Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Votaciones/2013/Propuestas para la reforma del sistema CAD»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
opción 5
Simplifico redacción
Línea 14: Línea 14:
{{cita|La propuesta será aprobada si obtiene el apoyo de al menos dos tercios de los votos válidos. Cuando la votación proponga alternativas, se requiere dicho porcentaje para cambiar la situación que se diera hasta entonces. Una vez cumplido este requisito, las distintas alternativas que se proponen podrán ganar por mayoría simple.}}
{{cita|La propuesta será aprobada si obtiene el apoyo de al menos dos tercios de los votos válidos. Cuando la votación proponga alternativas, se requiere dicho porcentaje para cambiar la situación que se diera hasta entonces. Una vez cumplido este requisito, las distintas alternativas que se proponen podrán ganar por mayoría simple.}}


La opción 1 supone votar en contra y que no se produzca cambio, y las restantes opciones supone votar a favor del cambio en diferentes modalidades. La propuesta será aprobada si la suma de los votos a favor emitidos en las opciones 2 y 3 (y las opciones 4 y 5, en su caso), representan al menos dos tercios de la totalidad de los votos emitidos en la propuesta, es decir, representan al menos dos tercios de la suma de los votos emitidos en las opciones 1, 2 y 3 (y las opciones 4 y 5, en su caso). Una vez cumplido este requisito, se aplicará la opción que gane por mayoría simple entre la opción 2 o la opción 3 (o la opción 4 o la opción 5, en su caso).</ref>
La opción 1 supone votar en contra y que no se produzca cambio, y las restantes opciones supone votar a favor del cambio en diferentes modalidades. La propuesta será aprobada si la suma de los votos a favor emitidos en las opciones 2 a 5, representan al menos dos tercios de la totalidad de los votos emitidos en la propuesta, es decir, representan al menos dos tercios de la suma de los votos emitidos en las opciones 1, 2, 3, 4 y 5, en su caso). Una vez cumplido este requisito, se aplicará la opción que gane por mayoría simple entre la opción 2, la opción 3, la opción 4 o la opción 5.</ref>


=====a1. Opción 1: en contra de una antigüedad mínima =====
=====a1. Opción 1: en contra de una antigüedad mínima =====

Revisión del 23:56 16 sep 2013

Asunto

Esta votación surge a raíz de este hilo, que siguió en este hilo, y se concretó más detalladamente aquí, aquí y aquí. En su momento se plantearon una serie de propuestas tendientes a mejorar el sistema de Candidaturas a Artículo Destacado (CAD) y de Administradores de Candidaturas a Artículo Destacado (ACAD). Especialmente en este último se decidió dejar sin efecto los acuerdos alcanzados a partir del hilo mencionado por falta de tiempo (ya la elección de ACAD estaba por comenzar) y por imprecisiones en el sistema propuesto, además de falta de consenso sobre algunos puntos. Por lo tanto, para disminuir también el efecto de la participación limitada, se ha creado esta votación formal. Dado que es muy amplia y abarca muchos ítems, el contenido de la votación informal realizada en la discusión de WP:CAD enlazada más arriba ha sido dividido en dos extensos apartados, una para CAD y otra para ACAD.

Propuestas sometidas a votación sobre WP:CAD

a. Requisitos antes de presentar una candidatura

a1. Antigüedad necesaria de un artículo para su nominación en CAD

  • Actualmente no se solicita una antigüedad mínima para que un artículo pueda ser nominado en CAD. La propuesta consiste en pedir obligatoriamente antes de presentar una candidatura un mínimo de antigüedad en la estabilidad de un artículo, con tal de conseguir aportes de más editores y recomendaciones del lector en general. Se busca con esto evitar un problema de recentismo que aqueja algunos temas, como por ejemplo un sencillo lanzado hace dos semanas.[Nota 1]
a1. Opción 1: en contra de una antigüedad mínima

