Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Los mocovíes (en mocoví: moqoit) son un pueblo nativo en Argentina desprendido del conjunto de los guaicurúes. Su lengua forma parte de la familia lingüística…
    16 kB (2088 palabras) - 01:02 8 may 2023
  • Miniatura para Indígenas de Santiago del Estero
    Los indígenas de Santiago del Estero son el conjunto de etnias o pueblos amerindios autóctonos que habitan o habitaron el actual territorio de la provincia…
    57 kB (7512 palabras) - 12:31 27 ene 2024
  • Miniatura para Provincia de Santiago del Estero
    Santiago del Estero (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santiago del Estero); llamada comúnmente Santiago[3]​ es una de las veintitrés…
    59 kB (5850 palabras) - 22:35 14 may 2024
  • Miniatura para Abipones
    lingüística mataco-guaicurú, guardando una mayor cercanía con el idioma mocoví. Los abipones vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutos. Recorrían…
    11 kB (1433 palabras) - 10:54 26 abr 2024
  • Mocoví (mbocobí) En las últimas décadas del siglo XX indígenas guaicurúes del departamento Juan Felipe Ibarra de la provincia de Santiago del Estero comenzaron…
    10 kB (1281 palabras) - 15:36 24 abr 2024
  • Antonio Virgilio: "Historia de Santiago del Estero: Muy Noble Ciudad: Siglos XVI, XVII y XVIII", Santiago del Estero, A.V. Castiglione, 2012. ISBN 978-987-33-1908-2…
    1 kB (179 palabras) - 18:54 4 ene 2024
  • La Cangayé (categoría Mocovíes)
    llamándose a la reducción como Nuestra Señora de los Dolores y Santiago de Mocoví. Una vez fundada La Cangayé, Árias se dirigió a unas 15 leguas al noroeste…
    9 kB (1317 palabras) - 22:31 25 ene 2024
  • promovió misiones en el Chaco y terminó su mandato en enero de 1681. Castiglione, Antonio Virgilio (2012). Historia de Santiago del Estero: Muy Noble Ciudad:…
    5 kB (400 palabras) - 18:25 8 ene 2024
  • Pedro de Montoya (categoría Nacidos en el siglo XVII)
    inundaciones que sufriera la ciudad de Santiago del Estero en 1663, que motivaran otra traslación de los pobladores, el prior del convento de la Orden de Predicadores…
    4 kB (294 palabras) - 19:50 26 dic 2023
  • Miniatura para Pueblo vilela
    Pueblo vilela (categoría Provincia de Santiago del Estero)
    familiares conviven en comunidades del pueblo qom como Pampa del Indio o qom y mocoví como la Colonia Aborigen Chaco. También en áreas rurales y en la periferia…
    19 kB (2532 palabras) - 18:15 22 may 2024
  • campaña, el gobernador fundó el “Fuerte San José” en Santiago del Estero. Más tarde, también en Salta y Jujuy debió luchar contra los tobas y mocovíes que…
    4 kB (349 palabras) - 18:22 8 ene 2024
  • Lucas de Figueroa y Mendoza (categoría Nacidos en el siglo XVII)
    Virgilio (2012). Historia de Santiago del Estero: Muy Noble Ciudad: Siglos XVI, XVII y XVIII. Santiago del Estero, A.V. Castiglione, 2012. ISBN 978-987-33-1908-2…
    4 kB (398 palabras) - 17:05 4 ene 2024
  • Miniatura para Pedro Ramón Alcorta
    Pedro Ramón Alcorta (categoría Gobernadores de Santiago del Estero)
    Santiago del Estero en 1825. Fue su padre Manuel Alcorta, gobernador de la provincia de Santiago del Estero durante la ocupación de la misma por el ejército…
    15 kB (1861 palabras) - 17:41 27 dic 2023
  • Tomás Félix de Argandoña (categoría Nacidos en el siglo XVII)
    Antonio Virgilio: "Historia de Santiago del Estero: Muy Noble Ciudad: Siglos XVI, XVII y XVIII", Santiago del Estero, A.V. Castiglione, 2012. ISBN 978-987-33-1908-2…
    4 kB (477 palabras) - 16:56 4 ene 2024
  • Virgilio (2012). Historia de Santiago del Estero: Muy Noble Ciudad: Siglos XVI, XVII y XVIII. Santiago del Estero, A.V. Castiglione, 2012. ISBN 978-987-33-1908-2…
    8 kB (1068 palabras) - 01:31 1 feb 2024
  • Miniatura para Lenguas de Argentina
    extinción: Moqoít (Oficial en Provincia del Chaco) Mocoví (Hablada en Argentina por el pueblo mocoví, que habita en localidades del centro y norte de la…
    51 kB (4919 palabras) - 19:09 21 may 2024
  • Miniatura para Sumampa Viejo
    Sumampa Viejo (categoría Localidades rurales de Santiago del Estero)
    Patrona del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero - 1984 Patrona de la Cultura de Santiago del Estero - 1995 Patrona de los estancieros (un estanciero…
    7 kB (885 palabras) - 17:23 10 ene 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    (avañe’ẽ) en el pueblo tapiete nivaclé (nivaĉle) en el pueblo chulupí o nivaclé mocoví (moqoit la’qaatqa) en el pueblo moqoit o mocoví mapuche (mapudungun)…
    149 kB (16 931 palabras) - 20:16 3 jun 2024
  • Estero) con indígenas vilelas en 1735, creada por el padre Joseph Theodoro Bravo. En 1751 fue reedificada tras ser destruida en un ataque y tomó el nombre…
    11 kB (1508 palabras) - 18:36 27 ene 2024
  • Miniatura para Blastocerus dichotomus
    idioma mocoví y calimgo en idioma qom (toba). ciervo de las marismas ciervo del Delta ciervo isleño Antiguamente extendido a lo largo de toda el área subtropical…
    7 kB (854 palabras) - 13:39 6 abr 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).