Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Poscarga
    Poscarga (categoría Fisiología cardiovascular)
    Principios de Anatomia y Fisiología. 11ª edición, 2006. Consultado el 8 de diciembre de 2016 Homoud, MK (2008). «Introduction to Cardiovascular Pathophysiology»…
    2 kB (191 palabras) - 23:24 19 may 2024
  • Miniatura para Fisiología
    se puede dividir en: fisiología humana, fisiología médica, fisiología animal, fisiología vegetal, fisiología celular y fisiología comparada.[4]​ Para el…
    44 kB (4852 palabras) - 11:47 31 may 2024
  • Miniatura para Volumen sistólico
    Volumen sistólico (categoría Fisiología cardiovascular)
    En fisiología cardiaca, se denomina volumen sistólico o volumen eyectado, al volumen de sangre que el corazón expulsa hacia la aorta o la arteria pulmonar…
    2 kB (324 palabras) - 06:30 23 jul 2023
  • gastrointestinal Fisiología del gusto Fisiología muscular Fisiología de la neurona Fisiología del olfato Fisiología renal Fisiología de la reproducción Fisiología respiratoria…
    23 kB (2810 palabras) - 13:31 5 jun 2024
  • Miniatura para Vasomotilidad
    Vasomotilidad (categoría Fisiología cardiovascular)
    Heller, Lois Jane (2007). «(6) El sistema vascular periférico». Fisiología cardiovascular (6a ed. edición). México: McGraw-Hill. p. 113. ISBN 970-10-6119-5…
    4 kB (448 palabras) - 04:46 14 jun 2023
  • Miniatura para Dromotropismo
    Dromotropismo (categoría Fisiología cardiovascular)
    En fisiología cardiovascular, el término dromotropismo o conductibilidad se refiere a la capacidad que presenta el corazón de realizar la transmisión…
    3 kB (304 palabras) - 23:14 28 abr 2024
  • Compliancia (categoría Fisiología respiratoria)
    elastancia y compliancia son de particular importancia en la fisiología cardiovascular y la fisiología respiratoria. En ambos casos, el aumento de volumen ocurre…
    1 kB (170 palabras) - 01:57 28 ago 2020
  • Volumen circulante efectivo (categoría Fisiología cardiovascular)
    distintivo medible. Este concepto es útil para la discusión de la fisiología cardiovascular y renal. Aunque el ECV normalmente varía con el líquido extracelular…
    2 kB (205 palabras) - 03:49 4 ago 2020
  • Miniatura para Carl Ludwig
    europeo y América.[1]​ Se destacó fundamentalmente en el área de la fisiología cardiovascular. Fue el inventor del quimógrafo[Nota 1]​ —o manómetro—, un aparato…
    14 kB (1430 palabras) - 18:57 1 mar 2024
  • laboratorio para dedicarse a la investigación experimental en fisiología cardiovascular y endocrina con la meta de alcanzar los mismos estándares que…
    2 kB (257 palabras) - 18:31 4 ene 2024
  • Vasoconstricción (categoría Fisiología cardiovascular)
    En fisiología, se denomina vasoconstricción al estrechamiento de los vasos sanguíneos, es decir a la disminución de su diámetro, es el fenómeno contrario…
    1 kB (164 palabras) - 00:46 6 ene 2024
  • Miniatura para Aparato circulatorio
    El aparato circulatorio[a]​ o cardiovascular es un sistema de transporte interno que utilizan los seres vivos para mover dentro de su organismo elementos…
    31 kB (3999 palabras) - 22:19 19 jun 2024
  • Miniatura para Eduardo Braun Menéndez
    de Medicina (Universidad de Buenos Aires), y eligió medicina cardiovascular y fisiología como sus especialidades. Su tesis doctoral versó sobre la relación…
    9 kB (958 palabras) - 19:27 11 abr 2024
  • Vasodilatación (categoría Fisiología cardiovascular)
    En fisiología, vasodilatación es el incremento del diámetro interno de los vasos sanguíneos (arterias y venas) lo que permite que aumente el flujo de sangre…
    4 kB (488 palabras) - 00:46 6 ene 2024
  • Volumen sistólico final (categoría Fisiología cardiovascular)
    En fisiología cardiaca, se llama volumen sistólico final (VSF) o volumen telesistólico, a la cantidad de sangre que queda en el ventrículo del corazón…
    1 kB (168 palabras) - 06:56 6 jun 2023
  • Volumen diastólico final (categoría Fisiología cardiovascular)
    En fisiología cardiaca, se llama volumen diastólico final (VDF) al volumen de sangre que llena el ventrículo del corazón al final de la fase de relajación…
    1 kB (171 palabras) - 09:19 15 ago 2023
  • Inotropismo (categoría Fisiología cardiovascular)
    En fisiología, el término inotropismo describe aquella cualidad que respecta a la contractibilidad del músculo. Se dice que existe efecto inotrópico positivo…
    2 kB (275 palabras) - 19:17 30 sep 2023
  • Miniatura para Feodor Lynen
    Feodor Lynen (categoría Laureados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina)
    profilaxis en la patología cardiovascular. Recibió la medalla Liebig en 1955. Le fue otorgado el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, junto a Bloch,…
    3 kB (131 palabras) - 19:56 26 dic 2023
  • Cronotrópico (categoría Fisiología cardiovascular)
    59-79. OCAMPO, José M and Gutierrez, Javier. Envejecimiento del sistema cardiovascular (en español). Rev. Col. Cardiol. [online]. 2005, vol.12, n.2 [cited…
    3 kB (324 palabras) - 20:20 22 oct 2019
  • Resistencia vascular (categoría Fisiología cardiovascular)
    En fisiología, se llama resistencia vascular a la dificultad que opone un vaso sanguíneo al paso de la sangre. Si la resistencia vascular aumenta, entonces…
    2 kB (315 palabras) - 16:52 29 sep 2023
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).