Ir al contenido

Anexo:Discografía de Ashlee Simpson

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:02 21 jul 2011 por Dani3l Cifras (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Discografía de Ashlee Simpson

Simpson en mayo de 2010
Información general
Álbumes de estudio 3
Sencillos 8
Videos musicales 8
Otras apariciones 3
Referencias

La discografía de la cantautora estadounidense Ashlee Simpson, se compone de tres álbumes de estudio y ocho sencillos con sus respectivos videos musicales. Simpson debutó como actriz en 2001, apareciendo en la serie televisiva 7th Heaven.[1]​ Durante el año 2003, Simpson inicio la composición de material musical y firmó un contrato de grabación con el sello discográfico estadounidense Geffen Records.[1]

El álbum debut de Simpson Autobiography se lanzo en julio de 2004. El álbum, compuesto por canciones de rock pop, alcanzó el número uno en el Billboard 200 y fue certificado platino en tres ocasiones por la RIAA.[2][3]​ En el UK Albums Chart de Reino Unido, alcanzó el número treinta y uno y fue certificado oro por la BPI.[4][5]Autobiography vendió tres millones de copias en los EE.UU. y produjo tres sencillos.[6]​ El primer y el tercer sencillo, «Pieces of Me» y «La la» alcanzaron los números cinco y ochenta y seis en el Billboard Hot 100 respectivamente y fueron certificados oro.[3][7]

El segundo álbum de Simpson, I Am Me, se lanzo en octubre de 2005. Debutó en el número uno en los EE.UU. y más tarde fue certificado platino por la RIAA.[2][3]​ En el Reino Unido, el álbum alcanzó el número cincuenta.[4]I Am Me vendió 900.000 copias en los EE.UU. y generó dos sencillos top cuarenta.[6][7]​ El primer sencillo «Boyfriend», alcanzó el número ocho en Australia, el segundo puesto más alto de Simpson en el momento y fue certificado oro por la ARIA.[2]​ El siguiente sencillo «L.O.V.E.» alcanzó el número cinco en Australia y el número veintidós en los EE.UU.. Bittersweet World, el tercer álbum de Simpson, se lanzo en abril de 2008. El álbum alcanzó el número cuatro en los EE.UU. y el número cincuenta y siete en el Reino Unido.[2][4]​ El primer sencillo del álbum «Invisible», alcanzó el número veintiuno en los EE.UU.[8]​ Los siguientes sencillos no tuvieron éxito en los EE.UU. «Little Miss Obsessive», con la participación de Tom Higgenson de Plain White T's alcanzó el número noventa y seis en el Billboard Hot 100 y el setenta y dos en Canadá, mientras que «Outta My Head (Ay Ya Ya)» alcanzó el puesto número cincuenta y nueve en Canadá.

Álbumes

De acuerdo a la simbología utilizada, las ventas certificadas de platino son representadas por el símbolo «» y de oro por «», los cuales son acompañados por un coeficiente natural de proporcionalidad, según sea el caso.

A continuación se citan las principales posiciones y certificaciones brindadas a los álbumes de Ashlee Simpson, por algunas de las organizaciones musicales más importantes del mundo, representadas por la bandera de su región territorial respectiva:

Álbumes de estudio

Título Álbum Posiciones Certificaciones
Bandera de Estados Unidos
[2]
Bandera de Australia
[9]
Bandera de Austria
[10]
Bandera de Canadá
[11]
Bandera de Alemania
[12]
Bandera de Irlanda
[13]
Bandera de Japón
[14]
Bandera de Noruega
[15]
Bandera de Suecia
[16]
Bandera de Suiza
[17]
Bandera del Reino Unido
[18]
Autobiography 1 40 37 4 14 22 6 29 44 36 31
I Am Me
  • Lanzamiento: 18 de octubre de 2005
  • Discográfica: Geffen (B000543602)
  • Formatos: CD, descarga digital
1 35 60 8 13 50
Bittersweet World
  • Lanzamiento: 19 de abril de 2008
  • Discográfica: Geffen (B001023102)
  • Formatos: CD, descarga digital
4 41 55 8 88 16 41 57
«—» denota que el álbum no entró en la(s) lista(s), o no fue liberado a venta comercial en el respectivo país.

Sencillos

Título Año Posiciones Certificaciones Álbum

Bandera de Estados Unidos
[7][8]

Bandera de Australia
[9]

Bandera de Austria
[10]

Bandera de Canadá
[23]

Bandera de Alemania
[24]

Bandera de Irlanda
[13]

Bandera de Noruega
[15]

Bandera de Nueva Zelanda
[25]

Bandera de Suecia
[16]

Bandera de Suiza
[17]

Bandera del Reino Unido
[18]

«Pieces of Me» 2004 5 7 15 26 10 3 32 31 11 4 Autobiography
«Shadow» 57 31 60 42 30
«La La» 2005 86 10 46 68 16 11 32 11
«Boyfriend» 19 8 45 99 56 13 19 21 12 I Am Me
«L.O.V.E.» 22 5 12
«Invisible» 2006 21 Bittersweet World
«Outta My Head (Ay Ya Ya)» 2007 16 71 59 30 15 24
«Little Miss Obsessive»
(junto a Tom Higgenson)
2008 96 72
«—» denota que el sencillo no entró en la(s) lista(s), o no fue liberado a venta comercial en el respectivo país.

