Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Cayastá
    causa de las defensas de los pueblos originarios y de las cíclicas inundaciones. Cayastá fue una reducción mocoví, en 1742. El vocablo "Cayastá" aparece…
    23 kB (2941 palabras) - 00:25 26 may 2024
  • Miniatura para Agustín Zapata Gollán
    Agustín Zapata Gollán (categoría Académicos correspondientes de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina)
    Molina, Las ruinas de Cayastá son de la Vieja Ciudad de Santa Fe fundada por Garay, Ed. Arayu, Bs. As. 1953; José Oscar Frigerio, Cayastá, un milagro…
    6 kB (603 palabras) - 08:56 11 may 2024
  • Miniatura para Reserva provincial Cayastá
    de 2016. Consultado el 10 de mayo de 2016.  Gobierno de Santa Fe - Parque Provincial Cayastá Patrimonio Natural - Cayastá Reserva Natural Provincial…
    7 kB (647 palabras) - 23:48 19 nov 2019
  • Miniatura para Historia de la ciudad de Santa Fe
    una reducción de los Cayastá, e incluso una estancia de Cayastá. Pero el primitivo Cayastá se funda en 1750 y es una reducción de indios, a orillas del…
    37 kB (5282 palabras) - 18:18 14 ene 2024
  • Miniatura para Juan Hugo Caesar
    Juan Hugo Caesar (categoría Gobernadores de la provincia de Santa Fe)
    en las ruinas de Santa Fe la Vieja en la ciudad de Cayastá. Fue sancionada la Constitución Santafesina de 1949; se continuó el llamado camino de la costa…
    5 kB (633 palabras) - 03:26 31 may 2024
  • Manuel María Cervera (categoría Alumnado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires)
    Cervera, Agustín Zapata Gollán de buscó y excavó la primera ubicación de la ciudad de Santa Fe (1573-1650) en Cayastá.[5]​ Falleció en 1956. Estaba casado…
    4 kB (419 palabras) - 03:19 8 ene 2024
  • Miniatura para Concepción de Buena Esperanza
    censal de 80 vecinos, a partir del cual se deduce un total 500 habitantes. Se comparó a Concepción fundamentalmente con las ruinas de Cayastá (pertenecientes…
    62 kB (8866 palabras) - 23:16 5 ene 2024
  • Pascual Rosas (categoría Gobernadores de la provincia de Santa Fe)
    cual ocuparon el 5 de diciembre. Pascual Rosas y el general López se vieron obligados a refugiarse en San Pedro y más tarde a Cayastá. Rosas, que había…
    5 kB (503 palabras) - 13:52 25 dic 2023
  • Miniatura para Mocoretaes
    Mocoretaes (categoría Historia de la provincia de Entre Ríos)
    Lorenzo de los Mocoretaes, que se ubicaba a tres leguas al norte de Cayastá en la provincia de Santa Fe. En el siglo XVII ya había desaparecido.[10]​[11]​…
    8 kB (1120 palabras) - 03:48 23 oct 2022
  • Miniatura para Provincia de Santa Fe
    la capital de la provincia de Entre Ríos. Las Ruinas de Cayastá (el antiguo asentamiento de la ciudad de Santa Fe), a 40 km al noreste de la capital.…
    91 kB (10 711 palabras) - 12:35 8 jun 2024
  • Miniatura para Parque nacional Islas de Santa Fe
    AU Rosario-Santa Fe). Ruinas de Cayastá (a 192 km por RP 95, AU Rosario-Santa Fe y RP 1). En Puerto Gaboto hay posadas, áreas de acampe y restaurantes…
    26 kB (2622 palabras) - 16:27 24 ene 2024
  • Miniatura para Túnel subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis
    Túnel subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis (categoría Transporte de la ciudad de Santa Fe)
    Arias Saavedra, [yerno de Juan de Garay que, partiendo de la vieja Santa Fe de la Vera Cruz, (hoy Cayastá, donde se emplazan sus ruinas), pasó a la margen…
    16 kB (2045 palabras) - 02:38 23 abr 2024
  • Miniatura para Juan de Garay
    las ruinas de Santa Fe la Vieja, a 5 km de Cayastá) construyendo un pequeño asentamiento allí. Desde ese lugar partió una pequeña expedición de exploración…
    83 kB (11 479 palabras) - 20:57 21 may 2024
  • Miniatura para Santa Fe (Argentina)
    1573 en el área de la actual Cayastá, que, al no encontrarse en un buen lugar por los constantes ataques de los indígenas, las plagas de langostas y las…
    144 kB (16 729 palabras) - 00:38 24 may 2024
  • de mayo de 2016.  «Reserva Los Médanos». Archivado desde el original el 4 de junio de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2016.  «Reserva Cayastá». Archivado…
    238 kB (10 480 palabras) - 20:05 5 jun 2024
  • pueblo de Nuestra Señora de la Concepción de Cayastá, fundado el 17 de septiembre de 1750 en el lugar donde estuvo situada la primitiva ciudad de Santa…
    37 kB (5307 palabras) - 00:31 8 nov 2022
  • Miniatura para Historia de la Argentina
    que hoy pueden verse claramente en el Parque Arqueológico de Santa Fe la Vieja en Cayastá.[15]​ En este Argentino Reyno, solo Santa Fe existió por varios…
    440 kB (52 059 palabras) - 15:11 13 jun 2024
  • Miniatura para Conquista española de la Argentina
    fundó la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz en el lugar que hoy ocupa la localidad de Cayastá.[83]​ Mientras tanto regresó de España Ortiz de Zárate, que…
    97 kB (13 199 palabras) - 15:41 28 may 2024
  • Los monumentos de la provincia de Santa Fe corresponden a diversas obras arquitectónicas o lugares de valor artístico, histórico, cultural y social. Varios…
    21 kB (98 palabras) - 06:03 19 sep 2023
  • Miniatura para Historia de la Argentina entre la Conquista y el Virreinato
    actual Cayastá para buscar un lugar mejor conectado con el río Paraná, con un buen cruce a Entre Ríos y más fácil de proteger de los ataques de los indígenas…
    286 kB (41 322 palabras) - 08:25 12 jun 2024