Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Guasdualito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.121.239.35 a la última edición de 201.249.226.144
Línea 51: Línea 51:


=== UNIVERSIDADES ===
=== UNIVERSIDADES ===
una de las universidades mas catalogadas de guasdualito es la UNELLEZ en especial la carrera de costruccion civil cullos alucnos dan en el ejemplo a esta universidad esta seccion existen alucnos muy destacados tales como:
una de las universidades mas catalogadas de guasdualito es la UNELLEZ en especial la carrera de costruccion civil cullos alucnos dan en el ejemplo a esta universidad esta seccion existen alucnos muy destacados tales como : Cesar Flores, Angulo Leidi, medina daniel, teran jairo este grupo de alucnos lleva exelentes notas
PADRÓN CÉSAR.
RANGEL DELFI.
URBINA JOSÉ.
FLORES CESAR
LÓPEZ ROSÀNGELA.
CHIQUILLO ANNIE.
MONTAÑEZ ELENA.
NOVOA ANVY.
ANGULO LEIDY.
URBINA WILFREDO.
QUINTERO MAYGRETT.
BRACHE CÁNDIDA.
PINZÓN EDITHA.
TERRY ASTRID.
TERÁN JAIRO.
VELAZCO ERNEY.
SAYAGO PEDRO.
PINZÓN WUILIANS.
MÉNDEZ DAVID.
MEDINA JOSÉ.
ZAMBRANO XAVIER.
VÁSQUEZ JOSÉ.
COLMENARES ANDRÉS.
SANDOVAL CARLOS.
HERRERA DUGLAS.
ARANGUREN ARIANNYS.
SANCLEMENTE IVIÀN.
GUDIÑO JUNIOR
MÉNDEZ WILMER.
PÉREZ OMAR.
JIMÉNEZ JUAN.
AGÜERO NARLY.
SEQUEDA DIEGO
CHACÓN GUAYER.
MEDINA JOEL.
NIEVES INGRI.
JIMÉNEZ HARRISON.
RAMÍREZ DOUGLEY.
SUAREZ DAYANA
SUARES DAYANA

NOTA: Este grupos de alumnos conforman la seccion 01 de construccion civil con un exelente indice academico en las mayoria de sus materias..............
son las personas mas ordenadas en toda la unelles, pero eso si para una fiesta estan hechos.......


==== Ciclistas ====
==== Ciclistas ====

Revisión del 16:09 11 jul 2010

Plantilla:Ficha de localidad de Venezuela

Guasdualito es una ciudad del estado Apure en Venezuela; importante punto fronterizo entre este país y la ciudad de Arauca en Colombia para elchamo intercambio comercial. Guasdualito es la segunda ciudad más importante de Apure, después de San Fernando al convertirse en el más grande centro petrolero de la región. Es la capital del municipio Páez en el Distrito Especial Alto Apure.

Historia

Según algunos historiadores su nombre es de origen de una tribu de indios Achaguas y deriva de las gramíneas o bambú, conocidas popularmente como “Guadúas” o “Guafos”, especie de planta que poblaban lo que hoy en día es Guasdualito.

La ciudad ha sido sitiada en diferentes lugares debido a las guerras, epidemias, incendios, entre otros.

En principio, en el año de 1750 aparece en la historia un hato en los alrededores de Guasdualito y para el año 1765 se considera un centro poblado y no se conoce hasta los actuales momentos que persona sirvió de pionero; lo que sí se conoce es que entre 1771 y 1772 lo refundó Don José Ignacio del Pumar Y Transpuesto, mejor conocido por el Rey Carlos III de España como el Marqués de las Riveras del Boconò y de Mazparro, Vizconde del Pumar.

De acuerdo con los archivos de la Casa Cural, el 16 de julio de 1845 sus habitantes empezaron a emigrar a las orillas del Río Sarare, pero otros historiadores dicen que fue en 1830, 1832. Esta partida ocurrió producto de las guerras de la independencia, las pestes y las epidemias de las fiebres palúdicas, que empezaron a tener su mayor propagación en el año 1832. Estas familias al habitar las orillas del río, formaron caseríos de nombre Periquera

Al mismo tiempo, el éxodo de Guasdualito asentó parte de su población en la Villa de Arauca. Posteriormente la ciudad es trasladada al sitio denominado Corozal en 1866, pero allí duró escasamente un año. A pesar de sus movimientos migratorios, sus pobladores volvierón a su asentamiento original, conservando siempre su identidad como Guasdualito, bien fuere en este lugar, en Villa de Arauca, en Periquera o en Corozal.

Contemporáneamente, Guasdalito es una ciudad creciente, que en lugar de desplazarse como en tiempo anteriores, se extiende con tendencia a conurbar poblaciones satélites como El Amparo.

Población

La población es aproximadamente de 105.000 habitantes.según el último censo

Política

Guasdualito es administrada políticamente por el Distrito Especial Alto Apure, del cual ella es la capital. La ciudad es el asiento de la Alcaldía de Paez, La Alcaldía del Alto Apure, y de una oficina de representación de la gobernación del Estado Apure.

Aspectos sociales

El ciclismo

Guasdualito es la ciudad ciclistica del Estado Apure recibiendo centenares de corredores ciclistas a nivel nacional y de Colombia para disputar el Clásico la Cabaña que en 2007 cumplió su decimotercera edición. Adicionalmente, en 2007 se inició la Vuelta Ciclista al Alto Apure que cubrió el recorrido por El Amparo, Elorza, Mantecal y La Trinidad de Orichuna.

La ciudad sirvió como punto de partida de la Vuelta Ciclista a Venezuela 2006 y de la Vuelta al Tachira 2008. El Municipio Páez cuenta con su propio equipo de ciclismo dirigido por el ex ciclista Samuel Villamizar.

UNIVERSIDADES

una de las universidades mas catalogadas de guasdualito es la UNELLEZ en especial la carrera de costruccion civil cullos alucnos dan en el ejemplo a esta universidad esta seccion existen alucnos muy destacados tales como : Cesar Flores, Angulo Leidi, medina daniel, teran jairo este grupo de alucnos lleva exelentes notas

Ciclistas

  • Wilmer Bravo "al"
  • Francisco Colorado (Col) "Pacho"
  • Cesar Suarez
  • leuis torres "conejo"
  • Javier Bello "Petarra"
  • Jose Medina "Harold"
  • Jhosmer Cuadros "Chacaro"
  • Julio Herrera "Guanarito"
  • Henry Mendoza "Capachero"
  • Ruben Rangel
  • Luis Diaz "Gasparin"
  • Jaime Rivas "Carrao"
  • John Nava "El Toldo"
  • Junior Aragort "Pantera"
  • Franklin Becerra "el Negro"

Sitios de Interés

  • Casa de la Cultura Herminia Perez.
  • El Amparo de Apure.
  • Iglesia Nuestra Señora del Carmen
  • Ateneo de Guasdualito
  • Plaza Bolivar
  • Centro Turístico Manga del Río.
  • Complejo Ferial de Guasdualito(vía la manga, prolongación Av. Palmarito, los Corrales)

Véase también

Enlaces externos