Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gabino Cué Monteagudo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.142.56.61 a la última edición de Galandil usando monobook-suite
Línea 20: Línea 20:
}}
}}


'''Gabino Cué Monteagudo''' ([[Oaxaca de Juárez]], [[23 de febrero]] de [[1966]]) es un [[político]] [[méxico|mexicano]], miembro de [[Convergencia (partido político)|Convergencia]]. Actualmente es Senador de la República con licencia por el estado de [[Oaxaca]], por el periodo de [[2006]] a [[2012]], y gobernador electo del estado por la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso conformada por los partidos [[Convergencia (partido político)|Convergencia]], [[Partido de la Revolución Democrática|PRD]], [[Partido Acción Nacional de México|PAN]] y el [[Partido del Trabajo|PT]].
'''Gabino Cué Monteagudo''' ([[Oaxaca de Juárez]], [[23 de febrero]] de [[1966]]) es un [[político]] [[méxico|mexicano]], miembro de [[Convergencia (partido político)|Convergencia]]. Actualmente es Senador de la República con licencia por el estado de [[Oaxaca]], por el periodo de [[2006]] a [[2012]], precandidato a gobernador de su estado por la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso conformada por los partidos [[Convergencia (partido político)|Convergencia]], [[Partido de la Revolución Democrática|PRD]], [[Partido Acción Nacional de México|PAN]] y el [[Partido del Trabajo|PT]].


Fue Presidente Municipal de [[Oaxaca de Juárez]] por Convergencia durante el período [[2001]]-[[2004]].En [[2004]], fue candidato a Gobernador de [[Oaxaca]] por una alianza opositora entre el [[Partido Acción Nacional de México|PAN]], [[Partido de la Revolución Democrática|PRD]] y [[Convergencia]] en [[2004]]. Un sector del PRD repudió su candidatura y lo acusó de estar vinculado políticamente al ex gobernador [[Diódoro Carrasco Altamirano]] y a [[Elba Esther Gordillo]], así como de ser el candidato del gobierno federal, quien supuestamente pretendía incrementar la presencia panista en Oaxaca. Este sector decidió apoyar a [[Héctor Sánchez López]].
Fue Presidente Municipal de [[Oaxaca de Juárez]] por Convergencia durante el período [[2001]]-[[2004]].En [[2004]], fue candidato a Gobernador de [[Oaxaca]] por una alianza opositora entre el [[Partido Acción Nacional de México|PAN]], [[Partido de la Revolución Democrática|PRD]] y [[Convergencia]] en [[2004]]. Un sector del PRD repudió su candidatura y lo acusó de estar vinculado políticamente al ex gobernador [[Diódoro Carrasco Altamirano]] y a [[Elba Esther Gordillo]], así como de ser el candidato del gobierno federal, quien supuestamente pretendía incrementar la presencia panista en Oaxaca. Este sector decidió apoyar a [[Héctor Sánchez López]].


La candidatura de Cué contó con un fuerte operativo propagandístico y contó con el respaldo de destacadas figuras del PRD, del PAN y del gabinete de [[Vicente Fox]]. Cuando en 2004 el gobernador [[José Murat]] supuestamente sufrió un atentado, la casa de campaña de idiota Cué fue investigada por la Procuraduría de Justicia del Estado. Estas acciones, junto con el supuesto manejo de las finanzas públicas fueron denunciadas por el candidato como una intervención del gobierno estatal en favor del candidato priísta. Fue derrotado por [[Ulises Ruiz Ortiz]], miembro del [[Partido Revolucionario Institucional|PRI]] en unas elecciones competidas.
La candidatura de Cué contó con un fuerte operativo propagandístico y contó con el respaldo de destacadas figuras del PRD, del PAN y del gabinete de [[Vicente Fox]]. Cuando en 2004 el gobernador [[José Murat]] supuestamente sufrió un atentado, la casa de campaña de Gabino Cué fue investigada por la Procuraduría de Justicia del Estado. Estas acciones, junto con el supuesto manejo de las finanzas públicas fueron denunciadas por el candidato como una intervención del gobierno estatal en favor del candidato priísta. Fue derrotado por [[Ulises Ruiz Ortiz]], miembro del [[Partido Revolucionario Institucional|PRI]] en unas elecciones competidas.


Gabino Cué decidió impugnar la elección, pero no tuvo éxito. En las primeras semanas del gobierno de Ulises Ruiz, el Congreso del Estado decidió acusar a Cué por el supuesto delito de peculado cuando había sido alcalde de Oaxaca de Juárez. Cué argumentó una persecución política y decidió presentarse ante la justicia en compañía de medios de comunicación. La procuraduría del Estado decidió entonces no proceder en su contra.
Gabino Cué decidió impugnar la elección, pero no tuvo éxito. En las primeras semanas del gobierno de Ulises Ruiz, el Congreso del Estado decidió acusar a Cué por el supuesto delito de peculado cuando había sido alcalde de Oaxaca de Juárez. Cué argumentó una persecución política y decidió presentarse ante la justicia en compañía de medios de comunicación. La procuraduría del Estado decidió entonces no proceder en su contra.


