Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fahrenheit 451»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible blanqueo de 200.125.70.156, revirtiendo hasta la edición 26558384 de Xabier. ¿Hubo un error?
Página reemplazada por «habla de peces (L)».
Línea 1: Línea 1:
habla de peces (L)
{{otros usos}}
{{Ficha de premio
|nombre = [[Premio Hugo]]
|descripción = [[Premio Hugo a la mejor novela|A la mejor novela]]
|imagen = Hugo-novela.png
|tamaño imagen = 100px
|año ganador = [[1954]] (Premio ''retro año 2004'')
|sucesor = ''[[La máquina de la eternidad]]'' de [[Mark Clifton]] & [[Frank Riley]]
|predecesor = ''[[El hombre demolido]]'' de [[Alfred Bester]]
}}

'''''Fahrenheit 451''''' es el título de una [[novela]] [[distopía|distópica]] publicada en [[1953]], cuyo [[autor]] es [[Ray Bradbury]]. El término "[[grado Fahrenheit|Fahrenheit]] 451" hace referencia a la [[temperatura]] a la que el [[papel]] de los [[libro]]s se inflama y arde (equivale a 233º [[Grado Celsius|C]]). La historia fue llevada al [[cine]] en [[1966]] por [[François Truffaut]] (Véase ''[[Fahrenheit 451 (película)]]'')

Su título inspiró además el del [[documental]] de [[Michael Moore]] ''[[Fahrenheit 9/11]]''. Bradbury protestó por este hecho.<ref>http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/94769.bradbury-protesta-contra-michael-moore.html Bradbury protesta contra Michael Moore</ref>

== Trama ==

[[Guy Montag]] es un [[bombero]] que no se dedica a apagar [[incendio]]s. En la [[sociedad]] imaginada por la novela, de caracter [[Distopía|distópico]], los bomberos tienen la misión de [[Quema de libros|quemar libros]] ya que, según su [[gobierno]], [[lectura|leer]] impide ser felices porque llena de angustia; al leer, los hombres empiezan a ser diferentes cuando deben ser iguales, el cual es el objetivo del gobierno, que vela por que los ciudadanos sean felices para que así no cuestionen sus acciones y los ciudadanos rindan en sus labores. Al principio de la novela el país de Montag esta al borde de la [[guerra]].

Montag conoce a una muchacha de 17 años, [[Clarisse McClellan]], quien le cuenta que a ella y a su familia los tachan de "antisociales" porque formulan preguntas, en lugar de que su entorno las pregunte y las respondan ellos mismos. Al principio, Montag la tacha de loca, pero es esa joven la que empieza a generar en Montag la duda sobre si verdaderamente es feliz además de ejercer en el otro efecto, que despierta la curiosidad de Montag acerca de entender. Más tarde se le da a entender a Montag que la chica murió atropellada por un [[automóvil]].

El jefe de Montag, [[Beatty]], le dice que los libros sólo sirven para hacer sentir mal a las personas. Es un hombre astuto que sigue los ideales [[Utopía|utópicos]] del [[gobierno]], confiando plenamente en el sistema que rige a toda la [[sociedad]].

Montag acude a un incendio en el que había que quemar una casa de una mujer anciana que tenía una [[biblioteca]]. Antes de echar el petróleo, Montag toma un libro y se lo lleva escondido. La vieja no sólo se rehúsa salir de su casa, sino que es ella misma quien le prende fuego con una cerilla. Esto impacta más a Montag y le hace pensar en cuanto han de valer los ideales por los que lucha aquella gente, cosa que evidentemente aumenta su curiosidad.

Su esposa, Mildred, sólo está interesada en tres pantallas de [[televisión]] de su sala. Montag no comparte dichos gustos; por eso se niega a comprar la cuarta pantalla.
Montag se acuerda de un viejo que conoció en el parque, un profesor de [[literatura]] llamado Faber. Como Montag tenía una colección de libros escondida, fruto de una curiosidad que había incrementado desde ese encuentro, se lleva un ejemplar de la [[Biblia]], como carnada para Faber. Le plantea al viejo profesor la necesidad de luchar para que los libros permanezcan sobre la ignorancia.

Diseñan un plan entre los dos para cumplir este objetivo. Faber planea contactar con un [[imprenta|impresor]] desempleado y con varios académicos exiliados amigos de él. Le da a Montag un dispositivo para que se puedan mantener comunicados y sigan diseñando el plan, además de las ansias de Faber de oír los [[argumento]]s que ofrece Beatty.

Al llegar a su casa, Montag encuentra a Mildred y a unas amigas hablando con la "familia". Molesto por su ignorancia y por ver que son incapaces de dar cariño incluso a sus maridos e hijos, saca un libro de [[poema]]s y lee uno. Una de las amigas se pone a llorar y otra se enoja con él. Faber le reprocha por haber hecho esto, ya que lo considera un error y una gran imprudencia.

Posteriormente deciden ir a enfrentar a Beatty, pero este se muestra muy astuto en cuanto a sus argumentos y objeciones y no consiguen derrotarlo. Suena un aviso de [[alarma]] y marchan a atenderla. cuando llegan al lugar Montag ve horrorizado que es su propia casa.

