Diferencia entre revisiones de «Van (ciudad)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Grillitus (discusión · contribs.)
m Bot: Retirando coordenadas trasladadas a Wikidata
E4024 (discusión · contribs.)
Nunca fueron mayoria ni se fueron expulsados hasta que empezaron a atacar al ejercito de su propioa pais (Imperio otomao). Yo si que me expulsé de algunos Wikis por no aceptar propaganda negra sin vergüenza.
Línea 45: Línea 45:
== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:F124I30.OldCityOfVanRuins.cn.jpg|thumb|left|150px|Ruinas de la antigua Van.]]
[[Archivo:F124I30.OldCityOfVanRuins.cn.jpg|thumb|left|150px|Ruinas de la antigua Van.]]
Las ruinas de las casas de piedra que se encuentran ahí datan del [[siglo VIII a. C.|siglo VIII a. C.]], cuando fue el principal centro del reino de [[Urartu]]. Después de la caída de [[Nínive]] ([[612 a. C.|612 a. C.]]), fue ocupada en secuencia por los [[medos]], los reyes de [[Ponto]], los [[Pueblo árabe|árabes]] ([[siglo VII]]) y los [[Pueblo armenio|armenios]] (siglo VIII). Pasó al dominio de la [[dinastía Selyúcida]] después de [[1071]] y al poder del [[Imperio otomano]] en [[1543]]. El poder militar [[Rusia|ruso]] la retuvo ([[1915]]–[[1917]]) durante la [[Primera Guerra Mundial]]. Tiene una cuantiosa población [[kurda]]. Alguna vez sus pobladores fueron mayoritariamente armenios, pero fueron brutalmente expulsados durante la guerra y en el ''[[genocidio armenio]]''. Van es un punto de recepción y envío de pieles, granos, frutas y vegetales.
Las ruinas de las casas de piedra que se encuentran ahí datan del [[siglo VIII a. C.|siglo VIII a. C.]], cuando fue el principal centro del reino de [[Urartu]]. Después de la caída de [[Nínive]] ([[612 a. C.|612 a. C.]]), fue ocupada en secuencia por los [[medos]], los reyes de [[Ponto]], los [[Pueblo árabe|árabes]] ([[siglo VII]]) y los [[Pueblo armenio|armenios]] (siglo VIII). Pasó al dominio de la [[dinastía Selyúcida]] después de [[1071]] y al poder del [[Imperio otomano]] en [[1543]]. El poder militar [[Rusia|ruso]] la retuvo ([[1915]]–[[1917]]) durante la [[Primera Guerra Mundial]]. Tiene una cuantiosa población [[kurda]]. Van es un punto de recepción y envío de pieles, granos, frutas y vegetales.


== Ciudades hermanadas ==
== Ciudades hermanadas ==

Revisión del 08:13 8 dic 2014

La plantilla {{Ficha de localidad}} está obsoleta, debe usarse {{ficha de entidad subnacional}} en su lugar. En caso de problemas con la imagen agregar 320px en el campo "tam_img_panorama_urb"


Van (en turco: Van; en armenio: Վան ; en kurdo: Wan) es una ciudad del este de Turquía situada en la orilla oriental del lago Van y capital de la provincia de Van. Cuenta con 331.986 habitantes[1]​ (2007). Aunque no existen cifras oficiales, la mayoría de la población de la ciudad es de etnia kurda.

El origen de su nombre proviene del armenio antiguo: van, que significa « pueblo ».

Historia

Ruinas de la antigua Van.

Las ruinas de las casas de piedra que se encuentran ahí datan del siglo VIII a. C., cuando fue el principal centro del reino de Urartu. Después de la caída de Nínive (612 a. C.), fue ocupada en secuencia por los medos, los reyes de Ponto, los árabes (siglo VII) y los armenios (siglo VIII). Pasó al dominio de la dinastía Selyúcida después de 1071 y al poder del Imperio otomano en 1543. El poder militar ruso la retuvo (19151917) durante la Primera Guerra Mundial. Tiene una cuantiosa población kurda. Van es un punto de recepción y envío de pieles, granos, frutas y vegetales.

Ciudades hermanadas

Referencias

  1. World Gazetteer Censo de Van. Consultado el 19 de octubre de 2008