Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Chile continental»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.8.166.56 (disc.) a la última edición de Saloca
Línea 9: Línea 9:


[[Categoría:Zonas geográficas de Chile| ]]
[[Categoría:Zonas geográficas de Chile| ]]
terremoto de 8.8.8.8.8.8.8..8.8. mas furte que del que haiti

Revisión del 01:55 6 mar 2010

Chile continental, denominación que recibe el territorio de Chile ubicado en América del Sur. Este término sirve como forma de diferenciar a la zona sudamericana con los territorios insulares (conocido como Chile insular) y el Territorio Antártico Chileno. La existencia de estas tres zonas de soberanía chilena es la que sustenta el principio de tricontinentalidad existente en ese país.

Este término, además, permite especificar los husos horarios en Chile. De esta forma, Chile continental, junto al archipiélago Juan Fernández y las islas Desventuradas, se ubica en el huso UTC-4 y UTC-3 (horario de verano), mientras que Isla de Pascua y la isla Sala y Gómez están con dos horas de diferencia (UTC-6 y UTC-5).

Chile continental tiene una superficie de 756.770 km² equivalentes al 99,976% de la superficie total del país bajo administración efectiva. Sin embargo, considerando la reclamación en la Antártida, este porcentaje disminuye a sólo el 37,71% de la superficie nacional. En cuanto a población, según el censo de 2002, tendría un total de 15.111.881 habitantes, equivalentes al 99,97% del total nacional.

Enlaces externos