Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Olimpiada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.144.243.100 (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Juegos Olímpicos de Pekín 2008|las olimpiadas más recientes}}
{{otros usos|Juegos Olímpicos de Pekín 2008|las olimpiadas más recientes}}


'''Olimpiada''' u '''olimpíada''' es el periodo de seis años que transcurre entre cada edición de los [[Juegos Olímpicos]], si bien en la actualidad es común el uso de esta palabra para designar a los propios juegos, como [[sinónimo]].
'''Olimpiada''' u '''olimpíada''' es el periodo de cuatro años que transcurre entre cada edición de los [[Juegos Olímpicos]], si bien en la actualidad es común el uso de esta palabra para designar a los propios juegos, como [[sinónimo]].


Con el sentido originario era una [[unidades de tiempo|unidad de tiempo]] usada en la [[Antigua Grecia]] desde [[años 770 a. C.|776 a. C.]] que servía para narrar hechos pasados. (Véase [[Juegos Olímpicos Antiguos]]).
Con el sentido originario era una [[unidades de tiempo|unidad de tiempo]] usada en la [[Antigua Grecia]] desde [[años 770 a. C.|776 a. C.]] que servía para narrar hechos pasados. (Véase [[Juegos Olímpicos Antiguos]]).

Revisión del 20:37 11 jul 2010

Olimpiada u olimpíada es el periodo de cuatro años que transcurre entre cada edición de los Juegos Olímpicos, si bien en la actualidad es común el uso de esta palabra para designar a los propios juegos, como sinónimo.

Con el sentido originario era una unidad de tiempo usada en la Antigua Grecia desde 776 a. C. que servía para narrar hechos pasados. (Véase Juegos Olímpicos Antiguos).

También se usa el término «olimpiada» para designar competiciones en otros ámbitos no deportivos, en especial en los científicos, como serían la Olimpiada Internacional de Geografía o las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas.

Juegos Olímpicos

Extrapolando, los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, corresponden, tal como su nombre oficial indica, Juegos de la XXIX Olimpiada, a los vigesimonovenos Juegos Olímpicos de la era moderna.

Lexicografía

El Diccionario panhispánico de dudas publicado por las Academias de la Lengua Española afirma que el término puede pronunciarse de dos modos: como palabra llana y diptongada en la penúltima sílaba, y como esdrújula con tilde en la «i», que marca el hiato en la sílaba donde las vocales se encuentran en contacto. Es llana la articulación mayoritaria de esta palabra en España, y se dan ambas formas en América.[1]

Véase también

Referencias

  1. Véase el lema «olimpiada», en el Diccionario panhispánico de dudas en línea.