Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gloria (nombre)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.220.244.226 (disc.) (HG) (3.1.20)
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:


{{Ficha de nombre propio
{{Ficha de nombre propio
|Nombre = Gloria
|Nombre = Gloria para que los caurones chicos se saquen un 1
|Imagen =
|Imagen =
|Subtitulo =
|Subtitulo =
|Origen = Latino
|Origen = Latino
|Género = Femenino
|Género = masculino
|Santoral = [[26 de julio]]
|Santoral = [[26 de julio]]
|Significado = ''Gloria''
|Significado = ''Gloria''
|Zona = Occidente
|Zona = CHILEACRITICA
}}
}}
'''Gloria''' es un [[nombre propio]] femenino de origen [[Latín|latino]] en su variante en [[idioma español|español]]. Procede del latín ''gloria'', que quiere decir «gloria, fama».
'''Gloria''' es un [[nombre propio]] femenino de origen [[Latín|latino]] en su variante en [[idioma español|español]]. Procede del latín ''gloria'', que quiere decir «gloria, fama».

Revisión del 02:18 21 jun 2016

Gloria para que los caurones chicos se saquen un 1
Origen Latino
Género masculino
Santoral 26 de julio
Significado Gloria
Zona de uso común CHILEACRITICA
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Gloria para que los caurones chicos se saquen un 1».

Gloria es un nombre propio femenino de origen latino en su variante en español. Procede del latín gloria, que quiere decir «gloria, fama».

Santoral

26 de julio: Santa Gloria.

Véase también

Bibliografía

  • Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3. 
  • Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7. 
  • Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.