica]]
[[Categoría:Ferrocarriles en el Perú|Tacna-Arica]]

Revisión del 18:08 21 ago 2014

Ferrocarril Tacna-Arica

Estación Tacna del ferrocarril Tacna-Arica, en el Perú.
Lugar
Ubicación Bandera de Chile Bandera de Perú
Descripción
Inicio Tacna
Fin Arica
Características técnicas
Estaciones 6
Propietario Gobierno Regional de Tacna
Explotación
Líneas 1
Esquema ¿?
KBHFa
0 Tacna
HST
Kilómetro 42
HST
Hospicio
HST
Escritos
HST
Chacalluta
KBHFe
62 Arica

El Ferrocarril Tacna-Arica es un ferrocarril operado por el Perú y que brinda el servicio entre la ciudad de Tacna (Perú) y Arica (Chile). Tiene 62 km de extensión y una trocha de 1.435 mm.

Fue construido en 1856 por la empresa inglesa The Arica & Tacna Railway Co. Actualmente es la única vía ferroviaria internacional que posee el Perú y es el ferrocarril más antiguo que todavía está en servicio, ya que fue el segundo en construirse, durante el gobierno de Ramón Castilla.

Antecedentes

El Gobierno Regional de Tacna administra el ferrocarril Tacna-Arica.

Este ferrocarril se considera uno de los más históricos, por los diversos episodios de los que fue testigo. Asimismo, es una de las dos líneas que aún pertenece al Estado peruano.

Su ejecución fue autorizada en 1851 y se entregó su construcción a José Hegan. El servicio de trenes se inició en 1856 y fue dado en concesión por 99 años. En 1869, el presidente Balta ordenó que se hiciesen los estudios para su prolongación hasta La Paz (Bolivia), lo que nunca se realizó.

Al ocupar los chilenos Tacna y Arica, durante la Guerra del Pacífico, el ferrocarril estaba en manos de la empresa inglesa Arica & Tacna Railway Co y no fue objeto de expropiación.

Tras el Tratado de Lima de 1929, Tacna ya había vuelto a ser peruana y la sección del ferrocarril que estaba del lado chileno, también quedó como propiedad peruana con soberanía chilena. En 1955, al nacionalizarse el ferrocarril quedó bajo la absoluta propiedad del Estado Peruano.

En el 2005, por el acta número 12-2005 del Gobierno Regional de Tacna, el muelle peruano en el puerto de Arica, el ferrocarril Tacna-Arica, el terreno de Chinchorro y la Casa Yanulaque, pasaron a propiedad del Gobierno Regional de Tacna, para su utilización con fines de desarrollo en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Funcionamiento

La vía cuenta con cinco puentes: San José, Chacalluta, Gallinazo, Hospicio, Lagartito; y seis estaciones: Arica, Chacalluta, Escritos, Hospicio, Kilómetro 42 y Tacna.

Es propiedad del Gobierno Regional de Tacna. En el inicio de la línea del ferrocarril, junto a la estación de Arica, se encuentra el Muelle peruano de Arica.

En el año 2006 el Gobierno Regional de Tacna, bajo la presidencia del ingeniero Julio Alva Centurión, obtiene la autorización para retirar en Arequipa seis bodegas de aluminio (números: 3515, 3521, 3530, 3539, 3572 y 3577) que unidas a la Locomotora número 300 permitirán transportar carga pesada entre el Muelle Chileno de Arica y Tacna.

Museo del Ferrocarril

Museo del ferrocarril.

En la estación de Tacna se encuentra el Museo del Ferrocarril donde se muestran las locomotoras, fotografías, impresos relativos al ferrocarril y a las ciudades de Tacna y Arica antes de 1929.

La locomotora que trasladó al coronel EP Francisco Bolognesi a Arica en 1880 se encuentra en el parque de la Locomotora, al inicio de la avenida Bolognesi en la ciudad de Tacna.

Véase también

Enlaces externos

JHONNYSINS Y ZORRASÑYPUTITAS.COM