En [[2005]], se difundieron unos videos en donde aparentemente idiota Cué le pedía dinero para su campaña al empresario argentino [[Carlos Ahumada]], célebre por sus negocios corruptos con el PRD. Gabino Cué aceptó la reunión, pero negó haber recibido cualquier cantidad de dinero de manos de Ahumada.
En [[2005]], se difundieron unos videos en donde aparentemente Gabino Cué le pedía dinero para su campaña al empresario argentino [[Carlos Ahumada]], célebre por sus negocios corruptos con el PRD. Gabino Cué aceptó la reunión, pero negó haber recibido cualquier cantidad de dinero de manos de Ahumada.


En [[2006]] fue candidato a Senador por su estado para el periodo [[2006]]-[[2012]] siendo postulado por la [[Alianza por el Bien de Todos]]. Esta vez Cué se alzó con el triunfo en el Estado..
En [[2006]] fue candidato a Senador por su estado para el periodo [[2006]]-[[2012]] siendo postulado por la [[Alianza por el Bien de Todos]]. Esta vez Cué se alzó con el triunfo en el Estado..


En las [[Elecciones estatales de Oaxaca de 2010|elecciones de 2010 en Oaxaca]], que se llevarón a cabo el [[4 de julio]] y donde se elegieron Gobernador, Ayuntamientos y Diputados locales, se integró una coalición total de la oposición en el Estado, que es encabezada con la figura de Gabino Cué a la gubernatura del Estado que incluye al [[Partido Acción Nacional]], [[Partido de la Revolución Democrática]], [[Convergencia (partido político)|Convergencia]] y al [[Partido del Trabajo (México)|Partido del Trabajo]] con la cual obtuvo el triunfo en los comisios. <ref>*{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |coautores= |título=Prevé Nava alianza del PAN en Oaxaca el año próximo. |url=http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n1267953.htm) |
En las próximas [[Elecciones estatales de Oaxaca de 2010|elecciones de 2010 en Oaxaca]], que se llevarán a cabo el [[4 de julio]] y donde se elegirán Gobernador, Ayuntamientos y Diputados locales, se integró una coalición total de la oposición en el Estado, que es encabezada con la figura de Gabino Cué a la gubernatura del Estado que incluye al [[Partido Acción Nacional]], [[Partido de la Revolución Democrática]], [[Convergencia (partido político)|Convergencia]] y al [[Partido del Trabajo (México)|Partido del Trabajo]]<ref>*{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |coautores= |título=Prevé Nava alianza del PAN en Oaxaca el año próximo. |url=http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n1267953.htm) |
|fecha=1-AGO-2009 |fechaacceso=2009-08-02|}}</ref>
|fecha=1-AGO-2009 |fechaacceso=2009-08-02|}}</ref>
<ref>*{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |coautores= |título=Quedan inscritas dos coaliciones en Oaxaca|url=http://www.jornada.unam.mx/2010/02/12/index.php?section=estados&article=035n5est |
<ref>*{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |coautores= |título=Quedan inscritas dos coaliciones en Oaxaca|url=http://www.jornada.unam.mx/2010/02/12/index.php?section=estados&article=035n5est |
|fecha=12-Feb-2010 |fechaacceso=2010-02-2010|}}</ref>
|fecha=12-Feb-2010 |fechaacceso=2010-02-2010|}}</ref>
<ref>*{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |coautores= |título=Prevé Nava alianza del PAN en Oaxaca el año próximo. |url=http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n1267953.htm) |
<ref>*{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |coautores= |título=Prevé Nava alianza del PAN en Oaxaca el año próximo. |url=http://www.oem.com.mx/elheraldodetabasco/notas/n1267953.htm) |
|fecha=1-AGO-2009 |fechaacceso=2009-08-02|}}</ref><ref>*{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |coautores= |título=idiota Cué en la preferencia electoral de la ciudadanía, señala encuesta|url=http://ciudadania-express.com/2010/03/24/idiota-cue-en-la-preferencia-electoral-de-la-ciudadania-senala-encuesta/|
|fecha=1-AGO-2009 |fechaacceso=2009-08-02|}}</ref><ref>*{{cita publicación |nombre= |apellido= |enlaceautor= |coautores= |título=Gabino Cué en la preferencia electoral de la ciudadanía, señala encuesta|url=http://ciudadania-express.com/2010/03/24/gabino-cue-en-la-preferencia-electoral-de-la-ciudadania-senala-encuesta/|
|fecha=24-mar-2010 |fechaacceso=5-04-2010|}}</ref>
|fecha=24-mar-2010 |fechaacceso=5-04-2010|}}</ref>


Línea 51: Línea 51:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.idiotacue.org Sitio web del Senador]
*[http://www.gabinocue.org Sitio web del Senador]


