Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nenúfar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.59.19.179 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 5: Línea 5:


[[da:Nøkkerose]]
[[da:Nøkkerose]]
[[de:Seerosen]]
[[de:Seerosen]]Los estanques son una opción muy adecuada y decorativa si disponemos de un jardín grande. Pero, una vez construido éste, llega la duda acerca de qué vegetales crecerán en sus aguas. A pesar de que existen varios tipos de plantas acuáticas, los nenúfares son casi siempre una elección segura, que, además, de aportar colorido y vistosidad, harán que nuestra nuevo elemento decorativo sea un lugar ideal para colocar los peces adecuados.

Provienen de África y parte de Asia, donde cubren de forma espontánea charcas y lagos naturales donde no hay corriente, con aguas prácticamente estancadas. A pesar de ello, podemos plantarlos sin problemas en nuestro pequeña laguna y, tal vez, nos evocarán las imágenes de los cuentos infantiles que contaban historias de príncipes convertidos en ranas, que saltaban de hoja en hoja de estos peculiares vegetales.[[nenufiti]]
[[en:Nymphaea]]
[[en:Nymphaea]]
[[et:Vesiroos]]
[[et:Vesiroos]]
Línea 22: Línea 20:
[[vi:Chi Súng]]
[[vi:Chi Súng]]
[[zh:睡蓮]]
[[zh:睡蓮]]
[[Título del enlace]]

Revisión del 17:15 18 mar 2010

Nenúfares con flores rosas

El término nenúfar se aplica, en general, a plantas acuáticas con flores que crecen en lagos, lagunas, charcas, pantanos o arroyos de corriente lenta, estando usualmente enraizadas en el fondo. Los nenúfares pertenecen a las familias Nymphaeaceae, Cabombaceae y Nelumbonaceae. Véase cada una de estas tres para datos más específicos. Las hojas y las flores pueden estar sumergidas, flotando o emergidas, dependiendo de la especie. Tienen una gran utilidad en jardinería como adorno de pequeños embalses, lagos, estanques, o bien para recipientes bastante grandes.

Los miembros de la familia Jacanidae, es decir, las jacanas, son aves que utilizan a estas plantas acuáticas para establecer sus nidos y desplazarse con sus extremidades especiales para así alimentarse de los insectos ocultos en ellas.