Ir al contenido

Falla del motor en el despegue

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La falla del motor en el despegue (en inglés: Engine failure on takeoff (EFTO)) sucede cuando se vuela una aeronave, en la que un motor falla o no da suficiente potencia en cualquier momento entre la liberación de los frenos y el despegue de las ruedas del suelo durante V2. Las fases de vuelo están delineadas para permitir que se desarrollen procedimientos estándar simplificados para diferentes tipos de aeronaves. Si una aeronave sufriera una falla en el motor durante el despegue, el procedimiento estándar para la mayoría de las aeronaves sería abortar el despegue.[1][2][3]

El motor del Vuelo 1288 de Delta Air Lines después de sufrir una falla del motor durante el despegue

En aviones pequeños, si la falla del motor ocurre antes de V R (velocidad de rotación), el piloto debe reducir los aceleradores al ralentí, desplegar los frenos de velocidad (si están equipados) y frenar según sea necesario. Si la falla del motor ocurre justo después del despegue, el piloto debe tomar una decisión si hay suficiente pista para lograr un aterrizaje de emergencia en la pista o si se requiere un aterrizaje fuera del aeropuerto. Uno de los mayores errores que puede cometer un piloto es intentar dar la vuelta y regresar al aeropuerto para un aterrizaje de emergencia. Si la altitud lo permite, esta podría ser una opción (es decir, si está a 1000 pies AGL o más), pero la mayoría de los pilotos están capacitados para evitar la tendencia obvia a dar la vuelta y, en cambio, aterrizar el avión en línea recta.

Los primeros pasos comunes después de un EFTO serían volar a la mejor velocidad de planeo (V BG), retraer los flaps si la velocidad del aire lo permite, abrir la puerta y aterrizar en línea recta. Regresar al aeropuerto con un giro pronunciado tiene una alta probabilidad de provocar una entrada en pérdida o un trompo (giro invertido hacia el terreno). Aunque parezca contradictorio, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha registrado numerosos accidentes mortales debido a este error.

En aeronaves grandes, por ejemplo aviones comerciales, antes de iniciar el despegue se calcula la velocidad máxima a partir de la cual se puede lograr una parada segura en la pista restante. Esta velocidad se llama V1. Si el piloto no ha iniciado el procedimiento de un despegue fallido al acelerar a través de V1 durante el transcurso del despegue, el despegue generalmente debe continuar incluso en el caso de una falla de un solo motor. Se habrá limitado el peso al despegue para garantizar que sea seguro continuar el despegue con un motor inactivo después de haber acelerado a V1 con todos los motores en funcionamiento.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «eCFR — Code of Federal Regulations». www.ecfr.gov (en inglés). Consultado el 15 de noviembre de 2018. 
  2. Transport Canada (October 2012). «Aeronautical Information Manual GEN – 1.0 GENERAL INFORMATION». Consultado el 15 de noviembre de 2018. 
  3. Peppler, I.L.: From The Ground Up, page 327. Aviation Publishers Co. Limited, Ottawa Ontario, Twenty Seventh Revised Edition, 1996. ISBN 0-9690054-9-0