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

a1. Opción 2: a favor de un periodo de un mes

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

a1. Opción 3: a favor de un periodo de dos meses

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

a1. Opción 4: a favor de un periodo de tres meses

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

a1. Opción 5: otro (favor de especificar cuánto tiempo)

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

a2. Modificar el cupo de artículos por temáticas

  • Actualmente hay un cupo en cada temática de artículos nominados en WP:CAD. Por ejemplo, «Arte y arquitectura» tiene tres cupos; esto significa que solamente se permiten tres nominaciones abiertas de artículos en esa categoría. La opción 1 considera que no es necesario modificar ese cupo de artículos por temática. Mediante la opción 2 se eliminaría por completo el cupo por temáticas, por lo que se eliminaría la Lista de espera (WP:CAD/LE) y todas las candidaturas entrarían en revisión inmediatamente, y la organización por temáticas se mantendría. Con la opción 3 se flexibilizaría el acceso a la CAD dentro de una temática; si en una temática determinada existen CADs que llevan un periodo prolongado de tiempo sin haberse cerrado, se permitiría que el siguiente puesto en la lista de espera ingresara a CAD. [Nota 1]
a2. Opción 1: en contra de modificar el límite de artículos por temáticas

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

a2. Opción 2: a favor de eliminar el límite de artículos por temáticas

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

a2. Opción 3: a favor de mantener el límite de CADs abiertas pero permitir nuevas a partir de cierto plazo
a2. Opción 3a: a favor de permitir nuevas CAD a partir de un periodo de seis meses

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

a2. Opción 3b: a favor de permitir nuevas CAD a partir de un periodo de nueve meses

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

a2. Opción 3c: otro (favor de especificar cuánto tiempo)

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

b. Relacionar CAD con SAB

b1. Posibilidad de unir los procesos de evaluación de CAD y SAB

  • Actualmente WP:CAD y WP:SAB son procesos de evaluación distintos e independientes entre sí; con la opción 1, WP:CAD y WP:SAB continuarían siendo igualmente distintos e independientes y no habría ningún cambio en este aspecto; con la opción 2, seguirían siendo procesos independientes, pero en una CAD podrá argumentarse si el artículo nominado debe poseer el estatus de AB en vez del de AD, por lo que si se alcanza un consenso en tal opinión el artículo pasará automáticamente a ser AB, sin necesidad de una revisión adicional en WP:SAB; en la opción 3 se obligaría a presentar todo artículo candidato en WP:SAB y que fuese aprobado como AB si cumple con los criterios de este estatus, para luego poder ser presentado en WP:CAD; en la opción 4 se crearía una página única de candidaturas de AB y AD, donde se llevaría a cabo la revisión. Luego se realizaría una única votación donde los usuarios votarán si debe ser AB o AD, y según la mayoría que se alcance se otorgaría la distinción correspondiente.[Nota 1]
b1. Opción 1: Sin cambios

Para votar por esta opción agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

b1. Opción 2: Posibilidad de elegir a un artículo como AB en una CAD

Para votar por esta opción agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

b1. Opción 3: Enlazar WP:SAB con WP:CAD

Para votar por esta opción agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

b1. Opción 4: Combinar WP:SAB y WP:CAD

Para votar por esta opción agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

c. Acerca de los revisores y la revisión

c1. División interna en cada candidatura para revisar los criterios

  • Actualmente no hay un formato de revisión estándar que los revisores deban seguir al participar en una candidatura. La propuesta es que en cada candidatura se dividan los aspectos cubiertos por la revisión (por ejemplo: "gramática y redacción", "referencias", "punto de vista neutral",...) y debajo de cada uno se coloquen los comentarios correspondientes.
c1. A favor

