Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Esterilidad»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 1: Línea 1:
La '''esterilidad''' o [[infertilidad]] es una cualidad atribuible a aquellas personas u otros organismos biológicos que no se pueden [[reproducción|reproducir]], bien sea debido al mal funcionamiento de sus [[órganos sexuales]] o a que sus [[gametos]] son defectuosos. Las causas de la esterilidad son diversas y varían en función del sexo.
La '''esterilidad''' o [[infertilidad]] es una cualidad atribuible a aquellas personas u otros organismos biológicos que no se pueden [[reproducción|reproducir]], bien sea debido al mal funcionamiento de sus [[órganos sexuales]] o a que sus [[gametos]] son defectuosos. Las causas de la esterilidad son diversas y varían en función del sexo.
Existe otra acepción del término estéril que se refiere a las condiciones ambientales, en las cuales no hay crecimiento de microorganismos dañinos.
Existe otra acepción del término estéril que se refiere a las condiciones ambientales, en las cuales no hay crecimiento de microorganismos dañinos.

==Tipos de esterilidad==
Según la ESHRE (European Society of Human Reproduction and Embryology), la esterilidad o incapacidad de embarazo de una pareja tras un año expuestos al coito puede ser de dos tipos:

*Esterilidad primaria: La pareja nunca ha conseguido un embarazo de manera natural.
*Esterilidad secundaria: Tras un primer embarazo, la pareja no consigue tener otro embarazo. Tienen que transcurrir al menos doce meses desde el embarazo para que se considere esterilidad secundaria.

También aparece el término de '''subfertilidad''' para aquellas parejas que consiguen un embarazo sin ayuda médica pero que requieren de más de un año de exposición al coito.
En este caso se puede utilizar la técnica de los [[coitos programados]].





Revisión del 17:34 14 abr 2010

La esterilidad o infertilidad es una cualidad atribuible a aquellas personas u otros organismos biológicos que no se pueden reproducir, bien sea debido al mal funcionamiento de sus órganos sexuales o a que sus gametos son defectuosos. Las causas de la esterilidad son diversas y varían en función del sexo. Existe otra acepción del término estéril que se refiere a las condiciones ambientales, en las cuales no hay crecimiento de microorganismos dañinos.


Especialista en Tocoginecología. Hospital San Jorge de Huesca.Noviembre 2000</ref>

Referencias

Enlaces externos