Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Quizás quisiste decir: estacio el algarrobo
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Tres Algarrobos
    de algarrobo que se alzaban en el límite con General Villegas; por haber sobresalido entre la rala vegetación de la zona esa presencia de algarrobos, planta…
    8 kB (888 palabras) - 15:52 24 may 2024
  • heptaphyllus), el ñandubay (Prosopis affinis), varias subespecies de algarrobo y el quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco). La mayor parte de…
    5 kB (313 palabras) - 13:10 19 nov 2019
  • Miniatura para Estancia Jesuítica La Candelaria
    exterior que se encuentra en el patio principal. Estancia La Candelaria. Estancia La Candelaria. Estancia La Candelaria Archivado el 16 de febrero de 2016 en…
    7 kB (902 palabras) - 22:06 16 ene 2024
  • La Estancia Jesuítica San Ignacio de los Ejercicios, fue la última estancia construida por los jesuitas en la provincia de Córdoba (Argentina), que formaba…
    13 kB (1542 palabras) - 08:37 27 feb 2024
  • Dique Cruz del Eje. Dique San Roque. Estancia Jesuítica de Alta Gracia. Estancia Jesuítica Santa Catalina. Estancia La Paz. Hotel Eden. Localidad de La…
    8 kB (293 palabras) - 16:51 27 ene 2024
  • Miniatura para Deán Funes (ciudad)
    Esas tierras donde se levanta pertenecen al Paraje Los Puestos, Estancia Los Algarrobos. Sus propietarios las legaron a las familias Bustamante y Zeppa…
    19 kB (2290 palabras) - 16:15 11 abr 2024
  • Miniatura para Selva de Montiel
    el ñandubay y el algarrobo negro, acompañados de árboles de gran porte como el quebracho blanco, el guaranináes, el algarrobo amarillo y el algarrobo
    10 kB (928 palabras) - 15:11 24 ene 2024
  • Miniatura para San Javier y Yacanto
    en el remate público en 1717, la hacienda y Estancia de Yacanto, la cual estaba separada de la estancia de San Xavier por una cruz emplazada en el cauce…
    8 kB (879 palabras) - 16:58 9 ene 2024
  • Miniatura para Región chaqueña argentina
    Iguánidos En la parte oriental predomina el quebracho, el algarrobo, chañar, lapacho, yuchán, guayacán, el tártago y el vinal. La zona central está cubierta…
    15 kB (2578 palabras) - 15:03 29 abr 2024
  • Miniatura para Proyecto parque nacional La Fidelidad (Formosa)
    por el predio, en el cual la productividad estaba limitada a la extracción de madera, especialmente de algarrobo, pero aun así era muy localizada. El 13…
    21 kB (2364 palabras) - 09:42 23 ene 2024
  • Miniatura para Camino Real (Sudamérica)
    [3]​ una estancia que perteneció al sacerdote jesuita Ignacio Duarte Quirós.[3]​ En 1616[3]​ los jesuitas hicieron que los indios construyeran el casco (casa)…
    11 kB (1007 palabras) - 16:46 27 ene 2024
  • Miniatura para Departamento Lavalle (Mendoza)
    cuanto a los alimentos vegetales se destaca especialmente el consumo del fruto del algarrobo, por lo que algunos los denominaron indios Huarpes algarroberos…
    16 kB (2333 palabras) - 10:38 20 mar 2024
  • Miniatura para Carlos Pellegrini (Santa Fe)
    orígenes se llamó Colonia Los Algarrobos. Según la tradición oral, se debió al nombre de la estancia y a un monte de algarrobos que se encontraban al este…
    8 kB (859 palabras) - 21:02 27 may 2024
  • Miniatura para Parque nacional El Impenetrable
    el cual anteriormente constituía el sector sobre esa provincia de la extensa estancia La Fidelidad. Se sitúa en el centro de la zona conocida como El
    34 kB (4067 palabras) - 22:06 24 may 2024
  • Miniatura para Pozo Borrado
    sabanas parque. Se destaca chañar, lapacho, algarrobo, quebracho colorado y blanco, ñandubay, guayacán y algarrobo blanco y negro. También pasto amargo, cortaderas…
    7 kB (842 palabras) - 02:11 25 may 2024
  • Miniatura para Villa Yacanto
    estancia más grande de todas las estancias jesuíticas de la provincia: la Estancia de San Ignacio. Luego de que los Jesuitas, fueran expulsados, el Doctor…
    10 kB (1001 palabras) - 23:26 5 abr 2024
  • Miniatura para Villa General Belgrano
    Entre las especies nativas arbóreas se encuentra el chañar, espinillo, coco, algarrobo blanco, algarrobo negro, tala y piquillín. Y entre las especies herbáceas…
    17 kB (1814 palabras) - 17:16 20 may 2024
  • Miniatura para Agua de Oro
    vegetación dominante desde los 780 a 850 m. es: molle, coco, quebracho blanco, algarrobo blanco, piquillín, tala, espinillo, quebracho flojo, morera, chañar, palo…
    11 kB (1253 palabras) - 16:08 30 mar 2024
  • Miniatura para Tinogasta
    del algarrobo criollo (Prosopis alba y prosopis nigra). La sedentarización evolucionó en la constitución de civilizaciones protourbanas, con el establecimiento…
    23 kB (2404 palabras) - 12:47 21 mar 2024
  • Miniatura para Melitón Pedraza
    América― y de Mercedes de Pereyra. Pasó su infancia en la estancia paterna, Los Algarrobos, evocada por copleros, situada a orillas del río Tercero. Hizo…
    11 kB (1655 palabras) - 23:32 24 feb 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).