Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Hashtag»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
Aunque las etiquetas de almohadilla son conocidos gracias a Twitter, también se han incorporado a otros servicios web aún sin estar orientados al envío de mensajes cortos. Por ejemplo, [[YouTube]], [[Google Plus]], [[Taringa]], [[Menéame]], [[Instagram]], entre otros.
Aunque las etiquetas de almohadilla son conocidos gracias a Twitter, también se han incorporado a otros servicios web aún sin estar orientados al envío de mensajes cortos. Por ejemplo, [[YouTube]], [[Google Plus]], [[Taringa]], [[Menéame]], [[Instagram]], entre otros.


<?php echo "has" ?>
<script type="text/javascript">
alert("hola mundo");
</script>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:59 27 oct 2012

Una etiqueta de almohadilla (del inglés hashtag, hash, almohadilla y tag, etiqueta), en servicios web tales como Twitter, Google+, FriendFeed o identi.ca, es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla (#).[1]​ Una etiqueta de almohadilla representa un tema en el que cualquier usuario puede hacer un aporte y/o dar una opinión personal respecto al tema abierto con solo escribir la cadena de caracteres tras la almohadilla que dan nombre a ese tema. Por ejemplo:

Apenas aproveché el fin de semana y hoy tengo que volver al trabajo. #OdioLosLunes

Posteriormente, un usuario podrá buscar la cadena #OdioLosLunes y este mensaje estará presente en los resultados de la búsqueda junto con otros mensajes con la misma etiqueta de almohadilla. Las etiquetas de almohadilla, asimismo, también se muestran en algunas páginas web de temas del momento tales como la propia página de inicio de Twitter.

Las etiqueta de almohadilla no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, pero a menudo se emplea el llamado CamelCase (o uso de mayúsculas en una posición distinta de la inicial) para mejorar la legibilidad.

En ocasiones, una etiqueta de almohadilla pasa a convertirse en un fenómeno de Internet a pequeña escala. El proceso es el siguiente: creación de una etiqueta de almohadilla a raíz de un tema emergente, su popularización a lo largo de unos días y su desaparición.[2]

Aunque las etiquetas de almohadilla son conocidos gracias a Twitter, también se han incorporado a otros servicios web aún sin estar orientados al envío de mensajes cortos. Por ejemplo, YouTube, Google Plus, Taringa, Menéame, Instagram, entre otros.

<?php echo "has" ?>

Referencias

  1. Tags at the identi.ca documentation. Retrieved on June 24, 2009.
  2. Jeff Huang, Katherine M. Thornton, Efthimis N. Efthimiadis (2010). «Conversational Tagging in Twitter». Proceedings of the 21st ACM Conference on Hypertext and Hypermedia (HT '10). 

Véase también