Ir al contenido

Estatuto de Autonomía de Andalucía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:01 27 nov 2009 por DayL6 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Escudo de Andalucía

Andalucía accedió a la autonomía mediante la denominada "vía rápida", recogida en el artículo 151 de la Constitución española de 1978. Siguiendo este procedimiento, se constituirá la Comunidad Autónoma de Andalucía el 28 de febrero de 1980, declarando en el artículo 1º de su Estatuto de autonomía que tal autonomía está justificada en la "identidad histórica, en el autogobierno que la Constitución permite a toda nacionalidad, en plena igualdad al resto de nacionalidades y regiones que compongan España, y con un poder que emana de la Constitución y el pueblo andaluz reflejado en su Estatuto de Autonomía. Siendo la única Comunidad Autónoma que plebiscitó en referéndum dicho acceso.

Estatuto de Autonomía de 1981


Estatuto de Autonomía de 2007

El 18 de febrero de 2007 se celebró un referéndum para la reforma del estatuto andaluz.

A la pregunta "¿Aprueba el proyecto de Estatuto de Autonomía para Andalucía?", el pueblo andaluz respondió:

Censo 6.045.560
Censo escrutado 6.045.560 100%
Total votantes 2.193.497 36,28%
Abstención 3.852.063 63,72%
Votos nulos 20.966 0,96%
Votos válidos 2.172.531 99,04%

Votos válidos :

1.899.860 87,45%
NO 206.001 9,48%
En blanco 66.670 3,07%

Siendo Promulgado el 19 de marzo de 2007

Véase también

Enlaces externos