Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Hay una página llamada «La Cangayé» en esta wiki.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • La Cangayé fue una reducción de aborígenes que funcionó entre 1780 y 1793 en la margen derecha del río Bermejo, en lo que luego sería la provincia del…
    9 kB (1317 palabras) - 22:31 25 ene 2024
  • San Bernardo de Vértiz (categoría Virreinato del Río de la Plata)
    la misma suerte que la reducción de La Cangayé, fundada pocos días antes 15 leguas al sureste. Trasladada hacia la costa occidental del Río Paraguay al…
    7 kB (959 palabras) - 09:29 24 ene 2024
  • Senda macomita (categoría Rutas y caminos de la provincia de Chaco)
    de la intendencia de Salta del Tucumán, Gerónimo Matorras atravesó la misma durante su expedición que finalizó en el tratado de paz de La Cangayé.[2]​…
    2 kB (269 palabras) - 20:35 13 sep 2019
  • Mocoví La Cangayé (1948) Homenaje al 2º centenario de la fundación de la reducción de Abipones (1950) El Chaco - Figuras y hechos de su pasado (1951) La ciudad…
    5 kB (603 palabras) - 05:40 21 may 2024
  • Natalio Roldán (categoría Historia de la provincia de Salta)
    río Bermejo, llegando hasta la laguna La Cangayé, centro de concentración de los indígenas tobas y wichíes. En 1869 fundó la Sociedad de Navegación a Vapor…
    5 kB (730 palabras) - 15:57 17 ene 2024
  • interino por la Real Audiencia de Charcas hasta 1776. Se le encargó el establecimiento de reducciones, y con ese fin, fundó las ciudades de La Cangayé en 1780…
    4 kB (312 palabras) - 01:39 2 abr 2024
  • Miniatura para Humedales Chaco
    Humedales Chaco (categoría Geografía de la provincia de Chaco)
    1960. Otros lugares: La Cangayé (reducción de aborígenes toba) y San Buenaventura del Monte Alto, reducción de aborígenes de la etnia vilela; Reserva…
    6 kB (512 palabras) - 17:35 22 ene 2024
  • Miniatura para Río Bermejo
    Bernardo de Vértiz y La Cangayé El Bermejo en su desembocadura produce una correntada estrepitosa en aguas del río Paraguay frente a la localidad paraguaya…
    9 kB (949 palabras) - 18:37 6 dic 2023
  • Miniatura para Presidencia Roca
    Presidencia Roca (categoría Localidades de la provincia de Chaco)
    históricas ruinas de La Cangayé, lugar en el cual Victorica esperó a que llegase una columna enviada desde Salta para dar por finalizada la campaña. Cuando…
    7 kB (700 palabras) - 16:49 9 ene 2024
  • Conquista del Chaco (categoría Historia colonial de la Argentina)
    luego se dirigió al noroeste y fundó San Bernardo de Vértiz. En 1793 la La Cangayé fue definitivamente abandonada. En 1865 los mercedarios dirigidos por…
    15 kB (2051 palabras) - 22:55 5 may 2024
  • Miniatura para Concepción de Buena Esperanza
    real de La Cangayé como 30 leguas.... Como dato que confirma este escrito tenemos que en el templo de la reducción de La Cangayé se instaló luego la campana…
    62 kB (8866 palabras) - 23:16 5 ene 2024
  • Miniatura para Conquista del Chaco (Argentina)
    Conquista del Chaco (Argentina) (categoría Historia de la provincia de Chaco)
    militares las batallas de Napalpí y La Cangayé fueron los dos eventos decisivos en la Conquista del Chaco.[21]​ Al iniciar la expedición de 1883, el gobernador…
    35 kB (4237 palabras) - 00:02 14 ene 2024
  • Miniatura para Pueblo vilela
    Pueblo vilela (categoría Cultura en la provincia de Chaco)
    los bosques del Bermejo. En 1767 unos 100 vilelas fueron asentados en La Cangayé en el interior del Chaco. A ambos lados del curso medio del Bermejo los…
    19 kB (2532 palabras) - 18:15 22 may 2024
  • Miniatura para Territorio nacional del Chaco
    Territorio nacional del Chaco (categoría Historia de la provincia de Formosa)
    hasta el paraje llamado La Cangayé, la antigua reducción de Nuestra Señora de los Dolores, fundada en 1781 en los alrededores de la confluencia de los ríos…
    16 kB (2083 palabras) - 04:33 19 abr 2024
  • Miniatura para Provincia del Chaco
    crear reducciones, como la de San Bernardo de Vértiz, La Cangayé y San Fernando del Río Negro en las proximidades del asiento de la antigua ciudad destruida…
    52 kB (5563 palabras) - 19:41 4 jun 2024
  • Miniatura para Regimiento de Caballería de Tanques 10
    Regimiento de Caballería de Tanques 10 (categoría Fuerzas Armadas en la provincia de Buenos Aires)
    Fuerte Victorica (Salta) en dos columnas siguiendo el río Teuco rumbo a La Cangayé, sobre el río Bermejo, en el Chaco Austral. En diciembre el regimiento…
    13 kB (1659 palabras) - 01:50 5 abr 2024
  • Miniatura para Río Bermejito
    Río Bermejito (categoría Ríos de la provincia de Salta)
    por nombres San Bernardo de Vértiz y La Cangayé.[18]​ En la última porción de su recorrido el río Bermejito bordea la Villa homónima. Pocos kilómetros después…
    18 kB (2252 palabras) - 20:05 5 nov 2023
  • Miniatura para Carlos Primo López Piacentini
    Carlos Primo López Piacentini (categoría Doctores honoris causa por la Universidad Nacional del Nordeste)
    de cenizas en el Chaco”, 1951 “Combates Célebres en la Historia del Chaco- La Cangayé”, 1951 “La Arqueología en los Aledaños de Resistencia”, 1951 “Restos…
    16 kB (2127 palabras) - 19:33 15 mar 2024
  • Miniatura para Laudo Hayes
    Laudo Hayes (categoría Establecimiento de los límites entre la Argentina y Paraguay)
    La primera de esas campañas militares fue la que realizó en 1870, y repitió en 1872, el teniente coronel Napoleón Uriburu hasta el paraje La Cangayé,…
    63 kB (9575 palabras) - 14:00 28 ene 2024
  • Manuel Maciel y Cabral de Alpoin (categoría Gobernación del Río de la Plata)
    reducciones de Nuestra Señora de los Dolores y Santiago de Mocoví de la Cangayé (1778), de San Bernardo de Vértiz (1781) y de Melodía (1786)— que eran…
    50 kB (5932 palabras) - 12:48 9 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).