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

c1. En contra

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

c2. Reducción de opiniones para cerrar una CAD

  • Actualmente las CAD pueden cerrarse cuando en ella existen al menos seis argumentaciones favorables, aunque pueden haber excepciones cuando, por ejemplo, hay artículos que tienen un período prolongado en CAD. La propuesta es reducir este número a cuatro argumentaciones mínimas para poder cerrar una candidatura, y que en lo sucesivo este número se considere sin excepciones en futuras candidaturas. La opción 1 es en contra de que se reduzca a cuatro argumentaciones; la opción 2 es a favor de que sean cuatro argumentaciones siempre sin ningún condicionante ni excepción; la opción 3 es a favor de que sean cuatro argumentaciones, pero se aplicaría con CADs que lleven mucho tiempo abiertas y se demuestre que con esos cuatro argumentos el artículo está cabalmente validado[Nota 1]
c2. Opción 1: En contra

Para votar por esta opción agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

c2. Opción 2: A favor

Para votar por esta opción agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

c2. Opción 3: A favor en determinadas circunstancias
  • NOTA: define por favor cuánto tiempo deberá haber estado abierta una CAD para que pueda cerrarse con cuatro argumentaciones

Para votar por esta opción agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

d. Rechazo de la candidatura

d1. Dejar abierta una CAD cuyo(s) proponente(s) no está(n) activo(s) o no tiene participación

  • La propuesta consiste en que ninguna CAD pueda cerrarse debido a que el proponente (o proponentes) se encuentre sin editar activamente en Wikipedia durante un periodo de tiempo prolongado, o a que la candidatura no cuente con participación: solamente podrán cerrarse con opiniones argumentadas que demuestren que el artículo incumple con los criterios para ser AD. La opción 1 es por tanto a favor de que no se cierren de forma expeditiva este tipo de CADs; la opción 2 es en contra de aplicar esta propuesta, de tal forma que puedan cerrarse candidaturas debido a la falta de participación o cuyo proponente esté inactivo en el proyecto.
d1. A favor

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

d1. En contra

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

d2. Un artículo que no supera WP:RAD puede ser AB

  • Actualmente, todo artículo destacado que es sometido a revalidación en caso de que no cumpla con los criterios para ser AD (WP:RAD) y cuyo resultado es desfavorable simplemente pierde su estatus de AD. La propuesta es que se incorpore a la página de revalidación de un artículo un apartado para que los participantes definan si debe ser AB, de tal forma que no pierda por completo el reconocimiento a su calidad. La opción 1 es a favor de incorporar este apartado; la opción 2 es en contra de hacerlo y preservar el mecanismo actual de revalidación, donde artículo que no es revalidado como AD pierde todo estatus de calidad reconocida en Wikipedia.
d2. A favor

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

d2. En contra

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

d3. Un artículo que no supera CAD puede archivarse como revisión por pares

  • Actualmente un artículo candidato que no obtiene consenso favorable para ser AD, es reprobado y ese estatus desfavorable es visible en la página donde se enlistan las CADs reprobadas, y en la plantilla que se coloca en la página de discusión del artículo. La propuesta es eliminar este resultado, y en cambio archivar todas las candidaturas que obtengan resultado desfavorable como revisión por pares, en vez de como CAD reprobada. Esto aplicaría también a la plantilla de la página de discusión del artículo, donde ahora diría «revisión cerrada» en vez de «CAD reprobada».
d3. A favor

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

d3. En contra

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

e. Revisión de traducciones

e1. Revisiones detalladas para artículos traducidos

  • Actualmente no es exigible ninguna condición para las revisiones más allá de que cumplan con los criterios para elegir artículos destacados. La propuesta aplica específicamente a artículos traducidos de otras wikipedias, para solicitar que se haga una revisión detallada de las traducciones que se ocupe solamente de ese criterio como requisito para que la CAD pueda cerrarse favorablemente. La opción 1 es en contra de que se establezca como requisito una revisión específica de las traducciones de artículos de otras wikipedias; la opción 2 también es en contra de que sea un requisito pero se muestra a favor de establecer una recomendación en los artículos traducidos para que se haga una revisión de la traducción; y la opción 3 es a favor de que se establezca el requisito de una revisión específica de la traducción.[Nota 1]
e1. Opción 1: en contra

