Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Estilo indirecto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 83.40.203.193, revirtiendo hasta la edición 67876861 de Fixertool. ¿Hubo un error?
Línea 14: Línea 14:
[[Categoría:Análisis del discurso]]
[[Categoría:Análisis del discurso]]
[[Categoría:Narratología]]
[[Categoría:Narratología]]
LAASALALLALALALALALLALAL

Revisión del 17:51 1 jul 2013

El estilo indirecto es el que usa el narrador cuando con sus propias palabras nos reproducen la voz de los personajes, esto es, cuando de una manera u otra, nos resume sus palabras o pensamientos. En otras palabras habla el narrador.

El diálogo o estilo indirecto implica siempre, por un lado, la existencia de una selección de la información por parte del narrador —sólo reproducirá lo que a él le parezca conveniente— y, por otro, la falta de los matices emocionales y expresivos del personaje. Lingüísticamente, estos fragmentos estarán dominados por la tercera persona, en tanto que no son otra cosa sino narraciones de lo que piensan o dicen los personajes.

Ej: "Él se acercó mirándola a los ojos y le dijo que jamás la podría amar y que era mejor que se alejasen."

Predomina el lenguaje del narrador. Cuando este quiere darle paso a las palabras de alguno de los personajes, lo hace por medio de la conjunción subordinada "que" o simplemente aludiendo en su propio discurso a las palabras del personaje, pero narrándolas él mismo sin dejar el monopolio del discurso,sin embargo siempre va estar en tercera persona

Véase también

LAASALALLALALALALALLALAL