Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alberto Benavides de la Quintana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Eamezaga (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.4.197.194 (disc.) a la última edición de 200.66.59.181
Línea 30: Línea 30:
* Académico Honorario de la Academia Peruana de la Lengua (2006).
* Académico Honorario de la Academia Peruana de la Lengua (2006).
* Premio IPAE (1977).
* Premio IPAE (1977).

== Lo que producen sus empresas ==
* La contaminación que han producido sus empresas mineras por decadas han afectado a toda la sierra del Perú. Actualmente con la venia del gobierno de turno que esta vendiendo el Perú al mejor postor, la empresa Buenaventura tiene contaminado el 80% del rio Opomayo por negligencia.

{{DEFAULTSORT:Benavides de la Quintana, Alberto}}

[[Categoría:Limeños]]
[[Categoría:Nacidos en 1920]]
[[Categoría:Ingenieros del Perú]]
[[Categoría:Empresarios del Perú]]

Revisión del 15:25 5 jul 2010

Alberto Benavides de la Quintana, (*Lima, 1920 - ) es un ingeniero y empresario minero peruano.

Biografía

Alberto Benavides nació en la ciudad de Lima el 21 de octubre de 1920. Hizo sus estudios primarios y secundarios el Colegio de la Inmaculada de Lima, entre 1927 y 1936. Es casado y tiene 5 hijos.

Su fortuna bordea los $5.000 milllones , siendo el segundo empresario mas rico del Perú, solamente superado por los Brescia.

Sus estudios superiores los realizó en la antigua Escuela de Ingenieros del Perú, hoy Universidad Nacional de Ingeniería, graduándose en la Promoción 1941. Fue becado por la Cerro de Pasco Corporation para hacer una maestría en Geología en la Universidad de Harvard y a su regreso laboró en aquella empresa hasta 1953. Ese año fundó la Compañía de Minas Buenaventura iniciando así la exploración de mina de plata de Julcani. Posteriormente se incorporaron las minas Recuperada, Uchuchaccua y Orcopampa.

Luego de once años, la Cerro de Pasco Corporation lo nombra Presidente de la Empresa y siete años más tarde deja este cargo y acepta la invitación de la Pontificia Universidad Católica del Perú para organizar la Sección Minas de la Facultad de Ciencias e Ingeniería.

Entre 1976 y 1991 fue llamado a la Gerencia General de Buenaventura y en luego se desempeña como Director General de esa prestigiosa compañía, una de las pocas empresas mineras peruanas que cotiza en la Bolsa de Valores de New York.

El Ing. Benavides ha ofrecido su capacidad profesional en la dirección de importantes instituciones como la Sociedad Geológica del Perú (1961 - 1963 y 1974 - 1975), Instituto Científico Tecnológico Minero - INCITEMI (1975 - 1976) y el INGEMMET (1980 - 1985). Director de Telefónica del Perú desde diciembre de 1998.

También ha participado en actividades cívicas ocupando cargos como:

Premios, Reconocimientos

  • Medalla de Honor del Congreso de la República del Perú en el grado de Gran Oficial - 24 de julio de 2002.
  • Condecoración Orden del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo del Perú en el grado de Gran Oficial (2004).
  • Condecoración Orden de la Ingeniería del Colegio de Ingenieros del Perú (1994).
  • Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
  • Académico Honorario de la Academia Peruana de la Lengua (2006).
  • Premio IPAE (1977).

Lo que producen sus empresas

  • La contaminación que han producido sus empresas mineras por decadas han afectado a toda la sierra del Perú. Actualmente con la venia del gobierno de turno que esta vendiendo el Perú al mejor postor, la empresa Buenaventura tiene contaminado el 80% del rio Opomayo por negligencia.