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

e1. Opción 2: en contra como requisito, pero a favor de establecer una recomendación para la revisión de traducciones

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

e1. Opción 3: a favor de que se establezca el requisito

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

Propuestas sometidas a votación sobre WP:ACAD

f. Actuación de los ACAD

f1. Retirada de votos superficiales en una candidatura

  • Los administradores CAD podrán retirar los votos a favor o en contra que denoten que no se ha realizado una revisión detallada y exhaustiva de un artículo.
f1. A favor

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

f1. En contra

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

f2. Retirada de candidaturas por un ACAD

  • Los administradores podrán cerrar CADs en casos flagrantes que no cumplan con los criterios mínimos para ser un AD, en cualquier parte del proceso desde su nominación, incluso ya abiertas. Se estipula que el artículo esté en espera un mínimo de una semana desde su nominación, para revisar esos criterios. Y cualquier revisor podrá solicitar su retirada prematura en el tablón de ACADs.
f2. A favor

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

f2. En contra

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

f3. Promocionar las CADs

  • Los administradores tendrán la responsabilidad adicional de buscar revisores para artículos nominados, cuando esto sea requerido. Se creará para ello un listado de posibles revisores por temas, a los cuales se les enviará por medio de un bot una invitación en su discusión cada vez que se abra una CAD de su interés.
f3. A favor

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

f3. En contra

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g. Elección de ACAD

g1. Sistema de votación de ACADs

  • Actualmente en el sistema de votación de ACAD sólo se puede votar en forma afirmativa: cada año en las primeras dos semanas de febrero se inscriben los candidatos para ser ACADs, y las siguientes dos semanas corresponden a la votación. Cada votante es capaz de emitir hasta cuatro votos para los cuatro candidatos de su elección que considera adecuados para ser ACADs. Al final, son elegidos los cinco candidatos con más votos. La propuesta es añadir la opción de poder votar en contra de algún candidato. La opción 1 es en contra de agregar votos desfavorables y que el sistema continúe como hasta ahora. La opción 2 es a favor de incorporar votos desfavorables y establece el respaldo necesario mínimo para que un candidato sea nombrado ACAD entre las mayores cantidades de votos positivos descontando los votos negativos, de entre los candidatos voluntarios apuntados. La opción 3 también es a favor de incorporar votos desfavorables pero establece un respaldo mínimo necesario para que un candidato sea nombrado ACAD entre los usuarios apuntados en la votación con mayor cantidad de votos positivos sin descontar los votos negativos.[Nota 1]
g1. Opción 1: en contra de agregar votos desfavorables

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g1. Opción 2: a favor que se agreguen votos desfavorables y que descuenten a los favorables en las elecciones a ACAD

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g1. Opción 3: a favor que se agreguen votos desfavorables pero que no descuenten a los favorables en las elecciones a ACAD

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g2. Número de ACADs

  • Actualmente son electos cinco ACADs como resultado de las votaciones realizadas en febrero de cada año. La propuesta es aumentar la cantidad de ACADs electos a siete.
g2. A favor

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g2. En contra

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g3. Elección extraordinaria de ACAD

  • Hay antecedentes de períodos de dos meses o más en los que hubo un solo ACAD activo. Esta propuesta se aplica en casos en que el número de ACADs activos se considere insuficiente, y se divide en dos apartados: g3a—para aceptar la propuesta y la forma de llevarla a cabo; y g3b—para establecer cuándo llevarla a cabo.

g3a. Sistema de elección extraordinaria de ACAD

La propuesta trata de establecer si se lleva a cabo una elección extraordinaria de ACAD. La opción 1 considera que no es necesario hacer elección extraordinaria alguna. La opción 2 es a favor de hacer una votación extraordinaria para elegir nuevos ACADs que complementen a los activos hasta las nuevas elecciones ordinarias de ACAD. La opción 3 es para designar a los nuevos ACADs que complementen a los activos hasta las nuevas elecciones ordinarias de ACAD de entre los que se presentaron en las elecciones inmediatamente anteriores de ACAD según el orden de valoración de los mismos.[Nota 1]

g3a. Opción 1: En contra de una elección extraordinaria de ACAD

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g3a. Opción 2: A favor de una votación extraordinaria