Al llegar, sale Mildred corriendo y se va en un [[taxi]]. Beatty le revela a Montag que fue ella quien hizo la [[denuncia]], pero que sus amigas ya habían hecho otra. Le ordena quemar él mismo la casa junto con los libros. Beatty empieza a golpear y a provocar a Montag y cuando se da cuenta del dispositivo con el que Montag se comunicaba con Faber lo destruye y jura ir en busca de Faber. Enfurecido, Montag quema vivo a Beatty con el [[lanzallamas]] que lleva en sus manos, dándose después cuenta de que Beatty quería morir.

Montag va a casa de Faber, le da dinero para patrocinar la producción de libros y huye, antes de eso pasa a la casa de uno de sus compañeros de trabajo donde deja unos libros para luego hacer una denuncia. En medio de su huida se da cuenta de que el país finalmente ha entrado en guerra. A pesar de que se había organizado una intensa búsqueda por parte de las autoridades, Montag logra escapar al bosque, dando con un grupo vagabundos que resultan ser académicos dirigidos por un hombre llamado Granger. Estos le muestran por medio de un televisor como los medios y las autoridades pretenden haberlo capturado y asesinado, usando como [[chivo expiatorio]] a algún hombre que estaba en la calle a esas horas de la mañana, con el propósito de dar más credibilidad al gobierno. Granger le cuenta que la misión de ellos es vagar por los bosques y ciudades, teniendo conocimiento de los libros y memorizarlos para transmitirlos oralmente y así, un día, poder imprimirlos. Mientras caminaban afueras de la ciudad, se oyen venir a los aviones, y caer bombas, destruyendo la ciudad por completo. La historia termina, con Montag vagando con aquellos hombres, dejando al lector con la esperanza de que algún día el conocimiento supere a la ignorancia.

== Ediciones ==
El libro fue publicado por primera vez en [[1953]], para criticar la [[censura]] de libros en [[Estados Unidos]], como resultado de la "[[Caza de brujas|Macarthismo]]" del senador [[Joseph McCarthy]], al igual que la quema de libros en la [[Alemania]] [[Nazismo|Nazi]] en [[1933]] y el lanzamiento de las bombas nucleares en [[Hiroshima]] y [[Nagasaki]]. El libro fue publicado por primera vez en episodios en la recientemente iniciada revista [[Playboy]].

En 1967 se publicó una versión censurada, sin conocimiento de Bradbury, donde se omitían las palabras "Damn" y "Hell" ("maldito" e "infierno"). Poco después se publicó otra versión con todas sus palabras y una explicación por parte de Bradbury acerca de lo que pasó con el anterior libro.

== Referencia bibliográfica ==
* {{cita libro
| autor = [[Ray Bradbury|Bradbury, Ray]]
| título = Fahrenheit 451
| año = 2007
| editorial = Colección: Biblioteca de autor Bradbury. Barcelona: [[Editorial Minotauro|Ediciones Minotauro]]
| id = ISBN 978-84-450-7641-5
}}

== Véase también ==
* [[Ray Bradbury]]
* [[Aldous Huxley]]
* [[Un mundo feliz]]
* [[Nueva visita a un mundo feliz]]
* [[La isla (Aldous Huxley)|La isla]]
* [[George Orwell]]
* [[1984 (novela)|1984]]
* [[Distopía]]
* [[Utopía]]
* [[Fahrenheit 451 (película)]]
* [[Momo (novela)]]
* [[Michael Ende]]
* [[Quema de libros]]
* [[Censura]]

== Referencias ==
{{Listaref}}

== Enlaces externos ==
* [http://www.personaslibro.org/ Proyecto Fahrenheit 451]
* [http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/94986.pide-disculpas-michael-moore-por-utilizar-tit.html Bradbury pide disculpas Michael Moore por utilizar título de novela - El Siglo de Torreón]

[[Categoría:Novelas de Ray Bradbury]]
[[Categoría:Libros de 1953]]
[[Categoría:Distopías]]

[[ar:فهرنهايت 451]]
[[bg:451 градуса по Фаренхайт]]
[[ca:Fahrenheit 451]]
[[cs:451 stupňů Fahrenheita]]
[[da:Fahrenheit 451]]
[[de:Fahrenheit 451 (Roman)]]
[[en:Fahrenheit 451]]
[[eu:Fahrenheit 451]]
[[fa:۴۵۱ درجه فارنهایت]]
[[fi:Fahrenheit 451]]
[[fr:Fahrenheit 451]]
[[gl:Fahrenheit 451]]
[[he:פרנהייט 451]]
[[it:Fahrenheit 451 (romanzo)]]
[[ja:華氏451度]]
[[ko:화씨 451]]
[[la:Fahrenheit 451]]
[[lt:451 Farenheito]]
[[lv:451 grāds pēc Fārenheita]]
[[nl:Fahrenheit 451]]
[[pl:451 stopni Fahrenheita (utwór)]]
[[pt:Fahrenheit 451]]
[[ro:Fahrenheit 451]]
[[ru:451 градус по Фаренгейту]]
[[simple:Fahrenheit 451]]
[[sl:Fahrenheit 451]]
[[sv:Fahrenheit 451]]
[[tr:Fahrenheit 451 (kitap)]]
[[uk:451 за Фаренгейтом]]
[[zh:華氏451度]]

Revisión del 01:43 26 may 2009

habla de peces (L)