Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • personas que se autoreconocieron como ocloyas en todo el país.[3]​[4]​ En la encuesta de 2004-2005 y el censo 2010 los ocloyas se autoreconocieron como kollas…
    7 kB (773 palabras) - 16:59 29 sep 2023
  • El Cucho de Ocloyas es un sitio arqueológico correspondiente a un pucará incaico. Está emplazado en las yungas tropicales de Jujuy, un área fronteriza…
    5 kB (442 palabras) - 19:25 26 may 2022
  • Miniatura para Santiago de Guadalcázar
    de Nuestra Señora del Rosario en las cercanías del río Ocloyas, cerca de su desembocadura en el río San Francisco. Se sabe que la expedición había sufrido…
    6 kB (795 palabras) - 10:19 24 ene 2024
  • siguiendo las aguas del río Grande, vivían las tribus de los palpalaes. Los jujuyes compartían esta zona junto con los omaguacas y los ocloyas. La etnia de los…
    2 kB (250 palabras) - 16:07 16 ene 2024
  • transición en la cual se encontraban parcialidades como las de los jujuyes, ocloyas y pulares que se incluían casi netamente en el conjunto pazioca (o diaguita)…
    11 kB (1255 palabras) - 18:13 13 abr 2023
  • Miniatura para Calilegua (localidad)
    aimara. Prehispánicamente el territorio fue poblado por las etnias de los ocloyas (una parcialidad de los omaguacas), así como churumatas, chanés, chorotes…
    7 kB (539 palabras) - 23:18 29 abr 2024
  • Miniatura para Kollas
    y atacameños, y más recientemente la diferenciación de los omaguacas, ocloyas, tastiles, tilianes, chichas, toaras y fiscaras, así como de grupos de…
    35 kB (4753 palabras) - 11:35 28 may 2024
  • Miniatura para Martín de Ledesma Valderrama
    colonizar el Chaco Gualamba, con el propósito de contener a los indígenas ocloyas y establecer comunicación fluvial con el Atlántico, vía Asunción del Paraguay…
    9 kB (612 palabras) - 17:22 14 may 2024
  • Miniatura para Fraile Pintado
    Prehispánicamente el territorio fue poblado por las etnias indígenas de los ocloyas (una parcialidad de los omaguacas), quechuas, así como en lo más oriental…
    9 kB (946 palabras) - 11:41 20 mar 2024
  • Miniatura para Pucará (fortificación)
    Yacoraite Pucará de Hornillos, fuerte ubicado cerca a Maimará Cucho de Ocloyas, fortín inca en las yungas de Jujuy Pucará Morado, fuerte probablemente…
    11 kB (1063 palabras) - 13:59 14 nov 2023
  • Miniatura para Departamento Doctor Manuel Belgrano
    otras localidades, algunas de ellas muy pequeñas.[7]​ La Almona 34 hab. Ocloyas 82 hab. Los Nogales 176 hab. Guerrero 421 hab. León 431 hab. San Pablo…
    10 kB (947 palabras) - 15:24 15 abr 2024
  • Miniatura para Francisco de Argañaraz y Murguía
    el valle de Jujuy, donde debió derrotar repetidas veces a los jujuyes, ocloyas y omaguacas antes de fundar, el 19 de abril de 1593, la ciudad de San Salvador…
    18 kB (2067 palabras) - 22:35 18 abr 2024
  • Miniatura para Departamento El Carmen
    pobladores, allá por el siglo XV, “fueron diversas parcialidades indígenas (Ocloyas, Osas, y Paypayas), dominados por los Incas, que recorrían sus extensiones…
    14 kB (1434 palabras) - 23:38 17 may 2024
  • purmamarcas y tilianes, mientras que en los valles vecinos vivían los ocloyas y los osas dependientes de los dos primeros. La sede del curaca tilián…
    7 kB (863 palabras) - 22:11 21 sep 2023
  • Miniatura para Reserva de biosfera de las Yungas
    comunidades de pueblos originarios (aymara, quechua, wichí, toba, chané, ocloya) que conservan sus costumbres (cosmovisión, modo de vida, festividades,…
    9 kB (1028 palabras) - 20:41 4 jun 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    sistemas hídricos formados por el río Paraná, el río Paraguay, el río Uruguay, el río Salado del Norte, el río Bermejo y el río Pilcomayo que posibilitaban…
    149 kB (16 931 palabras) - 20:16 3 jun 2024
  • Miniatura para Provincia de Jujuy
    Jujuy estaba poblado por diversos pueblos indígenas. Predominaban los ocloyas, quechuas, aimaras y los jujuyes, de quienes deriva el nombre de la provincia…
    48 kB (4740 palabras) - 01:53 29 may 2024
  • Miniatura para El Carmen (Jujuy)
    Desde el siglo XV fue habitada por diversas parcialidades indígenas (Ocloyas, Osas, Paypayas) dominados por los Incas, que recorrían sus extensiones…
    18 kB (2444 palabras) - 18:08 2 may 2024
  • Miniatura para Fiscaras
    era una fracción del conjunto omaguaca, junto a otros pueblos como los ocloyas.[1]​ Los pueblos de la quebrada de Humahuaca se dedicaban al pastoreo de…
    10 kB (1254 palabras) - 01:14 29 may 2024
  • Miniatura para Yuto
    prehispánicas, el territorio fue poblado por las etnias originarias de los ocloyas (una parcialidad de los omaguacas), así como por churumatas, chanés y quechuas…
    27 kB (3078 palabras) - 00:24 1 feb 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).