Videos musicales

Año Título Director
2004 «Pieces of Me» Stefan Smith[28]
«Shadow» Liz Friedlander[29]
«La La» Joseph Kahn[30]
2005 «Undiscovered» Meiert Avis[31]
«Boyfriend» Marc Webb[32]
«L.O.V.E.» Diane Martel[33]
2006 «Invisible» Marc Webb[34]
2007 «Outta My Head (Ay Ya Ya)» Alan Ferguson[35]

Otras apariciones

Año Canción Álbum
2002 «Christmas Past, Present and Future» School's Out! Christmas[36]
2003 «Just Let Me Cry» Freaky Friday Original Soundtrack[37]
2004 «The Little Drummer Boy»
(junto a Jessica Simpson)
Rejoyce: The Christmas Album[38]

Referencias

Generales
Específicas
  1. a b Jeffries, David. «Ashlee Simpson Biography». Allmusic (en inglés). Rovi Corporation. Consultado el 12 de enero de 2011. 
  2. a b c d e «Ashlee Simpson album and song chart history». Billboard (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  3. a b c d e f g «Gold & Platinum Search: Ashlee Simpson» (en inglés). Recording Industry Association of America. Consultado el 9 de enero de 2011. 
  4. a b c «Chart Stats: Ashlee Simpson» (en inglés). ChartStats. Consultado el 12 de enero de 2011. 
  5. a b «Certified Awards Search». BPI (en inglés). Consultado el 4 de junio de 2011. 
  6. a b Caulfield, Keith. «Ask Billboard: Simpson Double-Take». Billboard (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 12 de enero de 2011. 
  7. a b c «Ashlee Simpson album and song chart history». Billboard (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  8. a b Bronson, Fred. «Chart Beat Chat: Will Paris Match?». Billboard (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 12 de enero de 2011. 
  9. a b «Discography Ashlee Simpson» (en inglés). Hung Medien. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  10. a b «Discographie Ashlee Simpson» (en germano). Hung Medien. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  11. «Ashlee Simpson album and song chart history». Billboard (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2011. 
  12. «Chartverfolgung / Simpson, Ashlee / Longplay» (en germano). Musicline. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  13. a b «Discography Ashlee Simpson» (en inglés). Hung Medien. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  14. «アシュリー・シンプソンのCDアルバムランキング、アシュリー・シンプソンのプロフィール ならオリコン芸能人事典-Oricon Style» (en japonés). Oricon. Consultado el 24 de niviembre de 2010. 
  15. a b «Discography Ashlee Simpson» (en inglés). Hung Medien. Consultado el de enero de 2011. 
  16. a b «Discografi Ashlee Simpson» (en sueco). Hung Medien. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  17. a b «Discographie Ashlee Simpson» (en germano). Hung Medien. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  18. a b «Ashlee Simpson artist profile» (en inglés). The Official Charts Company. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  19. «Gold & Platinum – February 2005» (en inglés). Canadian Recording Industry Association. Consultado el 6 de enero de 2011. 
  20. «Certificaciones». Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  21. «Ashlee Simpson» (en japonés). RIAJ. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  22. «Gold & Platinum – May 2004» (en inglés). Canadian Recording Industry Association. Consultado el 6 de enero de 2011. 
  23. «Ashlee Simpson album and song chart history». Billboard (en inglés). Prometheus Global Media. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  24. «Chartverfolgung / Simpson, Ashlee / Single» (en germano). Musicline. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  25. «Discography Ashlee Simpson» (en inglés). Hung Medien. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  26. «ARIA Charts – Accreditations – 2004 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 3 de enero de 2011. 
  27. a b «ARIA Charts – Accreditations – 2005 Singles» (en inglés). Australian Recording Industry Association. Consultado el 3 de enero de 2011. 
  28. «Music Video: Pieces of Me» (en inglés). MTV. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  29. «Music Video: Shadow» (en inglés). MTV. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  30. Vineyard, Jennifer (8 de noviembre de 2004). «Ashlee Simpson Parties Until The Break Of Dawn In New Video» (en inglés). MTV. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  31. Catsoulis, Jeannette (26 de agosto de 2005). «Undiscovered (2005) – Young People Dream of Fame (Well Who Needs Talent?». The New York Times (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2011. 
  32. «For The Record: Quick News On Snoop Dogg, Mariah Carey, Andre 3000, Ashlee Simpson, Dillinger Escape Plan & More» (en inglés). MTV. 31 de agosto de 2005. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  33. «Music Video: L.O.V.E.» (en inglés). MTV. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  34. «Music Video: Invisible» (en inglés). MTV. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  35. «Music Video: Outta My Head (Ay Ya Ya)» (en inglés). MTV. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  36. Ruhlmann, William. «School's Out! Christmas > Review» (en inglés). Allmusic. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  37. Phares, Heather. «Freaky Friday (Original Soundtrack) > Review» (en inglés). Allmusic. Consultado el 8 de enero de 2011. 
  38. Erlewine, Stephen Thomas. «Rejoyce: The Christmas album > Review» (en inglés). Allmusic. Consultado el 8 de enero de 2011. 

Enlaces externos