Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Río Ñirihuau
    Río Ñirihuau (categoría Ríos de la provincia de Río Negro (Argentina))
    ciudad de San Carlos de Bariloche y la localidad de Dina Huapi. Su nombre significa "cañadón de los ñires" en idioma mapuche.[1]​ Sus nacientes están ubicadas…
    6 kB (626 palabras) - 22:26 22 ene 2024
  • Miniatura para Río Turbio (ciudad)
    reservas ecológicas más grandes de lengas (Nothofagus pumilio) y ñires (Nothofagus antárctica) y por ser la única de la provincia de Santa Cruz y la más grande…
    18 kB (1458 palabras) - 16:26 26 abr 2024
  • Miniatura para Entrada Mayer
    Entrada Mayer (categoría Localidades de la provincia Capitán Prat)
    tres puentes para cruzar los ríos Carrera, El Bello y Los Ñires, que podrían conectar con la Ruta Nacional N.°40 en la Provincia de Santa Cruz. En esta localidad…
    5 kB (473 palabras) - 16:59 8 mar 2024
  • Miniatura para Parque provincial Copahue
    Parque provincial Copahue (categoría Áreas naturales protegidas de la provincia de Neuquén)
    pumilio), ñires (Nothofagus antarctica) y de otras especies nativas. El Parque posee un interés faunístico particular por tratarse de una zona de transición…
    5 kB (603 palabras) - 16:16 25 ene 2024
  • Miniatura para Ñirihuau
    Ñirihuau (categoría Localidades rurales de Río Negro (Argentina))
    ferroviaria del Tren Patagónico. Su nombre proviene del Río Ñirihuau ("cañadón de los ñires" en idioma mapuche), que atraviesa la localidad. Cuenta con 261 habitantes…
    6 kB (428 palabras) - 20:17 29 sep 2023
  • Miniatura para Calafate (mito)
    Calafate (mito) (redirección desde Mito de Calafate)
    un prisionero yagán atrapado en las costas de Tierra del Fuego. Se dice que en el otoño, los bosques de ñires, lengas y coihues comienzan a tomar un tono…
    7 kB (1020 palabras) - 17:37 27 ago 2023
  • Miniatura para Reserva nacional Ralco
    Reserva nacional Ralco (categoría Reservas nacionales de Chile)
    ribera norte del río Pangue, lo cruza y se interna en un bosque de coihues, robles, ñires y araucarias, pasando por el lado norte y este del volcán callaqui…
    7 kB (647 palabras) - 21:33 26 ene 2024
  • Miniatura para Residencia El Messidor
    Residencia El Messidor (categoría Departamento Los Lagos)
    especies de árboles, autóctonos y exóticos -coihues, radales, pinos, arrayanes, castaños, abedules, robles, maitenes, nogales y ñires- además de coloridas…
    10 kB (1017 palabras) - 18:58 18 ene 2024
  • Arroyo Genoa (categoría Ríos de la provincia de Chubut)
    ese codo se concentran los últimos islotes de bosques de ñires. El bosque acompaña el curso del río por más de cien kilómetros de distancia, desde su nacimiento…
    10 kB (1246 palabras) - 19:15 18 ene 2024
  • Miniatura para Bosque andino patagónico
    Bosque andino patagónico (categoría Geografía de América del Sur)
    de estos bosques, y la variedad de especies es limitada. Los pehuenes conviven con lengas y ñires, además de cañas coligüe. El aspecto general es de un…
    16 kB (1893 palabras) - 18:43 15 abr 2024
  • Miniatura para Departamento Ushuaia
    bosques de lengas, ñires y guindos, sus ríos, lagos y turbales enmarcan vistas del canal. Lago Escondido: (pavimento 36 km, ripio 24 km). Atravesando los Andes…
    17 kB (2308 palabras) - 20:19 19 abr 2024
  • Miniatura para Parque nacional Los Alerces
    arrayanes, ñires, lengas y maquis cubren las montañas y conforman un paisaje matizado por ríos y lagos. La flora exótica, traída por los pobladores europeos…
    25 kB (2673 palabras) - 22:19 26 may 2024
  • Miniatura para Provincia del Chubut
    que se destacan los gigantescos Fitzroya cupressoides (alerces), los coihues, notros, radales, lengas, ñirés, maitenes y cipreses de la cordillera; existen…
    41 kB (4114 palabras) - 11:29 14 may 2024
  • Miniatura para Río Senguerr
    Río Senguerr (categoría Ríos de la provincia de Santa Cruz (Argentina))
    ese codo se concentran los últimos islotes de bosques de ñires. Este bosque acompaña el curso del río por más de cien kilómetros de distancia, desde su nacimiento…
    24 kB (2835 palabras) - 19:18 18 ene 2024
  • Miniatura para Trevelin
    Trevelin (categoría Comarca de los Lagos)
    llamado maitén, y al oeste, ya casi en los faldeos andinos, bosques fríos de raulíes, lengas, coihues, ñirés, lipaín o ciprés patagónico, gigantescos…
    32 kB (3567 palabras) - 22:32 2 jun 2024
  • Miniatura para Isla Victoria (Argentina)
    Isla Victoria (Argentina) (categoría Departamento Los Lagos)
    maitenes, radales, ñires, lauras, arrayanes y pataguas. También hay cañaverales de caña coligüé. Las araucarias, si bien son autóctonas de la provincia del…
    23 kB (2604 palabras) - 19:13 24 ene 2024
  • Miniatura para Ushuaia
    Ushuaia (redirección desde Ciudad de Ushuaia)
    Argentina; Asociación de Tenis Fin del Mundo; Club Social y Deportivo Oshovia; Los Ñires Hockey Club; Asociación Civil Centro Galicia de Residentes Españoles:…
    89 kB (10 333 palabras) - 22:40 31 may 2024
  • Miniatura para Provincia del Neuquén
    colores naranjas, morados y blancos, como una pupila de fuego que se asoma entre el verde ramaje de los ñires, radales y demás árboles autóctonos. Ha sido desde…
    70 kB (6913 palabras) - 21:49 17 may 2024
  • Miniatura para Villa La Angostura
    arbóreo, en los prados se encuentran ejemplares aislados de ñire, maitén, radal y notro y en los mallines grupos más o menos compactos de ñires de escaso desarrollo…
    63 kB (7685 palabras) - 02:31 12 feb 2024
  • Miniatura para Fungi
    Cyttaria darwinii, cuyo micelio se encuentra dentro de ramas o troncos de lengas, guindos y ñires. como respuesta a la presencia del hongo, el árbol produce…
    91 kB (10 428 palabras) - 09:55 27 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).