Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fanny Mikey»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Huskee (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 91: Línea 91:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
tu maldita madre
== [[Archivo:[[Título del enlace]]]] ==
cara de monda tu maldita madre perro hijueputa gonorrea


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 22:34 13 ago 2009

Fanny Mikey
Información personal
Nombre de nacimiento Fanny Elisa Orlanszky
Nacimiento 1934
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 16 de agosto de 2008 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Cali (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia renal Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cremación Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Colombia y Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina y colombiana
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1958
Sitio web www.vivemikey.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Fanny Elisa Orlanszky más conocida como Fanny Mikey (n.Buenos Aires, Argentina, 1934 -m.Cali, Colombia, 16 de agosto de 2008), fue una actriz, directora y empresaria de teatro colombo-argentina, llamada también la reina del teatro o la reina de las tablas. Desde 1988 fue impulsora y directora del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, uno de los más destacados encuentros teatrales de todo el mundo.[1]

Biografía

Hija de un inmigrante lituano de orígen judío en Argentina, Fanny Mikey quiso desarrollar su carrera de actriz inicialmente en su país pero su familia no le brindó apoyo por lo que escapó de su casa a los 16 años, trabajando como oficinista durante un tiempo y participando brevemente en un programa de televisión de ejercicios y desde allí empezó a incursionar en la actuación. Llegó a Colombia en el año de 1959 tras el actor Pedro Martínez de quien estaba enamorada y quien había llegado a Colombia interesado en participar en el naciente mundo de la televisión.Después de estar casada y de haber tenido a su unico hijo, dejó a su esposo por la actuación, se dio cuenta que estaba más enamorada del teatro que de él[2]​ Fundó en 1981 la Fundación Teatro Nacional.[3]

Fallecimiento

Desde el 1 de agosto de 2008 fue internada en la Clínica Sebastián de Belalcazar en Santiago de Cali debido a un problema renal. La situación se agravó en la noche del 15 de agosto del mismo año y fallecería horas más tarde, a las 2:15 de la madrugada del 16 de agosto, en la ciudad de Cali, a causas de una deficiencia renal.

El 18 de agosto, se le hizo un homenaje en honor sus aportes a la cultura colombiana, llevaron sus restos al teatro ambientando el lugar con música salsa como ella lo había pedido en una entrevista pocos meses antes de su muerte.[4]

Obras

Teatro

  1. Yerma de Federico García Lorca
  2. La Dama del Alba de A. Casona
  3. Los Guardianes de las Murallas de W. Saroyan
  4. Accidentes de Trabajo de Darío Nicodemi
  5. El Gesto y el Verbo de Amore y otros
  6. Rosina es frágil de Gregorio Martínez Sierra
  7. Marido y Mujer de U. Betti
  8. Subterráneo de V. Carreno
  9. Del Brazo y por la Calle de A. Mook
  10. Sueño de una Noche de Verano de W. Shakespeare
  11. Histonas para ser contadas de Osvaldo Dragun
  12. El amor de los cuatro coroneles" de P. Ustinov
  13. Edipo Rey" de Sofocles
  14. El Monumento de Enrique Buenaventura
  15. A la diestra de Dios Padre" de Carrasquilla - Buenaventura
  16. La loca de Chaillot de Jean Girandoux
  17. Llegaron a una ciudad de J.B. Priestley
  18. La Discreta Enamorada de Lope de Vega
  19. La Zorra y las Uvas de Guillermo Figuereido
  20. Jazmin Rose" de E. Buenaventura
  21. La Casa de Bernarda Alba de F. García Lorca"
  22. Arsénico y Encaje de Kesserling
  23. Lecho Nupcial de J. de Hartog
  24. La Fierecilla Domada de W. Shakespeare
  25. La Celestina de Fernando Rojas
  26. El Bello Indiferente de Jean Cocteau
  27. Los Adioses" de Martínez y otros
  28. Arrabal y tango
  29. Buenos Aires 2x4 P. de Martínez y otros
  30. Una broma de Quevedo de A. Mook
  31. La sal y el oro de Karel Ditler
  32. La Posadera de Goldoni
  33. Tartufo de Moliere
  34. Julio Cesar de W. Shakespeare
  35. Pluft El Fantasmita de María Clara Machado
  36. EI Inspector de Nicolai Gogol
  37. Las Sillas de Ionesco
  38. Las Bodas de Hojalatero de John Singe
  39. Los Fusiles de la Señora Carrar de Bertolt Brecht
  40. "España 1937, adaptacion de poemas de García Lorca, Cesar Vallejo y Miguel Hernandez
  41. La Muerte de un Viajante de Arthur Miller
  42. El Gesticulador de Rodolfo Usigli
  43. Delito, Condena y Ejecución de una Gallina de Manuel José Arce
  44. Un enemigo del pueblo de Henrik Ibsen
  45. Toma tu lanza, Sintana, Creación Colectiva del TPB
  46. María Calas
  47. Un tranvia llamado deseo
  48. I took Panama de Luis Alberto García
  49. El Rehén de Brendan Behan
  50. "¿Quién le teme a Virginia Woolf? de Edward Albee
  51. Los japoneses no esperan de Ricardo Talesnik
  52. La dama de las camelias de Alejandro Dumas
  53. La mujer del domingo de Ted Willis
  54. Yo amo a Shirley de Willy Rusell
  55. Mama Colombia, Creación Colectiva sobre textos de Daniel Samper Pizano, Jaime Garzón
  56. Escenas para aprender a amar de Ingmar Bergman
  57. A Fanny lo que es de Fanny
  58. Perfume de arrabal y tango

Referencias

  1. «Colombia llora a Fanny Mickey». La Nación, Buenos Aires. 17. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  2. «Fanny Mikey, una apasionada que vivió intensamente para el teatro». Vive.in. 16 de agosto de 2008. Consultado el 20 de agosto de 2008. 
  3. «Se cerró el telón para Fanny Mickey». Semana (Colombia). 16 de agosto de 2008. Consultado el 16 de agosto de 2008. 
  4. Caracol Radio (16 de agosto de 2008). «Falleció Fanny Mikey, alma del Festival Iberoamericano de Teatro». Consultado el 16 de agosto de 2008. 

tu maldita madre

[[Archivo:Título del enlace]]

cara de monda tu maldita madre perro hijueputa gonorrea

Enlaces externos