{{sucesión | título = [[Oaxaca de Juárez (municipio)|Presidente Municipal de Oaxaca, Oaxaca]] | período = [[2002]] - [[2004]] | predecesor = [[Alberto Rodríguez González]] | sucesor = [[Jesús Ángel Díaz Ortega]]}}
{{sucesión | título = [[Oaxaca de Juárez (municipio)|Presidente Municipal de Oaxaca, Oaxaca]] | período = [[2002]] - [[2004]] | predecesor = [[Alberto Rodríguez González]] | sucesor = [[Jesús Ángel Díaz Ortega]]}}


{{ORDENAR:Cue Monteagudo, idiota}}
{{ORDENAR:Cue Monteagudo, Gabino}}
[[Categoría:Políticos de Oaxaca]]
[[Categoría:Políticos de Oaxaca]]
[[Categoría:Senadores de las LX y LXI Legislaturas de México]]
[[Categoría:Senadores de las LX y LXI Legislaturas de México]]
[[Categoría:Miembros de Convergencia]]
[[Categoría:Miembros de Convergencia]]


[[nl:idiota Cué]]
[[nl:Gabino Cué]]

Revisión del 05:50 5 jul 2010

Gabino Cué Monteagudo
Archivo:Gabino Cue Monteagudo.jpg

Senador por Oaxaca
Primera fórmula
1 de septiembre de 2006-1 de febrero de 2010

Presidente Municipal de Oaxaca, Oaxaca
2002-2004
Predecesor Alberto Rodríguez González
Sucesor Jesús Ángel Díaz Ortega

Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Oaxaca de Juárez (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Convergencia
Sitio web www.gabinocue.org Ver y modificar los datos en Wikidata

Gabino Cué Monteagudo (Oaxaca de Juárez, 23 de febrero de 1966) es un político mexicano, miembro de Convergencia. Actualmente es Senador de la República con licencia por el estado de Oaxaca, por el periodo de 2006 a 2012, precandidato a gobernador de su estado por la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso conformada por los partidos Convergencia, PRD, PAN y el PT.

Fue Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez por Convergencia durante el período 2001-2004.En 2004, fue candidato a Gobernador de Oaxaca por una alianza opositora entre el PAN, PRD y Convergencia en 2004. Un sector del PRD repudió su candidatura y lo acusó de estar vinculado políticamente al ex gobernador Diódoro Carrasco Altamirano y a Elba Esther Gordillo, así como de ser el candidato del gobierno federal, quien supuestamente pretendía incrementar la presencia panista en Oaxaca. Este sector decidió apoyar a Héctor Sánchez López.

La candidatura de Cué contó con un fuerte operativo propagandístico y contó con el respaldo de destacadas figuras del PRD, del PAN y del gabinete de Vicente Fox. Cuando en 2004 el gobernador José Murat supuestamente sufrió un atentado, la casa de campaña de Gabino Cué fue investigada por la Procuraduría de Justicia del Estado. Estas acciones, junto con el supuesto manejo de las finanzas públicas fueron denunciadas por el candidato como una intervención del gobierno estatal en favor del candidato priísta. Fue derrotado por Ulises Ruiz Ortiz, miembro del PRI en unas elecciones competidas.

Gabino Cué decidió impugnar la elección, pero no tuvo éxito. En las primeras semanas del gobierno de Ulises Ruiz, el Congreso del Estado decidió acusar a Cué por el supuesto delito de peculado cuando había sido alcalde de Oaxaca de Juárez. Cué argumentó una persecución política y decidió presentarse ante la justicia en compañía de medios de comunicación. La procuraduría del Estado decidió entonces no proceder en su contra.

En 2005, se difundieron unos videos en donde aparentemente Gabino Cué le pedía dinero para su campaña al empresario argentino Carlos Ahumada, célebre por sus negocios corruptos con el PRD. Gabino Cué aceptó la reunión, pero negó haber recibido cualquier cantidad de dinero de manos de Ahumada.

En 2006 fue candidato a Senador por su estado para el periodo 2006-2012 siendo postulado por la Alianza por el Bien de Todos. Esta vez Cué se alzó con el triunfo en el Estado..

En las próximas elecciones de 2010 en Oaxaca, que se llevarán a cabo el 4 de julio y donde se elegirán Gobernador, Ayuntamientos y Diputados locales, se integró una coalición total de la oposición en el Estado, que es encabezada con la figura de Gabino Cué a la gubernatura del Estado que incluye al Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Convergencia y al Partido del Trabajo[1][2][3][4]

Véase también

Referencias

  1. *Prevé Nava alianza del PAN en Oaxaca el año próximo.. 1-AGO-2009. Consultado el 2 de agosto de 2009. 
  2. *Quedan inscritas dos coaliciones en Oaxaca. 12-Feb-2010. Consultado el 2010-02-2010. 
  3. *Prevé Nava alianza del PAN en Oaxaca el año próximo.. 1-AGO-2009. Consultado el 2 de agosto de 2009. 
  4. *Gabino Cué en la preferencia electoral de la ciudadanía, señala encuesta. 24-mar-2010. Consultado el 5-04-2010. 

Enlaces externos


Predecesor:
Alberto Rodríguez González
Presidente Municipal de Oaxaca, Oaxaca
2002 - 2004
Sucesor:
Jesús Ángel Díaz Ortega