Diferencia entre revisiones de «Emancipación católica»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
→Primera Acta
La primer Acta de Ayuda Católica fue aprobada en [[1778]]; sujeta a un juramento contra las reclamaciones [[Casa de Estuardo|Estuardas]] al trono y a la jurisdicción civil del Papa, permitió a los católicos romanos tener propiedades y heredar tierras en Gran Bretaña, y unirse al ejército. La reacción contra ella fueron los [[Disturbios de Gordon]] en [[1780]]. Más ayuda les fue dada en [[1791]]. El [[Parlamento Irlandés]] aprobó actas similares entre 1778 y [[1793]]. Debido a que el derecho de [[sufragio]] estaba fundamentalmente determinado por la propiedad, ésta ayuda dio implícita y explícitamente derecho del voto a algunos católicos romanos. También empezaron a tener acceso a muchas profesiones de las que habían estado excluidos. La posibilidad de una mayor emancipación política fue considerada en [[1800]] durante el [[Acta de Unión (1800)|Acta de Unión]] entre la Gran Bretaña e Irlanda: no fue incluido en el texto del Acta porque esto habría llevado a una mayor oposición [[Protestantismo|protestante]] Irlandesa a la Unión, pero se esperaba que fuera una consecuencia dada la proporcionalmente pequeña cantidad de católicos romanos en el [[Reino Unido]] en su conjunto.
[[Imagen:Daniel O'Connell - Project Gutenberg 13103.jpg|thumb|left|[[Daniel O'Connell]].]]
El Primer Ministro, [[William Pitt (el Joven)|William Pitt el joven]], había prometido que la Emancipación acompañaría al [[Acta de Unión (1800)|Acta]]. Sin embargo, no se dieron mayores avances en esa etapa, en parte por la creencia del [[Jorge III del Reino Unido|Rey Jorge III]] de que podría violar sus Juramentos de Coronación. Pitt renunció cuando la oposición del Rey Jorge se hizo pública, y fue incapaz de cumplir su promesa. La Emancipación Católica se convirtió entonces en un punto de debate. En [[1823]], [[Daniel O'Connell]] empezó una campaña de rechazo del Acta de Unión, y tomó la Emancipación Católica como su punto central, estableciendo la [[Asociación Católica]].
En [[1828]] se propuso para la elección en el [[Condado de Clare]] en [[Irlanda]] y fue electo aún cuando no podía ocupar su escaño en la [[Cámara de los Comunes del Reino Unido|Cámara de los Comunes]]. Lo repitió en [[1829]], y la conmoción resultante llevó al [[Arthur Wellesley|Duque de Wellington]] y a
Por tanto, se considera a 1829 como el momento de la Emancipación Católica en el Reino Unido. Sin embargo, la obligación de apoyar financieramente a la [[Iglesia de Inglaterra]] se mantuvo, resultando en la [[Guerra del Diezmo (Irlanda)|Guerra del Diezmo]], y muchos otros asuntos menores perduraron.
Una sucesión de reformas fueron introducidas con el tiempo, dejando a la [[Acta de Establecimiento|Acta de Establecimiento]] como una de las pocas provisiones que aún discrimina a los Católicos Romanos, y por tanto sólo a los que aspiran al título de Rey, Reina, o Consorte Real.
|