Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Piñera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.13.161.22 a la última edición de Sabbut
Línea 13: Línea 13:
* ''Fusión latina'' ([[1982]] - SyM)
* ''Fusión latina'' ([[1982]] - SyM)
* ''Buenas vibraciones'' ([[1983]] - CBS)
* ''Buenas vibraciones'' ([[1983]] - CBS)
ñee Records papurris


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 19:22 16 abr 2010

Miguel Negro Piñera.

José Miguel Piñera Echenique, (n. Santiago, 18 de octubre de 1954) más conocido como "Negro Piñera", es un cantante y empresario chileno de origen asturiano por parte paterna y vasco[1]​ por parte materna.

Es el quinto hijo del matrimonio de José Piñera Carvallo y Magdalena Echenique Rozas. Sus hermanos son Guadalupe, José, Sebastián, Pablo, y María Teresa "Magdalena" (Pichita).[2]

Estudió en el Colegio del Verbo Divino y Saint George. Pasó su adolescencia en Bélgica, mientras su padre era embajador en ese país. Su traslado a esa misma función en la OEA, llevó a la familia a vivir en Nueva York. Miguel conoció de cerca la cultura norteamericana y asistió, incluso, al festival de Woodstock, en 1969.

A los 15 años recibe su primera guitarra eléctrica, comenzando su gusto por la música.

Participó sin éxito en el Festival de la Canción de Viña del Mar de 1983.

Discografía

  • Fusión latina (1982 - SyM)
  • Buenas vibraciones (1983 - CBS)

Referencias

Enlaces externos