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g3a. Opción 3: A favor de designar ACAD entre los usuarios que se presentaron a las elecciones anteriores

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g3b. Requisito para la elección extraordinaria de ACAD

Si la opción anterior g3a fuera aprobada, entonces queda determinar el límite por debajo del cual es necesario aplicar la propuesta de elección extraordinaria. La opción que tenga mayoría simple de votos será la adoptada.

g3b. Opción 1: Un ACAD activo de cinco

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g3b. Opción 2: Dos ACAD activos de cinco

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g3b. Opción 3: Tres ACAD activos, si el número se eleva a siete, como se establece en la propuesta g2

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g3b. Opción 4: Otro (requiere especificar)

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g4. Del número de votos en la elección de ACAD

  • Actualmente cada año se eligen 5 ACAD. Cada usuario puede votar a favor de 4 candidatos. Con las reformas que se plantean en esta votación, se propone examinar la posibilidad de modificar esa cuota. En la opción 1 se propone mantener la cuota actual de 4 votos, es decir, estar en contra de aumentar la cantidad de votos por usuario. En la opción 2 se plantea 1 voto por cada ACAD a elegir (5, o 7 si se acepta la propuesta g2). En la opción 3 se plantea eliminar las restricciones y que el usuario vote por tantos candidatos como desee.[Nota 1]
g4. Opción 1: En contra de aumentar la cantidad de votos por usuario

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g4. Opción 2: A favor de un voto por cada cupo de ACAD

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

g4. Opción 3: A favor de tantos votos como se desee

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

h. Revocación de ACAD

h1. Sobre la posibilidad de revocar a un ACAD

  • Actualmente el ACAD es elegido para ejercer por un año, durante el cual su función única es verificar si hay consenso en una candidatura y cerrarla ya sea de manera favorable o desfavorable en base a los argumentos ahí presentados. Cualquier desacuerdo con un artículo promovido como AD es discutido actualmente en el Tablón de Anuncios de los Administradores de Candidaturas a Artículo Destacado, e inclusive existe la posibilidad de abrir una revalidación de AD, o acudir a la página de discusión del administrador que realizó el cierre. ¿Consideras que es necesario un proceso para consensuar que un ACAD deje de serlo en el transcurso de su período de ejercicio (cuyos detalles serían discutidos una vez aprobada la opción) o es suficiente con las alternativas actuales?
h1. Se necesita un proceso para revocar a un ACAD

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

h1. Sin cambios
  • Es suficiente con el tablón de anuncios, WP:RAD y la comunicación con el ACAD en su página de discusión.

Agrega #~~~~ en una línea nueva al final de esta lista.

Notas

  1. a b c d e f g h De acuerdo a la política de votaciones (WP:VO):
    La propuesta será aprobada si obtiene el apoyo de al menos dos tercios de los votos válidos. Cuando la votación proponga alternativas, se requiere dicho porcentaje para cambiar la situación que se diera hasta entonces. Una vez cumplido este requisito, las distintas alternativas que se proponen podrán ganar por mayoría simple.

    La opción 1 supone votar en contra y que no se produzca cambio, y las restantes opciones supone votar a favor del cambio en diferentes modalidades. La propuesta será aprobada si la suma de los votos a favor emitidos en las opciones 2 a 5, representan al menos dos tercios de la totalidad de los votos emitidos en la propuesta, es decir, representan al menos dos tercios de la suma de los votos emitidos en las opciones 1, 2, 3, 4 y 5, en su caso). Una vez cumplido este requisito, se aplicará la opción que gane por mayoría simple entre la opción 2, la opción 3, la opción 4 o la opción 5.