Ir al contenido

La sinfonía del tiempo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:13 30 may 2018 por Alavense (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
La sinfonía del tiempo
de Álvaro Arbina
Género novela histórica
Subgénero Ficción histórica Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original La sinfonía del tiempo Ver y modificar los datos en Wikidata
Editorial Ediciones B
País España Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 2018 Ver y modificar los datos en Wikidata
Páginas 560[1]

La sinfonía del tiempo es la segunda novela del escritor español Álvaro Arbina. Publicada en 2018 por Ediciones B, su trama, a caballo entre el thriller y la novela histórica, está ambientada en los siglos XIX y XX, en la Belle Époque.[2]

Sinopsis

Las primeras páginas de la novela se sitúan en el Londres de 1914.[3]​ Elsa Craig es una escritora[2]​ que se gana la vida escribiendo artículos, reportajes y novelas por entregas para diferentes medios, entre los que se cuenta el Daily Courier. Encinta,[3]​ la desaparición de su marido le impulsa a regresar a su Vizcaya natal, en busca de respuestas.[2]​ Allí, sin embargo, van presentándosele nuevos misterios familiares.[3]

Crítica

Referencias

  1. Nikolay Yordanov (4 de febrero de 2018). «Llega “La sinfonía del tiempo”, un nuevo thriller histórico del joven escritor Álvaro Arbina». Leer hace crecer. Consultado el 30 de mayo de 2018. 
  2. a b c R. Albertus (2 de marzo de 2018). «Álvaro Arbina: «La literatura no sería nada sin la capacidad de abstraerse»». El Correo. Consultado el 30 de mayo de 2018. 
  3. a b c Ignacio Gatón (2 de marzo de 2018). «Álvaro Arbina: “La Sinfonía del Tiempo es un enigma, son piezas que van encajando”». Gasteiz hoy. Consultado el 30 de mayo de 2018.