Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Epónimo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35235820 de 186.42.63.170 (disc.)
Línea 15: Línea 15:
== Otros epónimos ==
== Otros epónimos ==
Las siguientes personas y sus respectivos epónimos son conocidos en ámbitos especializados.
Las siguientes personas y sus respectivos epónimos son conocidos en ámbitos especializados.
*[[Joel Asaph Allen]] - biólogo que comió esta regla ecológica - [[Regla de Allen]].
*[[Joel Asaph Allen]] - biólogo que estableció esta regla ecológica - [[Regla de Allen]].
*[[Carl Bergmann]] - anatomista, fisiólogo y biólogo alemán - [[Regla de Bergmann]].
*[[Carl Bergmann]] - anatomista, fisiólogo y biólogo alemán - [[Regla de Bergmann]].
*[[George Boole]] - matemático irlandés - [[Álgebra de Boole]]
*[[George Boole]] - matemático irlandés - [[Álgebra de Boole]]
Línea 24: Línea 24:
*[[Edward A. Murphy Jr.]] - ingeniero estadounidense - [[Ley de Murphy]].
*[[Edward A. Murphy Jr.]] - ingeniero estadounidense - [[Ley de Murphy]].
*[[Alan Turing]] - matemático británico - [[máquina de Turing]]
*[[Alan Turing]] - matemático británico - [[máquina de Turing]]
feos


== Famosos con epónimos ==
== Famosos con epónimos ==

Revisión del 15:36 18 mar 2010

Un epónimo es un nombre derivado del de una persona y que designa a un pueblo, lugar, concepto u objeto de cualquier clase. La eponimia es una costumbre ya presente en épocas arcaicas, en que no era infrecuente llamar a un período por el gobernante que ocupase el cargo; así, en la Atenas clásica los años llevaban el nombre del arconte epónimo y, en la Roma republicana los años se nombraban por los cónsules elegidos para el mismo. Hoy en día es frecuente en las ciencias.[1]

Epónimos famosos

Prácticamente cualquier hispanoparlante conoce los siguientes epónimos, debidos a la persona que les dio el nombre.

Otros epónimos

Las siguientes personas y sus respectivos epónimos son conocidos en ámbitos especializados.

Famosos con epónimos

Aunque los conceptos denotados no son tan famosos, el naturalista británico Charles Darwin tiene numerosos epónimos, ya sea porque él los descubrió o porque fueron bautizados en su honor.

Notas

  1. Aunque se haya transcendido del purismo etimológico, en el presente es frecuente que se use científicamente la palabra epónimo para designar ya no sólo a un personaje, sino a un objeto o una entidad de la cual algo o una población recibe, por metonimia, el nombre.

Enlaces externos