Ir al contenido

Marco Antonio Pumari

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:14 13 nov 2019 por Xlsb (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
Marco Antonio Pumari
Información personal
Nombre de nacimiento Marco Antonio Pumari Arriaga Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en español Marco Pumari Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 24 de octubre de 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata (42 años)
Potosí, Bolivia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Boliviana
Lengua materna Español andino, español boliviano y lenguas quechuas Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Líder de una organización Ver y modificar los datos en Wikidata

Marco Antonio Pumari Arriaga (Potosi, Bolivia; 24 de octubre de 1981) es un dirigente cívico boliviano. Preside el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).

Biografía

Nació el mismo día en que falleció su padre. Tiene cinco hermanos, estudió en el colegio Brown donde comenzó su actividad como líder estudiantil, fue autoridad en el ayllu Paty Paty, fue secretario de Tierra y Territorio de la Central Obrera Departamental de Potosí.[1]​ Es presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).[2]

Junto al líder cívico cruceño Luis Fernando Camacho participaron en las protestas en Bolivia de 2019, que dieron como resultado la renuncia del presidente Evo Morales.[3]

Referencias

  1. «Un taxista y un universitario lideran la protesta de Potosí - Diario Pagina Siete». www.paginasiete.bo. Consultado el 13 de noviembre de 2019. 
  2. «Marco Pumari: “Nuestra democracia se encuentra en retroceso”». Los Tiempos. 4 de agosto de 2018. Consultado el 13 de noviembre de 2013. 
  3. «Camacho y Pumari no se irán de La Paz hasta recuperar la democracia - Diario Pagina Siete». www.paginasiete.bo. Consultado el 13 de noviembre de 2019.